Ocio, entretenimiento y humor
285 meneos
14096 clics
La disparatada (y exitosa) idea de bombardear las playas con balones de Nivea

La disparatada (y exitosa) idea de bombardear las playas con balones de Nivea  

Brainstorming en el cuartel general de Nivea Beiersdorf, Hamburgo, interior día: “Este es el plan: enviaremos una escuadra de avionetas que recorra las playas de España lanzando unos balones hinchables gigantescos con la palabra NIVEA. No los lanzaremos junto a la arena sino en lo profundo, para que sólo los más valientes y temerarios se atrevan a llegar. Toneladas de plástico a la deriva en los mares y balones arrastrados por las olas a kilómetros de la orilla. ¿Qué puede salir mal?

| etiquetas: nivea , balones , españa , avioneta
117 168 2 K 492
117 168 2 K 492
Comentarios destacados:                      
#18 #7 Eso tb está prohibido hoy en día.
  1. Quién no tuvo un balón de esos? ...Ah, sí, los milenials :troll: :troll:
  2. La de años que hace que prohibieron tirar en España esas mierdas a la playa por la cantidad de gente que se ahogo por coger el puto balón de nivea  media
  3. #1 Eso lo hacen hoy en día y al dia siguiente te aseguro que hay ecologistas colgados en la fachada de nívea... 8-D
  4. "Toneladas de plástico a la deriva "

    Como que tantos se iban sin coger... Habían hostias!

    Si es gratis... Aunque tengas que jugarte la vida!
  5. #4 Hoy esto esta prohibido.
  6. #6 Ya lo se, estaba ironizando.
  7. Primero se lanzaban octavillas de propaganda, cosa que ya venia de la primera guerra mundial. Y el lanzamiento de gadgets o muestras publicitarias es mas viejo que el balon de Nivea, Brasso lanzaba muestras de limpiametales con un pequeño paracaidas, se formaban tales tumultos que habia niños pisoteados y perdidos por docenas.
  8. Todavía, cuando oigo el helicóptero de la guardia civil, miro a ver si tiran pelotas.
  9. #3 Parece DE QUE no: "Efectivamente, no he encontrado una sola noticia sobre ahogados en la persecución de la pelotita. "

    twitter.com/Strambotic/status/1019124996696834048
  10. Yo recuerdo una vez que lanzaron paracaidistas de juguete de publicidad
  11. #6 y muy bien hecho
    Cc #4
  12. #3 invent
  13. #10 yo cuando veo un helicóptero siempre grito y gesticulo con los brazos a ver si me tiran alguna pelota. Cuando aterrizan y veo que viene la Guardia Civil me escabullo entra la multitud.
  14. A 25€ en Todocoleccion.
  15. #8 Eso te pasaba por ir a playas masificadas. A la que iba yo éramos cuatro gatos que vivíamos allí y al final del verano casi todos los niños teníamos balón de Nivea
  16. #7 Eso tb está prohibido hoy en día.
  17. #14 Santa Pola (Alicante, allá por los felices 80, Playa varadero, cuando no tenía yo ni 10 años.). No me acuerdo si Julio o agosto, sí que vi a uno morirse ahogado por una puta pelotita de las deportivas Paredes (le intentaron rescatar con una zapatilla de esas a pedales de alquiler).
    Podéis creerme o no, no gano nada. No todo está en google, amiguitos.
    cc #11
  18. "una idea cuando menos audaz teniendo en cuenta que estuvieron lloviendo trolebuses sobre Alemania apenas unos años atrás."

    Joder, cómo se las gastaban los aliados en la 2GM. Becarios power!
  19. #4 Cómo es lógico y normal. Es que si lo hicieran hoy en día nos debería indignar a todos.
  20. #19 Paredes =/= Nivea.
  21. Todos los de mi edad hemos tenido en algún momento un balón de Nivea el cual tras darle un par de patadas se perdía para siempre
    Yo pensaba que sólo existía uno de esos balones y que iba rulando de playa en playa
  22. Que míticas.
  23. #11 www.farodevigo.es/sucesos/2017/04/11/joven-17-anos-muere-ahogado/16588
    cc #11 Ahogarse en una playa es más fácil de lo que parece
  24. #22 Sí, pero si te ahogas da lo mismo
  25. #26 No te digo que no, pero es como si buscando ahogamientos por coger un balón de nivea, sacas que ha habido ahogamientos por querer coger coral. Pues si, tienen en común que ha habido muertos por ahogamiento, pero en realidad no tienen nada que ver.
  26. #2 Si analizas el intervalo de edad de lo que llaman millenials, supuestamente también deberían haber vivido esas campañas publicitarias veraniegas.

