Ocio, entretenimiento y humor
2 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colau apoya que el zoo de Barcelona sólo cuente con especies autóctonas  

El gobierno municipal de Ada Colau ha dado el visto bueno esta semana a un plan estratégico que, entre otras medidas, acepta una propuesta ciudadana (impulsada por la plataforma animalista Zoo XXI y respaldada por 15.000 firmas) que pretende reducir la mayoría de las especies presentes en el zoo de la ciudad hasta dejarlas en 11, todas ellas autóctonas.

| etiquetas: colau , animales , autóctonas , especies , docena , zoológico , barcelona
  1. El lazi.
    No hay nada mas autoctono
  2. Eso no es un zoo ni nada.
  3. Deberian abolir los zoos
  4. Los zoológicos (todos) se enfrentan a un dilema conceptual de difícil resolución hoy día. En teoría se quieren mantener como centros de difusión educativa y para estimular la concienciación acerca de los problemas medioambientales, pero la realidad es que acaban siendo centros recreativos donde campan a sus anchas niños y adultos que aprenden poco o nada, mientras los animales viven constreñidos en infraespacios.

    MI opinión personal es que los zoológicos deben salir de los núcleos urbanos para contar con instalaciones verdaderamente adaptadas a las necesidades de los animales, depender de instituciones educativas y que su acceso no sea una herramienta de ocio sino realmente formativa. En cualquier caso, no es fácil.
  5. ¿Y en qué se va a diferenciar de una manifa indepe?
  6. #5 Se parecerá más a un obrero de derechas
  7. ¿Y para que quieres un zoo? Para eso déjalos en Libertad.
  8. #6 Diferenciar tontos es un trabajo muy mal pagado desde luego. Suerte que no pertenezco a ninguno de esos dos grupos.
  9. Si esto es cierto, está tía es gilipollas.
  10. #3
    Pues hombre, no estoy de acuerdo... Los zoos tienen su sentido y su utilidad... pero antes que la INMENSA SANDEZ de Colau, desde luego. Por lo menos tiene mas lógica...
  11. #9 Es cierto
  12. Pensaba que era el mundo today.
  13. #4
    Hay que entender una cosa. NO SE PUEDE OBLIGAR A NADIE A PENSAR...

    Los zoos pueden dar la oportunidad de concienciarse respecto al problema ecológico, especies en peligro de extinción, etc... pero esta en cada cual, el hacerlo o no...
  14. Eso es xenofobia. Discriminan por el país de origen de las especies. >:-(
  15. Y lo llamarán El Zoo de Pitus.
  16. BOLETÍN EXTRA!!!

    Tras las ultimas noticias, la corriente que defendia la pertentencia de COLAU a la especie homo sapiens, anuncia su disolución.

    "Estamos totalmente derrotados", declara su presidente, entre lágrimas de frustración, "No tiene sentido continuar con una lucha condenada al fracaso."

    Tristes palabras, las de este pobre hombre...

    Con estas declaraciones en exclusiva, nos despedimos desde los estudios de telesiete...
  17. Tanto zoológico y luego la gente ve una lagartija, escarabajo,culebra,araña o fauna propia del terruño y toda su obsesión es acabar con ella.
    Saben más del ñu que de un erizo o un caracol.¿A eso llaman educación,a sacar animales de su medio para exponerlos como animales de feria?
  18. #18 Soy casero, estar todo el dia gritando en la calle o sacando pecho como la foto de Colón no es lo mio. Yo cuando salía de casa era para beber y follar. Esa era la intención, no siempre se conseguía la segunda.
  19. #8 está mal pagado, por qué es sencillo: mírate a ti.
  20. #3 totalmente de acuerdo contigo, solo permitiría centros de fauna local para su supervivencia y cría en cautividad, nunca para su mera visualización como una mascota.
  21. #20 mirando tu nombre no le doy importancia porque hablas desde el rencor, objetividad nula.
  22. La única especie que merece ser enjaulada es el Homo Corruptus. Tanto en Cataluña como en el resto del mundo.
  23. #4 entiendo lo que expones, y conste que veo cierto sentido a los zoos. Ahora bien, hay que replantearse el modo en que se trata a los visitantes. Como referencia, seria como el cosmocaixa en su dia, donde los visitantes podian experimentar la ciencia, no solo observarla, a diferencia de otros museos de ciencia mas tradicionales.
    Dicho esto, centros como la fundacio mona o el cram (centros de recuperacion de animales) demuestran que es posible educar sobre la naturaleza a la ciudadania y, al mismo tiempo, recuperar especies (sean o no autoctonas).

    Lo que no le veo mucho sentido es tener (por ejemplo) un oso polar/hipopotamo/delfin en determinadas latitudes y/o con espacios muchisimo mas reducido que en su habitat natural. Entonces, cambiamos hectareas con fauna y flora local para poner un recinto mayor a los animales no autoctonos? Quizas, queriendo educar sobre un problema medioambiental, generamos otro.

    Por cierto, alguno sabe que paso con el amago de zoo acuatico que se queria poner por el forum?
comentarios cerrados

menéame