Ocio, entretenimiento y humor
83 meneos
451 clics
Cuando Fraga llenó de perdigones el culo de Carmencita Franco para regocijo de Berlanga

Cuando Fraga llenó de perdigones el culo de Carmencita Franco para regocijo de Berlanga

Se reestrena 'La escopeta nacional' en el centenario de Luis G. Berlanga. Genial y afiladísima comedia, en ella el cineasta y Azcona retrataba algunas malas costumbres de la España franquista. La vuelta al cine de este clásico es solo una de las actividades del Año Berlanga.

| etiquetas: berlanga , fraga , cine , la escopeta nacional
69 14 4 K 253
69 14 4 K 253
  1. Quien no haya visto la Trilogía Nacional de Berlanga, ya está tardando... La pena es que no llegase a filmar la cuarta entrega... :'(
  2. El reparto de todas y cada de las películas de la trilogía es excepcional, pero juntar en una sola película, La Escopeta Nacional, a Luis Escobar, Saza, Antonio Ferrandis, Luis Ciges, Rafael Alonso, López Vázquez, Amparo Soler y Agustín González y dirigidos por el puto genio de Berlanga es para declararla Patrimonio de la Humanidad.

    Lo sorprendente es que parece que se hubiera rodado ayer y ya tiene más de cuarenta años, así es este país y que bien lo supo ver Berlanga.
  3. #1 Solo he visto La Escopeta Nacional, tengo pendientes las otras, pero creo que nunca llegaré a verlas. Muy alto el listón y prefiero quedarme aquí.
    Es el complemento a Los Santos Inocentes, pero visto desde el punto de vista de los ricos en un día de cacería y lejos de donde viven los trabajadores del cortijo.
  4. Que Luis Escobar fuese marqués de verdad me dejó con el culo torcido en su momento.
  5. La escopeta nacional es una obra maestra pero hay que reconocerle menos mérito que a Bienvenido Mr Marshall, por el año en que se rodaron una y otra. Me atrevería a decir que en ninguna dictadura se ha hecho una película tan crítica con el régimen. Y la genialidad reside en que la entendiese todo quisqui... menos los censores.
  6. #3 Pues no sabes lo que te pierdes, la verdad. A mí me gustaron más la segunda y la tercera que la primera, porque aportan muchos más detalles sobre esa descabellada familia y su universo particular... No tienen desperdicio.
  7. #0 Yo pediría a un @admin que colocara el meneo en #Cultura. |Cultura
  8. #6 La segunda me gustó, pero la tercera me pareció que sobraba.
  9. #2 También salen los comunistas de la época, aunque no son actores conocidos, pero los fotógrafos que están con Bárbara Rey son los comunistas o los hippies, que quieren más libertades, y llevan la barba y la vestimenta como la de los hippies y comunistas de la época, como Juan Manuel Sánchez Gordillo, el alcalde de Marinaleda. Luego no están en la cacería, ni dentro con los invitados. No son trabajadores del marqués o de la cacería, pero están trabajando en lo del cine y las fotos.
  10. Hoy la escopeta nacional perdería algo al no haber pubis peludos.
  11. Aunque estas me molan y las disfruto, "Plácido" y " El verdugo" son pelis de otro mundo, dos putas obras maestras que resisten el paso del tiempo y mejor aún, cada vez parecen más modernas. Lo increíble es que la censura que tanto castigó a Berlanga, luego dejara pasar estas dos bombas de relojería contra el régimen franquista y la sociedad mediocre y gris que había creado.
    Me alegra que con lo poco agradecidos que somos los españoles, da la impresión de que el aniversario de Berlanga sí está sirviendo para que por fin se le reconozca como uno de los muy grandes. Ahora se trata de que convenzamos al mundo de su genialidad, porque me sorprende mucho que afuera sea tan poco conocido,
  12. #11 Los directores de los medios juegan a la política sin consecuencias.
    Un político de primera línea después de cagarla en unas elecciones, se va a casa.
    El director de un medio de comunicación seguirá ahí hasta que los inversores le echen... a menos que el medio sea suyo.
comentarios cerrados

menéame