Ocio, entretenimiento y humor
32 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué deberíamos replantearnos que la Inmaculada Concepción sea festivo

Buena parte de la sociedad española vive ajena al dogma católico y a la Batalla de Empel, pero lo cierto es que, en la práctica, la festividad del 8 de diciembre, dos días después del Día de la Constitución, genera un puente que entorpece de forma considerable la actividad laboral del mes de diciembre. ¿No sería mejor replantarse este festivo? Mariano Rajoy habló en su debate de investidura de trasladar las fiestas al "lunes más cercano", pero dejó el Gobierno sin lograrlo.

| etiquetas: calendario de días festivos , inmaculada concepción , idoneidad
  1. Qué cansinez con los festivos. A mí lo que me importa es que hoy no he tenido que madrugar y estoy haciendo lo que me sale de los mismísimos.
  2. Como ateo practicante:

    Esta bien, respetar las tradiciones , si ese dia siempre ha sido fiesta, nada que objetar. Personalmente preferiría que.me lo dieran y ya me lo cojo yo cuando me salga del orto, pero es una manera como.otra.cualquiera de estandarizar el calendario y no podemos negar el peso que mitología judeocristiana tiene en.nuestra historia, para "bien" y para mal.

    Personalmente me parece mas importante sacar la religión de las escuelas que del calendario.
  3. Que pongan el Sponge Bob`s Day si quieren, pero los festivos que no los toquen. En cuanto a entorpecer la actividad laboral, que no se nos vaya a olvidar que somos esclavos
  4. #2 yo los sacaba de todos los sitios.
    De los colegios
    Del calendario
    De la renta y demás impuestos
    Etc...

    Hay que ser coherente con lo que se pide.
    No voy a pedir que sea festivo semana santa si no soy creyente.

    Distinto es que en el tema laboral la correspondencia entre horas de trabajo anuales y vacaciones haya que mantenerla, que por supuesto que sí.
    Ya te cogerás los días cuando te plazca.
  5. A priori se conmemora el dogma de la Purísima Concepción de la Virgen María, quien no solo se mantuvo virgen antes y después del parto de Jesús, sino que, según decretó Pío IX en 1854, también vivió toda su vida libre de pecado.

    En realidad lo que se conmemora es que María nació libre de pecado original desde el momento en que fue concebida.
  6. #7 me parece que no has entendido mi comentario
  7. #4 a mi me da igual que sea festvo en semana santa o no, pero respeto que es festivo por que hay mucha.gente a la que no le da igual y como he dicho antes, es una manera.como.otra.cualquiera de estandarizar el calendario.
    Por.lo.demás , completamente.de acuerdo contigo
  8. #4 verás tú que gracia como quiten navidad del calendario festivo
  9. #9 pues la explicación la tenias tan lejos como en la oración que iba después:
    "pero es una manera como otra cualquiera de estandarizar el calendario"
  10. Soy ateo como el que más pero no me jodais los puentes
  11. #11 es obvio que no pasará. Igual que de los colegios o de la renta. La iglesia seguirá ahí.

    De hecho sería una reforma, la del calendario, bastante complicada de llevar a cabo.

    Para mi y no por eso tiene que ser para todos ni siquiera para la mayoría, lo peor de tener que trabajar en navidades es que los peques no tienen colegio.
  12. #6 Correcto. El autor del artículo confunde la concepción inmaculada de María, libre del pecado original, con la concepción virginal de su hijo Jesús. Yo no creo en esas cosas pero forman parte de la tradición cristiana sobre la que se ha construido la cultura de Occidente. Por lo tanto soy partidario de que se mantengan algunas tradiciones.
  13. A ver , esto es como los moviles , cada cual que le ponga la funda personalizada que mas le apetezca. En mi casa estamos celebrando el dia de los espaguetis con albondigas picantes, en honor a Monesvol. Si otros quieren celebrar el unicornio rosa evanescente o la inmaculada concepcion de la virgen , o el nacimiento de su cabra favorita , bienvenidos sean , mientras lo hagan en la privacidad de su domicilio/templo sin tocarle las narices a los demas y usando su propio dinero.
    No vereis a los pastafaris exigiendo un IVA 0 para la pasta y todo lo que rodea su coccion , aliño y complemento, ¿verdad?. Pues lo mismo con todas las creencias/practicas religiosas.
  14. #1 #2 #4
    Señores, es necesario que sea fiesta para tener el puente de la Constitución como Dios manda.
  15. #17 je je je
  16. Lo lógico sería meterse con el Día de la Constitución y los iluminados a los que se les ocurrió poner un festivo a dos días del 8 de Diciembre
  17. Que pasa, ya nos quieren quitar 1 día de fiesta? Mira que lo llamen como les salga de los kiwis, pero que nos dejen descansar 1 día sin aguantar a jefecitos.
  18. #2 Hombre, el problema es que es mejor sincronizar los festivos para que el máximo número de personas no trabajen a la vez, y así evitar lo de "te envío el paquete mañana", "ah, es que mañana nosotros no trabajamos".

