Ocio, entretenimiento y humor
7 meneos
159 clics

Descubre la terrible tragedia que inspiró el 'Vientre del Mar' y llega este viernes a los cines -

Ocurrió en julio de 1816. La fragata Alliance, de la Marina francesa, llamada también La Medusa, embarrancaba frente a las costas de Mauritania con 400 personas a bordo. Pero la tragedia se cernió sobre ellos por la negligencia y cobardía del capitán. En los botes solo cabían 250 marineros que eligieron, en secreto el capitán y sus oficiales: incluían marineros, pasajeros, mujeres, niños y oficiales. Pero 147 personas, los más humildes fueron abandonados por su capitán y a la deriva en una balsa precaria. Fue el horror. Hoy una película.

| etiquetas: tragedia , mar , vientre del mar , traición , locura , naufragio , medusa
  1. La fragata se llamaba La Méduse. Es en la novela Océano mar, de Alessandro Baricco, donde se usa el nombre ficticio de L'Alliance.
  2. El título miente. El artículo no cuenta casi nada de la historia.

    Restauración monarquica tras Waterloo.
    Dan el puesto de capitán de la Medusa a una persona sin preparación, por su noble cuna.
    Sus subordinados le advierten que el barco está en peligro, pero el capitán se niega a escucharlos por su complejo de machito alfa.
    Encallan. No hay botes para todos, eso era normal, pasó en el Titanic.
    Como en el Titanic, se reservan los botes para los más ricos y se llenan solo hasta la mitad para que los privilegiados vayan cómodos.
    El populacho se apretuja en una balsa por orden en la escala social. Los menos pobres en el centro, los más pobres en los bordes donde las olas los empapan y arrastran al mar.

    Los botes debian remolcar la balsa, cortan amarras y los abandonan llevandose las reservas de comida y agua.
    En la balsa estalla la violencia, no solo por víveres, tambien por ocupar el centro donde es más facil sobrevivir. Canibalismo.

    El relato de los supervientes alimenta la lucha política en Francia.
    Los revolucinarios defendian que los cargos los ocupasen los más capacitados, los conservadores que se repartiesen según la nobleza de la cuna.

    El escándalo obliga al gobierno a condenar a muerte al capitán del barco, para luego conmutar la pena por tres años en una carcel palacio. La gente se entera e indigna. El gobierno se ve obligado a legislar que los puestos en el ejército se asignen por mérito y capacidad.

    En todo el follón, Gericault expone el cuadro. El título no alude a La Medusa, pero todo el mundo entiende que es ese naufragio...
    Para pintar tomo como modelos cadáveres reales y la peste a muerto en su taller era insoportable.

    Editorial Glenat tiene un cómic buenísmo que cuenta con detalle esta historia en su colección Los Grandes pintores.
    Título Géricault  media
comentarios cerrados

menéame