Ocio, entretenimiento y humor
217 meneos
6142 clics
Cuando Islandia veneraba a sus vagabundos

Cuando Islandia veneraba a sus vagabundos

Actualmente la sociedad los considera un problema, un estorbo, pero hubo un tiempo en el que los vagabundos fueron auténticas estrellas mediáticas en Islandia. Toda una galería de personajes fuera de lo convencional que poblaban las calles de Reykjavík, admirados por ser gente diferente. Tanto, que llegaron a aparecer en postales coleccionables.

| etiquetas: islandia , vagabundos
86 131 3 K 172
86 131 3 K 172
  1. Hostia, es que para ser sintecho en Islandia hay que echarle ovarios.
  2. No conocía la historia. Gracias por el envío #0
  3. Curioso, todos hombres. Al menos en las fotos del post.
  4. #1 Huevos, más bien. Goto #4
  5. #5 Donde estarán los huevos a 20° bajo 0
  6. #1 Yo fui allí un verano y vi que estaban las ovejas por el monte a sus anchas sin nadie que las cuide; pregunté si no se escapaban y me dijeron que cuando llegaba el frío de verdad ellas solas volvían a casa cagando leches xD
  7. #4 El machismo llega a limites insospechados. Igualdad!!
  8. Es que allí los vagabundos viven mejor que la clase media española. :-D
  9. Puede que tenga que ver con una tradición más ancestral, el mito de Odin representado como un viejo vagabundo. El personaje, cualquier vagabundo en cuestion, era respetado y a veces temido, su llegada a los pueblos era signo de cumplimiento de alguna profecía de signo negativo o positivo para las culturas escandinavas.

    norse-mythology.org/wp-content/uploads/2012/11/Georg_von_Rosen_-_Oden_
  10. #4 Pues en las tv de españa cada vez que hacen un reportaje de vagabundos casi todo mujeres
  11. Tienen fecha de caducidad, solo duran seis meses
  12. #8 nadando hasta groenlandia o las shetland
  13. Seria que, como tienen menor variabilidad genética entre los suyos, pensarían que los vagabundos sí eran diferentes geneticamente y tendrían el deseo de aparearse con ellos para una descendencia con mayor probabilidad genética de sobrevivir o tener menos malformaciones que se producen en la descendencia producida por gente del mismo linaje genético.

    m.xatakaciencia.com/genetica/por-que-los-islandeses-necesitan-una-app-
  14. Es que antes no había internet.
  15. Con el frío que tiene que hacer allí como para no elevarlos a los altares.
  16. No sólo sucedía en Islandia, sino en todas las sociedades nórdicas. Basta recordar la famosa "Trilogía del vagabundo" del escrito noruego premio Nobel en Literatura Knut Hamsun.
  17. #6 en Islandia no hace 20 bajo cero

    Aqui nos pensamos q aquello es como Noruega o Finalandia, pero no.
    Hace frio, mucho viento (helado, ademas) pero como les llega la corriente del golfo, no sueleb najar de 0º o por ahi
  18. #9 #12 LOS “SIN TECHO” EN ESPAÑA (Universidad de León). www4.unileon.es/trabajo_social/art/8346.pdf

    De la página 60:
    Sin hogar: Mujeres 5.000, hombres 33.500

    El estudio es del 2007, antes de la crisis. Ahora debe ser peor. Había 7 veces más hombres sin techo que mujeres.
    Ahora podeís hacer chistes, ponerme las etiquetas que queráis, pero eso no va a cambiar los datos, la realidad.
  19. Hoy los excéntricos islandeses se encierran en pelotas en una pecera de cristal y lo retransmiten por streaming a todo el mundo:

    www.youtube.com/watch?v=RJYbMkjJzD0
  20. #11 Espera, espera... ¿¡Gandalf es Odin!?
  21. Respetar, admirar, otorgar subvenciones para apoyarlos.... pero tanto como venerar, se me hace un poco exagerado.
  22. ¡ Que forma tan rara de venerarlos, en lugar de sacarlos de la calle, hacian postales con su imagen !
  23. #21

    Seria muy interesante que e hiciera un estudio de las razones por las que se da esa diferencia. Creo que serviria, entre otras cosas, para hacer una sociedad mas humana.
  24. #25 ¿Te has planteado que quizás ellos no quieren salir? ¿Vas a obligarles?
  25. #26 Hoy en día, en nuestra sociedad occidental, hay pocas cosas más humanas que ser un vagabundo.
  26. #21 Estás mezclando "sin techo" con vagabundo. Están lejos de ser lo mismo.
  27. #29 En la página 60 también vienen los números de personas en infraviviendas, y ahí si está más igualado por géneros.
  28. #27

    No creo que a nadie le apetezca dormir a varios grados bajo cero.
  29. #22 que se supone que representa todo esto?
  30. #31 Hay mucha gente que es vagabunda por decisión propia. De hecho, la palabra vagabundo normalmente tienen connotaciones de voluntariedad, a diferencia de otras como mendigo o sintecho.
  31. En Canarias también se recuerda a muchos vagabundos "ilustres". Lolita Pluma (Las Palmas de Gran Canaria) tiene hasta una estatua y varias canciones dedicadas a ella. También se recuerdan a otras personas como "La Heidi" en Santa Cruz de Tenerife, etc...
  32. #23 Se da un aire, pero odin es tuerto.
comentarios cerrados

menéame