Ocio, entretenimiento y humor
8 meneos
128 clics

Dime cómo vives y te diré si has engordado durante el confinamiento

A rentas más bajas, el tiempo dedicado a la actividad física ha sido menor, al igual que ha ocurrido con el tamaño de las viviendas; las personas que viven en casas más amplias han realizado más ejercicio y han pasado menos horas frente a la televisión. El 77 % de las personas sin ingresos reconoce haber subido de peso durante el confinamiento, este porcentaje se sitúa en el 43 % en el caso de los sujetos con ingresos superiores a 2000 euros.

| etiquetas: covid , sars , confinar
  1. Vivo de milagro.
  2. Las rentas mas bajas muchas veces hacen mas ejercicio en el trabajo que 4 o 5 horas de gimnasio al día...
  3. Si te digo como vivo, normal que aciertes si he engordado, no te jode.
    Puto Sherlock de pacotilla...
  4. Alguna en un ático dúplex céntrico gratis total. Así ha echado un culo de rotonda.
  5. 3 meses aguantando a base de ver la tele, no me extraña que se dieran a la comida.
  6. He perdido 8,5 kilos. ¿Puedo ir pidiendo un aumento de sueldo? :shit:
  7. Estoy de acuerdo en que los pobres seguramente hayan engordado más que los ricos este confinamiento, pero si se basa en el ejercicio para concluir eso, mal vamos. Para perder peso el factor clave es la alimentación, no el ejercicio.

    www.meneame.net/m/cultura/mejor-adelgazar-dieta-ejercicio
    Pensamos que con ejercicio podemos combatir cualquier exceso o mal alimentación, cuando no es así. ¿Tienen dieta y ejercicio un 50% cada uno de fuerza a la hora de perder peso? Es un 60/40%? Un 70/30%? Realmente la alimentación es un 90 % y el ejercicio sólo un 10% (según Jason Fung en su libro "The obesity code", es incluso un 95/5%...).
  8. #7 Normalmente la gente que hace deporte es también más preocupada por la alimentación.
  9. #2 pues si están de ERTE o en el paro... Si comes lo mismo y la actividad se reduce igual engordas.

    Dicho esto bajé 3 kilos en ERTE y 7 más en paro. Trabajaba de oficina y en casa la actividad es similar trabajando, igual más porque ahora limpio yo la casa. Y como mejor , por no ir a restaurantes, bajar la ansiedad y quitarme la latita de Coca cola diaria...
  10. #9 Bueno, el trabajo en la oficina es muy poco saludable a no ser que tengas una buena caminata
  11. Personalmente he perdido peso y mejor no me miro en el espejo porque se me marcan mucho los huesos.
comentarios cerrados

menéame