Ocio, entretenimiento y humor
114 meneos
171 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Detienen a Marcelo, el ángel de la guarda del ministro del Interior, por apalear a un agente de movilidad

Detienen a Marcelo, el ángel de la guarda del ministro del Interior, por apalear a un agente de movilidad

El ser alado usaba una espada flamígera para hacer sitio al coche del ministro.

| etiquetas: marcelo , angel , ministro interior , rokambol
88 26 18 K 248
88 26 18 K 248
  1. Menudo "angelito".
  2. El ministro meapilas le condecorará fijo.
  3. Para el ministro del interior, espero que además de ver cosas lee a sus guias espirituales:

    Papa

    “Debe exigirse la distribución de la riqueza”

    "nadie puede permanecer insensible ante
    las desigualdades que persisten en el mundo"


    Proteger a los pobres es el trabajo de los jefes de estado.

    “En la voracidad insaciable de poder, consumismo y falsa eterna juventud, los extremos débiles son descartados como material desechable de una sociedad que se torna hipócrita, entretenida en saciar su vivir como se quiere (como si eso fuera posible), con el único criterio de los caprichos adolescentes no resueltos”  


    “Los derechos humanos se violan no solo por el terrorismo, la represión, los asesinatos... sino también por la existencia de condiciones de extrema pobreza y estructuras económicas injustas que originan las grandes desigualdades”

    ―Papa Francisco




    El teólogo jesuita José Ignacio González Faus nos describe la crisis económica derivada de las políticas neoliberales en estos términos (Alí Babá y los cuarenta mercados José Ignacio González Faus, 23-Enero-2011):

    (…) Y una vez que los conocemos será fácil comprender a qué aspiran con sus manipulaciones financieras y sus especulaciones secretas. (…) En cualquier caso, se trata de acabar con las clases medias y volver a la economía “de siempre”: a la economía del imperio romano y del feudalismo que tienen más de mil años de existencia en comparación con el sarampión socialdemócrata de la Modernidad. ¡Entonces no había tantos parados como ahora! Es cierto que había esclavos, pero ¿no es mejor eso? Los esclavos al menos comen, y no tienen que ir de Caritas en Caritas a ver qué recogen.
    De este modo conseguirán los mercados su meta final: acabar sutilmente con nuestra democracia o, al menos, reducirla a la posibilidad de elegir sólo entre gobiernos de derecha y de extrema derecha, como pasa ya en Estados Unidos. Y negar vigencia política a todas las veleidades igualitarias y de justicia social que amenazan a la libertad individual. Porque vale: “todos los hombres son libres” pero… “unos más que otros”, como decía aquella famosa novela.
    En resumen: esos inocentemente llamados “mercados” lo tienen todo tan “atado y bien atado”, que hemos asistido a la imposibilidad de luchar contra ellos: huelgas, manifestaciones y algaradas en Grecia, Francia, Inglaterra, Irlanda o España resultan sacudidas tan pequeñas que no les hacen ni tambalearse: porque las reglas del juego las marcan ellos y no los políticos.

    Hoy, en cambio, ya no se discute nada de aquello; y sin embargo ya no estamos en un capitalismo de producción sino pura y simplemente de especulación: un sistema en el que los inversores pueden mandar a la miseria a miles de ciudadanos, no para producir ningún tipo de riqueza sino para que su dinero les produzca más dinero. Y además de una manera anónima: porque nunca verán la cara ni conocerán la historia de sus víctimas; y la injusticia no la cometerán ellos inmediatamente, sino a través de sus esbirros que resultan ser los políticos (…)
  4. Los amigos de Marcelo han venido a llenar de negativos el Meneo, como son estos ángeles, que poco humor :troll:
  5. #4 poco humor, Rokambol.
comentarios cerrados

menéame