Ocio, entretenimiento y humor
12 meneos
276 clics

Convertir un pequeño jardín en huerta urbana y producir 250 kilos de comida en 60 metros cuadrados

Cada año, en el mundo se desperdician aproximadamente 1.300 millones de toneladas de comida, es decir, un tercio de lo que se produce para el consumo humano, según un estudio encargado a la FAO. Ese dato alarmante nos hace pensar que debemos buscar soluciones alternativas para frenar esa situación. Una de ellas es la agricultura urbana, es decir, producir los alimentos que consumimos en el hogar de manera sustentable y responsable.

| etiquetas: huerta urbana , permacultura
  1. Y digo yo: ¿No es mejor consumir de esos 1300 millones que se desperdician?
  2. #1 Eso mismo he pensado yo.......la logística de los alimentos debe ser complicada.
  3. #1 y joder a los mercados? estás diciendo que se violen las leyes comerciales para ayudar a unos muertos de hambre que no tienen ni para comprar comida? estás insinuando que se rompa las leyes básicas del comercio? Qué raro eres xD
  4. #1 #2 Supongo que se refiere a que una parte importante de las pérdidas se darán en el transporte de la mercancía. Si no las tienes que transportar te ahorras una parte del desperdicio. Y por otra parte está el tema de las frutas y verduras que son aptas para comer pero se tiran porque los supermercados quieren tener género inmaculado para que a los cazurros que en su vida han visto un huerto les entre por los ojos. Si las cultivas tú también evitas esa parte del desperdicio
  5. #4 Ese es el rollo.......autostenibilidad........con la huerta de 250 kilos, media docena de gallinas y dos gorrinos.....se acabo el Lidl...:-D
  6. ¡Es más importante es no desperdiciar las heces! [/MODE IRONIC]

    Y una vaca para recordar los olores de antaño.
  7. #5 @cocopino seal of disapproval
comentarios cerrados

menéame