Ocio, entretenimiento y humor
199 meneos
8633 clics

Y el coleccionismo superó el límite galáctico (20.000 objetos de Star Wars)

El alicantino Gaby Navarro lleva más de 35 años coleccionado objetos y figuras relacionadas con la saga cinematográfica "Star Wars", y tal es el volumen de lo adquirido que ha necesitado un castillo, el de Alicante, para exponerlas por vez primera al público. "Toda la Galaxia en el Castillo. 35 años de coleccionismo" es el título de la muestra que hoy ha abierto sus puertas en la fortaleza de Santa Bárbara, en pleno centro de la ciudad de Alicante, y que reúne la nada despreciable cifra de 20.000 objetos.

| etiquetas: coleccionismo , 20.000 , objetos , star , wars
99 100 1 K 227
99 100 1 K 227
  1. en todo caso serias un padawan pelin chusta comparado con el maestro jedi este...
  2. Este es de los que tienen a su madre en un sótano.  media
  3. Interesante, pero veo dos fallos:
    - Algunos artículos han sido sacados de su envase original.
    - He visto elementos que no se corresponden a la trilogía original.
  4. #5 De la mayoría conserva otro artículo idéntico en su envase original. Ésos nunca los ha expuesto. Como dato curioso su mujer tiene una colección de Barbies bastante impresionante, no tanto como ésta pero rebasará ampliamente las 5.000 muñecas.
  5. Lo que tiene este tío es síndrome de Diógenes.
  6. ufff. de psiquiatra...
  7. #5 El que el objeto haya sido sacado de su embalaje original o que haya sido usado para jugar no merma valor a la colección. Lo único que hace es bajar el precio, el valor es el mismo o, para algunos de nosotros, incluso superior.
  8. Ah, la sutil linea que separa el coleccionismo de la disposofobia y el síndrome de acumulación compulsiva.

    #7 No es Diógenes, pues existe un criterio claro en los objetos almacenados.

    #8 xD
  9. Seguro que las tias buenas se le tiran al cuello.
  10. #11 Ok, pero lo que está claro es que es algo obsesivo.
  11. #13 yo creo que básicamente lo que está claro es que el tipo nació en una familia millonaria, si no eso no lo puede hacer ni pa trás.

    Ay! las obsesiones de los pobres son tan poco glamurosas!!
  12. #6 se conocieron en un visita común a una fábrica de plástico para juguetes.
  13. #6 Je, je, todos los que le conocemos sabemos que es material para noticias. ¡Que grande Gaby!

    Otra curiosidad: algunas marcas le hacen envíos directos de los nuevos objetos que sacan al mercado. :-D

    Un completista en toda regla. (Y una excelente persona también) :-)

    #14 No te creas. Es solo que tiene prioridades distintas. Y lo que tiene se lo ha ganado, te lo aseguro.
  14. #17 Tiene mujer e hija. Es un hombre de familia, vamos. Así que no, te equivocas.
  15. #19 Lee lo que ha puesto #6. Su mujer es coleccionista también. De Barbies.
    (Y su hija es un encanto).
  16. #13 #14 Disposofobia / síndrome de acumulación compulsiva y síndrome de Diógenes son de hecho formas de Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
  17. #16 20.000 figuras, algunas de ellas únicas, pongamos una media de 50€ por cada una y me quedo corto seguro. Estoy convencido de que por muchas de ellas puede haber llegado a pagar más de 1000€

    por tanto 1.000.000€ en 30 años 33.000€ anuales de capacidad de ahorro,con lo que son 2.700 € de capacidad de ahorro mensual.

    si encima su mujer tiene 5000 barbies, a una media de 30€ por barbie, pues no se si son únicas o no. 150.000€ más, ... en fin.

    que yo ahorro 3.000 € al mes como todo ciudadano corriente y moliente
  18. #22 A ver, no es un currito, está claro. Tiene un negocio familiar. Y le va bien. Pero millonario no es.

    Y mucho de lo que tiene, son juguetes que tiene desde que era niño. Hay muchos regalos también (digamos que es fácil saber que le gusta). :-D

    Así que tus cuentas no son muy precisas. Aunque si ha gastado mucho dinero. Pero así son los hobbies.
  19. #23 los TOC de los ricos son hobbies y merecen nuestra admiración,
    los TOC de los pobres son medicalizables
  20. Este tio no es un friki, es un idiota que no sabe que hacer con el dinero. Coleccionar no es un hobby, es una engañifa de la industrial.
  21. Que fácil es soltar tonterías de alguien a quien no conoces... :-P
  22. #12 Para ahogarlo. :-P
  23. ¡Ale! ya salió la guerra de clases en un tema que no viene al cuento...