    La verdad es que eso de llamar millennials a la gente como alguien nuevo en la vida cuando en realidad pueden ser incluso padres desde hace ya tiempo, como que no me cuadra.
  27. #6 Mejor que baje el helicóptero de Tulipan.
  28. #27 Ya, pero a la hora de prohibir no puedes decir "Prohibo solo tirar balones de nivea"
  29. #30 Obviamente, pero no puedes achacar muertes a Nivea cuando no hay ni una sola noticia de que se muriera alguien por querer coger un balón. Puedes decir que por las muertes causadas por Paredes se prohibió tirar objetos propagandisticos en las playas, pero no por las muertes causadas por Nivea porque no hay ningún caso.
  30. #31 lo que mataba en realidad eran sus yogures  media
  31. Con la de cera y parafina que lleva la crema Nivea, habría flotado más de uno. Venía la pista para el éxito en el rescate del balón escrito sobre el propio balón, y así evitar tragedias.
  32. Los balones de nivea molaban sus yogures no tanto  media
  33. Tampoco era muy ecológico ir en helicóptero a darle tulipán a los niños.
    www.youtube.com/watch?v=9uZl-3GbamI
  34. #17 Tela tu comentario.
    "Si no tienes balón Nivea es porque eres una pobretón de interior que no puede estar todo es verano en la playa" :-D
  35. #12 yo me hice con alguno de esos, lo recuerdo :-)
  36. Errónea

    Todo el mundo sabe que solo hay 6 balones de Nivea en todo el mundo. Nos lo explica Luis Piedrahita (min 4)

    www.youtube.com/watch?v=yCe31u1nbc4
  37. #38 Cuando probablemente, lo es más el mismo que se lo está llamando al otro.

    Son sólo palabros que se ponen de moda.
  38. #36 tener balones gratis es de ricos
  39. #34 #32 hay que ser muy perro para poner el mismo chiste dos veces en la misma noticia xD
  40. #36 Bueno, te contaré un secreto. Los que vivimos en la costa podemos ir todo el verano a la playa, seamos ricos o pobres
  41. #42 Es que cuántas veces voy a tener oportunidad de volverlo a poner? xD
  42. #28 A ver, depende de a quién leas, porque he visto intervalos de edad desde los nacidos en 1990 en adelante a gente que ha nacido una década antes. Y con 40 años no me parece que se sea muy milenial. Generalmente se refiere a gente de ventitantos.
  43. #40 Ojalá tuvieses razón y solo fuesen palabros de moda. El tema de los milenials aquí ha llegado como algo nuevo, pero en USA etiquetan a cada generación desde hace tiempo (babyboomers, genexers, millenials...). Yo espero que no se extienda la moda, ya que etiquetar de esa manera creo que solo sirve para generalizar y sobresimplificar las cosas. A mi me recuerda al horóscopo, cuando alguien dice, "claso, esque los géminis son nosequé"
  44. Quizás sea poco visionario, pero el coste de tener el helicoptero en el aire 2 meses lanzando balones me parece tremendamente caro.
    Preparar packs de nivea de 3-4 productos más un balón hinchable de regalo me parece muchísimo mejor. Por lo menos el retorno de la inversión lo veo más claro
  45. #2 Hay quienes consideran milenials incluso a los nacidos a partir del 80.
    Yo mismo, nacido en el 89, he tenido unos cuantos y los he visto a cascoporro, aunque no recuerdo a la avioneta lanzándolos.

    Milenial no es nacido en los 2000 aunque el nombre pueda inducir a pensarlo.
  46. #27 Creo que tienen más en común. Tienen en común morir en ahogamiento por conseguir un regalo lanzado al mar como parte de una campaña publicitaria. A diferencia del ejemplo del coral, en estos casos hay una empresa que diseña una campaña de marketing que pone a su público en riesgo. Se puede debatir si ese riesgo debe tenerlo en cuenta la empresa, deben haber leyes que lo protejan, o es una cuestión de decisión individual.

    Creo que el caso estaría más cerca del ejemplo de retirar publicidad de las carreteras que del ejemplo del coral que has puesto.
  47. #44 de ahí lo de " interior".
    #41 pasar el verano en una segunda residencia en la playa según el estándar de las condiciones laborales actuales, sí. De ricos en realidad es que te regalen un yate o te lo dejen para el verano.
  48. #51 Ya, y los de interior tienen otras cosas que yo no puedo permitirme disfrutar todo el verano, y no por ello pienso me que están llamando pobre de la costa cuando presumen de ello
  49. #52 Los de costa no son probretones, son "de provincias".
    A ver... Que era más broma que otra cosa.
    Yo soy de costa y he tenido balón Nivea, aunque de playa masificada. A las calas que iba no tiraban nada de eso.
    En el artículo dice que lo tiraban una vez al año por playa y creo que tú y yo sabemos que no. Que tirarían cada 15 días o así como mínimo.
  50. ¿Y nadie se acuerda de las gorras amarillas de Pascual?
    Yo era un niño pequeño cuando, estando en Torremolinos o Villajoyosa, pasó una avioneta y lanzó un montón de gorras de la marca.
  51. #49 Creo que el concepto inicial era quienes alcanzaron la mayoría de edad durante la primera década del siglo XXI, lo cual nos lleva por abajo a los nacidos en el 82 apra adelante, que es cierto que me parece un periodo de tiempo bastante amplio para lo que, al menos en el imaginario colectivo, se identifica con un millenial.
  52. #52 los de interior tienen otras cosas que yo no puedo permitirme disfrutar todo el verano
    Te regalo cualquier cosa que puedas encontrar en Madrid en Agosto
  53. #48 varias marcas de protectores solares regalaron hinchables en los packs de dus productos. Pero todos recordamos las pelotas de nivea... ese era el objetivo
  54. #52 ¿Amplias extensiones de trigales? ¿La posibilidad de andar hacia cualquiera de los cuatro puntos cardinales sin que en ninguno de ellos te interrumpa el paso una gran masa de agua?
  55. #56 Me llevo entonces el museo del Prado. ¿Me lo puedes envolver para regalo?

