Ocio, entretenimiento y humor
189 meneos
2057 clics
Cómo a base de pufos y escándalos financieros se arruinó el fútbol italiano

Cómo a base de pufos y escándalos financieros se arruinó el fútbol italiano

La realidad es que si alguien me pidiera que diera una respuesta corta a por qué el Calcio pasó de ser la liga con más estrellas y fama a atravesar un desierto del que solo parece salir hace poquitos años, simplemente diría: dinero. Sigue el curso del dinero, que dicen. O su falta. La burbuja financiera del fútbol italiano empezó a estallar en los años dos mil. Porque el gigante italiano tenía los pies de barro. El caso Parmalat y el caso Cirio fueron dos de las quiebras más mediáticas que afectaron al fútbol italiano.

| etiquetas: pufos , escándalos , financieros , fútbol , italia , calcio
77 112 1 K 223
77 112 1 K 223
  1. Lo que le va a pasar al fútbol español en los próximos dos años si se tira un poco de la cuerda a partir de lo del barsa.
  2. #2 ya le ha pasado. Ahora esta en manos de fondos de inversiones con deudas a 50 años. Demencial....

    Al que le va a pasar es a la Premier porque el ritmo que lleva es imposible de aguantar
  3. El día que se pagaron 5000 millones de pesetas por Lentini, un lareral izquierdo que no era nada del otro jueves, yo supe que el Calcio se iba a la mierda. 5000 millones en aquel momento era peor que cuando Florentino compró a Figo, o que comprar a Mbappé por 200 millones
  4. Recuerdo hace muchos años "estudiando" para la selectividad un domingo por la tarde con Jose Maria Garcia de fondo. Ese pitido que significaba un gol y esa incertidumbre de ver que equipo y jugador habia metido gol en aquel momento. Cuando un partido era aburrido (cosa habitual) se pasaba a otro partido y listos. Tambien recuerdo esas tardes, viniendo de la casa de los abuelos y pasando por zonas sin cobertura de radio y con la incertidumbre de ver quien habria metido gol... Luego vinieron las teles, empezaron por poner el partido del plus a una hora diferente y de repente cada partido a una hora.

    Ahora cuando un partido es aburrido los comentaristas deben hacerse los graciosos para enganchar a la gente porque no tiene alternativa mientras que los currelas que le gustan ir al fútbol se topan que su equipo juega a las nueve de la noche un lunes.

    Ahora está la moda de llevar nuestras competiciones al pais que mas pague.

    Lo de Barcelona es la puntilla a la liga de fútbol español... No será inmediato pero las próximas generaciones ya ven el futbol con otros ojos.
  5. #5 Se deberia poder dar una vez a la semana un saco de positivos a un comentario. Mejor explicado y mas de acuerdo imposible: Me veo reflejado totalmente en el primer parrafo, cambiando Garcia por carrusel
  6. Es una pena cómo se han cargado una competición queriéndola convertir en un negocio (muchas veces ruinoso) a base de contratos millonarios, cadenas de televisión privadas, prensa amarillista-deportiva y enfrentamientos irracionales entre aficionados que sólo llevan al desastre.

    Luego se quejan de por qué los jóvenes ya no ven atractivo el fútbol profesional como espectáculo de entretenimiento y se pasan a otras formas de ocio. Mis dos hijos pequeños (7 y 11 años) no quieren ver ningún partido de fútbol.
  7. #4 por Lentini se pagaron 2500 millones .
  8. #8 Es verdad, acabo de mirar. Hablé de memoria, y mis apreciaciones son personales, de aficionado fumbolero. Me pareció tremendo que se pagara esa cantidad por ese tío, que no sé si llegó a ganar nada.
  9. #7 ojalá mi hijo cuando llegue a esa edad tampoco quiera. Ahora mismo aún es pequeño, pero viviendo en Sevilla me temo lo peor
  10. #9 hombre , cuando lo ficharon era el mejor joven que había,luego tuvo un grave accidente de coche y desde entonces no fue el mismo.
    Con el Milan ganó varios títulos. Por lo menos un par de ligas y alguna copa italiana
  11. El fútbol ha sido uno de las mejores estrategias para montar una inmensa máquina de lavado de dinero aprovechando el fanatismo tribal inherente a nuestra naturaleza (todavía me acuerdo de las manifestaciones en Vigo y Sevilla).

    www.eldesmarque.com/sevilla/sevilla-futbol-club/74263-20-anos-de-la-ma

    Pero esto sólo se puede hacer si quien nos tiene que defender de todo esto mira al otro lado, ya sea porque está en el ajo, por cortoplazismo para no perder votos y por intereses inmobiliarios varios.