    ¿Y qué si el tipo gana dinero y se lo pule en objetos de colección? ¿le hace eso peor persona? ¿molesta a alguien por ello? ¿tiene a su familia desatendida?

    Yo he sido coleccionista de bajos eléctricos.. he llegado a tener unos cuantos...una vez cubiertas mis necesidades básicas y lso gastos típicos de mi hogar me gastaba mi dinero en lo que se me antojaba y si a alguien le molesta , que se lo haga mirar porque lo que yo haga con mi vida privada, es asunto mío.
  24. #28 si en eso no hay ningún problema, el tema es que los relevante o lo público es eso y no lo otro.
    Las noticias más relevantes sobre personas, suele ser sobre personas ricas.

    Noticias que hablan sobre algun de aspecto de una persona y que esta persona es rica 80%
    personas que son ricas 5%

    entonces la ratio de la noticia- realidad no se corresponde
  25. Es triste que una persona le dé sentido a su vida a través del coleccionismo. Que pruebe a hacer acciones sociales ayudando a la gente de su entorno. Le aseguro que se sentirá más útil y reconfortado.
  26. #8 La versión larga:
    www.youtube.com/watch?v=L-qCgfZJ2BM

    ¡Muy divertida y currada! mangas de camisa del oficial del imperio incluidas ;)
    El detalle de cambiar el cartel con la fuerza, genial.
  27. #30

    Tal vez para tí no tenga sentido... para él sí. Con eso basta.

    Aburrida es la vida de aquel que no tiene otra cosa que hacer que fijarse en la vida del vecino...
  28. sobrandote la pasta es facil comprar 20.000 objetos de cualquier cosa :-D
  29. #30 Lo triste, como dije, es hablar sin conocer...
    Precisamente, a esta persona la conozco de un club en el que nos dedicamos a ayudar a niños en los hospitales o con enfermedades graves.
    Pero claro, es más fácil suponer que, porque tiene un hobby fuera de lo común, es un estúpido egoísta...
  30. Y yo que vi la primera película y la quité a la mitad porque era infumable. Eso sí, los juegos de lego se salen!
  31. #10

    Cierto. A mi me impresiona más saber que se han usado y aún así están en buen estado. Tienen más historia aunque tengan menos valor económico.
  32. #35 Lo de estúpido egoista lo has dicho tú. No pongas en mi boca cosas que yo no he dicho.
  33. #10: Para nada, cualquier violación del envase original constituye una modificación que disminuye el valor del objeto. :-P
  34. Joer mi nuevo ídolo... Yo estoy orgulloso de mi pequeña colección de Star Wars que hoy se ha visto incrementada con un cómic firmado (tirada limitada a 600 ejemplares) y una nueva figura de colección de Luke en Bespin poco antes de perder el duelo contra Vader (edición también limitada a 600 unidades). Entre unas cosas y otras tendré unos 100 objetos, que ya son ya...
    #10 #39 Y varios sin abrir, que anda que no cuesta aguantarse las ganas!!!!
  35. #40: Yo si tuviese hijos no les permitiría abrir los regalos de los RRMM y Papá Noel. ¿El motivo? Que en el futuro no los podrán vender como Vintaje, pondré sus juguetes en una estantería y les invitaré a admirarlos, no jugar con ellos. :-P
  36. #41 Bueno, los niños no coleccionan cosas, los niños juegan con las cosas. De hecho en la figura de Luke pone "Adult collectible. This is not a toy". Aunque uno no puede evitar echar las vista atrás y pensar "si mi madre no hubiera tirado (añadir aquí nopmbres de múltiples juguetes) ahora me podría sacar una pasta".
  37. #42: Yo siempre me he planteado la posibilidad de abrir una mina en un vertedero. :-P

    El plástico aguanta bien el tiempo cuando no está expuesto a la luz del Sol. :-P

    Eso si, habría que lavar bien. xD
  38. #39 Mucha gente confunde valor y precio.
    Algo puede ser muy caro y no tener ningún valor para ti o para mi, y viceversa.
  39. #44: Creo que en Los Simpson hablaban de que perdía el valor. :-P
comentarios cerrados

menéame