    #58 Hombre, caminar sin que te interrumpa el paso una gran masa de agua es un gran aliciente, sobre todo si esa masa de agua casi siempre está precedida de chiringuitos que huelen a fritanga, sombrillas del tamaño de paracaídas, turistas de un color rojizo, niños levantando arena...
  56. ¿También se aplica el policorrectismo a pelotas de playa?:
    "seguramente rescataste alguno de aquellos pelotos enormes"
  57. #28 Depende del día los millenials llevan pañales o nacieron en 1943
  58. #10 Yo cuando oigo un helicóptero no espero pelotas de Nivea. Saco la tostada para ver si traen Tulipán.
  59. recuerdo también que además de balones de playa lanzaban muñecos de plástico con forma de soldado en una especie de paracaidas. Cuando pasaba la puta avioneta, todos los padres corriendo a jugarse la vida por algo que hoy compras por 1€
  60. #63 Los grandes hitos de nuestra infancia que moldearon lo que somos. Cuando muramos, las imágenes y sonidos que desfilarán ante nuestros ojos serán pelotas de Nivea, la rebanadas con Tulipán, vasos de Colacao y Espinete moviendo solo un brazo.
  61. #2 prica hico lo mismo, tuve balones para una decada :troll:
  62. #64 Y en aquella época te lo vendían en las panaderías, kioskos y un montón más de sitios por 5 pesetas
  63. #23
    "Yo pensaba que sólo existía uno de esos balones y que iba rulando de playa en playa "

    Te voy a contar un secreto: Ese balón que rulaba por las playas era mío. Pasé un verano por las playas y calas de Vigo y ese día en concreto me encontraba en Sanxenxo. El viento que había (lo que un vasco llamaría ligera brisa) se fue llevando el balón, poco a poco, sobre las pequeñas ondulaciones del agua, Se podía ir varias decenas de metros andando por el agua, puesto que llegaba por las rodillas, pero a los pocos pasos desistí de seguirlo despidiéndome con un "sigue tu camino y que diviertas a otros bañistas", porque no sentía las piernas ya. No había dios que aguantara un agua tan fría.
  64. un multazo gordo por contaminación y a rular
  65. Me acabas de despertar un recuerdo que tenía dormido en la mente... hostia que sensación el ver caer todos esos pelotazos y arrancar a nadar con mi padre para agarrar uno!
  66. #65 joder, nunca entendí las rebanadas con Tulipán, eso debía estar asqueroso!
  67. #68

    Ummmm .... el agua de las Cíes .... ¡qué gustito! Ahí entraba Nacho Vidal y salía Amarna Miller.
  68. #71 ¿Que dices? ¿aceite de girasol cremoso para untar en el pan seco? eso era una delicia. Y, si ya querías sofisticar, le picabas unos trozos de sucedáneo de chocolate y eso era mejor que un phosquito.
  69. #18 Comentario del mes!
  70. #71 Pues estaba jugosísimo, me comería cinco!
  71. #44 Yo vivo en la costa y nunca tuve un balón de nivea.
  72. #76 Si nos hubiéramos conocido te hubiera dado uno de los que me sobraban :troll:
  73. #77 Ahí, hurgando en la herida :foreveralone:
  74. #76 tu no has tenido infancia
  75. #21 porque lo que se lleva hoy en día es indignarse y ofenderse, se trate de lo que se trate.
  76. #79 Me has quitado el comentario xD xD
  77. #80 Quizá porque hemos evolucionado desde el australopitecus y sabemos que soltar plástico al mar a dolor no es buena idea, pero nada.
  78. #81 te lo vendo
  79. #72
    Cuánta razón! Por las Cíes pasé años después y en mi mochila llevaba un snorkel. Qué iluso! :-D
  80. #29 Eso, a untar los balones.

    :palm:
  81. #84 Pues yo me bañé hace poco en las Cíes y no estaba tan fría, fue casi una decepción :-|
  82. #88
    Uff!!! No se si te tocó alguna corriente de aguas más cálidas o tienes un aguante de narices.
comentarios cerrados

menéame