    Es indignante que estén toreándonos con la subida de la edad de jubilación y vinstantes recortes en la sanidad y educación, y todavía no hayan tocado el evidente barrizal del fútbol.
  12. #8 Igualmente, el Inter en 1997 pagó 4000 millones por Ronaldo, el indiscutiblemente mejor jugador del mundo. Fueran 2500 o 5000 por una medianía, es una progresión demencial.
  13. #11 Sí, pero joer, para romper el mercado mundial, no sé... Yo recuerdo (en aquella época seguía el fútbol más que ahora) que me pareció una auténtica locura. A nivel mundial no se le conocía.

    De todas formas, que nadie se fíe de mí, porque yo estaba convencido de que era lateral izquierdo y resulta que era centrocampista diestro jajaja
  14. #13 Sip, de acuerdo. Parece que sí fueron 2500 millones, pero la desproporción calidad precio era enorme
  15. #5 #6 De acuerdo también con vosotros dos en lo mismo (primer párrafo), también con el carrusel deportivo en vez de José María García. Eso y cuando ponían en TVE un partido de primera división y otro de segunda y después el fútbol de Canal+ en bares llenos de humo.

    Me parece que lo del Barça es sólo el comienzo.
  16. #5 Hubo un formato, en los inicios del satélite, que molaba mucho que era el multifutbol. La versión de carrusel pero en tele. Los horarios acabaron por matarlo, pero creo que podría tener mucho interés para partidos de baja audiencia
  17. #15 Bueno, si tirásemos de hemeroteca pasada y reciente, veríamos auténticos pufos tanto en Madrid como Barça. Y cuando se regó de dinero de la TV privada, prácticamente de cualquier equipo de primera
  18. #5 Menudos recuerdos de ir en el coche de mis padres los domingos, con el Carrusel deportivo a todo trapo en la radio, con 20 partidos jugándose a la vez y la locura de los pitidos "PIPIPIPIPIPI!! GOL EN EL SARDINERO!!!"
     
    Con los años el fútbol ha ido convirtiéndose en un negocio cada vez más deshumanizado y descarado, siempre lo fue evidentemente, pero de la "pasión" que tenía ya no queda apenas nada, sobretodo en los equipos grandes. 
    Antes un Barça-Madrid era un acontecimiento que se esperaba con ganas, y se debatía luego durante la semana, ahora hay tres en un mes y no importa en absoluto.
     
     
  19. #10 Nosotros vivimos en Madrid y yo soy muy forofo del Atleti, pero entiendo perfectamente que no quieran saber nada de fútbol.
  20. #19 Todavía lo sigo viviendo con la radio del móvil, pero desde luego ya no es lo mismo que antes salvo la emoción al final de la Liga por ver quién baja o sube de Primera.

    Ahora si no hay partido que valga la pena, mejor escuchar música.
  21. #18 Cuanto más caro, más jugosas las comisiones de los intermediarios. Total, si el club compra por dos mil millones, luego lo vende por otros dos mil. (Mentalidad "los pisos nunca bajan")

    Jesús Gil llegó a fichar cuatro jugadores falsos por 2700 millones de pesetas. Inmigrantes africanos recién bajados de la patera, en paro y que ni siquiera estaban federados. Los "jugadores" no sabían nada ni vieron nunca un duro.
    elpais.com/diario/1999/12/23/deportes/945903605_850215.html

    Hay una serie en Netflix sobre los chanchullos del futbol. No es documental. Una cosa que me parecía increíble, pero pasó realmente en México. El equipo protagonista baja de primera a segunda. Pero, le compra la plaza en primera a otro equipo y la siguiente temporada vuelve a jugar en primera.
    www.youtube.com/watch?v=BgOmfNDkvG8

    En un episodio, el dueño del equipo le explica a un político porque debe subvencionar al futbol."Si la gente no piensa en nosotros (el futbol) piensa en sus cosas. Y ahí la cosa se pone cabrona.
  22. #5 Cruz y Raya tenían esta cinta donde la cara A era una imitación de José María García, "Ojo al dato" ;) No la encuentro colgada, pero aquí hay algo más de información al respecto www.discogs.com/it/release/15030284-Cruz-Y-Raya-Ojo-Al-Dato  media
  23. #18 En la ACB creo que se puede hacer.
  24. #23 ya ves, comisionistas, representantes, esos se llevan el dinero para la saca y ese dinero ya no vuelve.
    pero anda que no hay casos recientes de jugadores por los que se paga un pastizal y luego no hay forma de malvenderlos, ni de que nadie asuma la ficha
  25. #13 El Madrid pagó 4000 millones... por Flavio Conceiçao xD Eso si que fue tirar el dinero.
comentarios cerrados

menéame