    Yo me limito a dejar claro que el 8 de diciembre es un día festivo, y que el hecho de que una secta celebre algo ese día no lo altera en lo más mínimo. A fin de cuentas, es lo que lleva haciendo desde hace casi dos mil años: hacer coincidir sus eventos con fiestas para así asimilarlas.
  19. #1 no preferirías hacer lo q te sale de los cojones un día en verano? Yo sí
  20. #2 y lo pasaria a noviembre.

    Diciembre es inútil entre unas cosas y otras.
  21. #2 #4 Lo de cogerlo cuando cada uno quiera tiene sus inconvenientes, yo trabajo en industria y no podemos cogernos los días cuando queramos, va toda la fábrica al mismo día y no dependemos solos de nosotros , hay varias industrias , transporte etc que dependemos unos de otros.

    De acuerdo si por ejemplo semana Santa se acordará en unos días marcados que fueran siempre los mismos.
  22. #27 por eso he escrito esta.frase también en mi comentario:
    es una manera como.otra.cualquiera de estandarizar el calendario
  23. #1 No es una cansinez, es salir de la teocracia, aunque en España haya sido una tradición durante un tiempo #2.

    Por ejemplo en la ciudad donde vivo se emplea uno de los festivos locales (son dos en total) para conmemorar (adorar) a la patrona... los beatos montan un sarao para ponerle flores y glofiricar la estatua de una virgen. Por su naturaleza excluye a la mayoría de los vecinos.

    Ese día festivo podría estar dedicado al de carnaval, una fiesta que no segrega por religión y que de la disfrutan los vecinos masivamente. Al fin y al cabo lo ideal es que esos días de fiesta se puedan utilizar para convivir.

    No podemos hacer seguidismo de lo "tradicional" cuando es injusto. Una secta religiosa no puede imponer sus festividades, doctrinas y símbolos a toda la población. Estamos acostumbrados a los privilegios de los hechiceros y los asumimos como si tuviésemos Síndrome de Estocolmo.
  24. #4 En Uruguay han denominado a la Semana Santa, Semana del Turismo. Con un poco de imaginación y voluntad política es fácil alcanzar un país laico donde el pensamiento científico no sea pisoteado por el mágico.
  25. #20 Y yo que sé.
  26. #2 #1 #3 Pues a mi me parece una mierda de festivo, en una época en la que el tiempo no acompaña, en la mitad del norte de España ni se ha podido salir de casa y a 4 días de una buena ristra de festivos por Navidad. Luego viene junio y no tienes un puñetero día festivo, yo sería el primer festivo que cambiaría sin dudar.
  27. #20 hoy se conmemora el nacimiento de la virgen, no su embarazo
  28. #11 Y Semana Santa.
  29. A los que estamos de ETT con vacaciones prorrateadas éstos días nos dan la vida :-P así que cruzo los dedos para que no los quiten.
  30. #37 no te quito la.razón, pero y que hacemos con los niños? Cuando les damos vacaciones?cada uno cuando quiera?
    Algo habrá que organista no?
  31. Nooooo. Yo cumplo años en este puente y me gusta que tenga festivos para las resacas!!!
  32. #34 no, es razonado, teología
  33. No deberíamos.

    Edit:

    O lo que ha dicho que está mejor elaborado.
  34. #32 Lo mismo que el día de la Constitución o cualquier otro festivo en invierno.
  35. #4 Yo ahí incluiría sábados y domingos.
comentarios cerrados

menéame