Ocio, entretenimiento y humor
170 meneos
4941 clics
Donde nace el Tajo

Donde nace el Tajo  

El Monumento al Nacimiento del río Tajo, un monumento que se encuentra entre las provincias de Cuenca, Guadalajara y Teruel y que sirve para escenificar la grandeza del origen y nacimiento del río más largo de la Península Ibérica, realizado sobre planchas de acero dulce en 1974 por el escultor José Gonzalvo Vives, hoy en día es un lugar de visita obligada en la Sierra de Albarracín.

| etiquetas: tajo , teruel , nacimiento , naturaleza
58 112 3 K 98
58 112 3 K 98
  1. Menuda horterada. Un espacio mas a recuperar.
  2. Vete a saber tu.
  3. Donde nace el rio tajo hace un frio del carajo.
  4. Vaya mierda. Dejad la naturaleza sin alterar, que es mucho más bonita
  5. #3 Además de verdad, Esta noche la mínima ha sido de 5 grados.
  6. El Tajo nace en las cloacas de Madrid: me explico, gran parte del agua de los afluentes de la margen derecha (los importantes) se embalsa y se envía a la capital, de ahí se vierte (vamos a suponer que ya depurada) al río Jarama, que aporta el 80% del caudal en en su junta con el Tajo.
    El agua que progresivamente deberían ir aportando el Henares, el Tajuña, el Jarama, el Guadarrama, el Alberche... Llega de una "tacada" al Tajo a través del Jarama.
  7. Pueeees... a mi me sobra un pelín, tanto dispendio cuando precisamente no estamos muy allá de fondos... Y esto lo van a hacer con cada río o cosa que consideren digna de tener su monumento? Y porque no hacen uno para conmemorar la muerte del río en el mar? Y el paso por cada pueblo/ciudad...
    Joder como me duele cada vez que veo las putas retenciones en la nomina...
  8. Apenas 100km más abajo hsy otro monumento que marca donde muere.
  9. Joder, os molesta todo.
  10. #6 Si en la junta del Jarama con el Tajo, el Jarama es el 80% ¿Cómo puede ser que el río se llame Tajo?
  11. #9 últimamente me estoy fijando en lo mismo. El tipo de comentarios de MNM pivota entre intentar ser el primero en hacer la gracia o indignarse con cualquier tontería.

    Me da envidia Reddit, dónde la gente comenta para aportar conocimiento y utilizan el humor con mucha más elegancia
  12. #2 En la EGB nos decían que en la Sierra de Albarracín. A los de la LOGSE no se que les habrán contado.
  13. #7 Si la Wikipedia no engaña, el monumento es de 1974
  14. #13 y lo limpian y mantienen en 2017, y no creo que sea gracias a donaciones de amancio ortega precisamente.
  15. #10 goo.gl/maps/cPghMKzpPSR2 es cuestión topónima y de longitud.
    Caso peor es el Missouri y el Mississippi.
  16. #11 cada cual hará lo que considere oportuno con su capacidad de participar en la pagina, no? Por ello tienes la posibilidad de bloquear a los usuarios que identifiques como de nula capacidad de aportación positiva según tu criterio. Y reddit no es tan bonito como lo pintas.
  17. En lo que tengo aquí abajo.
  18. Algo que puede atraer y atrae visitantes a tan necesitadas provincias y algunos os lo queréis cargar para que todavía se hundan más en la miseria. Me cuesta trabajo no insultaros.
  19. #12 En la muela de San Juan.
  20. #19 Si ....no me acordaba ....es esa zona...voy mayor y me cuesta recordar pero lo de Albarracin me quedo grabado.
  21. ¿Habéis notado los grafitis en el mapa de la península? Supongo que las flechas apuntando a Euskadi es por lo del acercamiento de presos y la "frontera" en Cataluña. Es un poco triste que alguien haya dibujado fronteras en algo que a priori solo representaba a la península y a su río mas largo.
  22. #20 A mi me quedó grabado que un compañero que se llamaba Juan se señaló una aureola en la cabeza y empezó a echar saliva por la boca xD
  23. #22 Jajaja.....de esos, tengo yo ,muchos recuerdos. Pero, ahora en serio: pienso que en mis tiempos (EGB) se aprendía más.
    Pregúntale a uno de la ESO por eso mismo que ya verás. Mi sobrino (diez años) fue enseñado en gallego y lo conoce como el TEXO. Por el Tajo no le preguntes.
  24. #10 Sucede en otros muchos ríos. En el Miño-Sil por ejemplo. Cito de la wikipedia:

    "El río Miño es el más caudaloso de Galicia. Su principal afluente, el Sil, aporta un caudal aún mayor que el del propio río en los límites entre las provincias de Lugo y Orense (Los Peares, 30 km al noreste de Orense)."

    Tuve dos profesores que dieron explicaciones diferentes a esto. Uno, que la consideración de afluente o principal depende de la longitud que tengan los brazos en el punto de unión, y el Miño ganaba por largo. Otro decía que el río principal era el que seguía una dirección más alineada a la del río resultante. El ángulo más cerrado era el afluente. Seguro que alguien por aquí tiene la respuesta xD
  25. #15 He alucinado con la foto... No puedo entender como se llama Tajo. Si se ve claramente que es el Tajo el que va a parar al Jarama por su recorrido.
  26. Recuerdo de pequeño ir perdido con mis tios en el coche camino de Albarracin y pasar junto a un pedrusco que decia que ahi nacia el Tajo. No habia horteradas. Solo una carretera junto a un paisaje brutal mientras caia la nieve.

    Se me quedo marcado. Recomiendo a todo el mundo ir a la zona, pero no por ese "monumento".
  27. Lo siento pero me parece un monumento feo, muy feo
  28. #25 no es una regla que el río caudaloso sea el principal y cuenta que eso es así ahora, hay un trasvase en falso del Guadarrama al Jarama con todos los consumos de Madrid de por medio(las aguas residuales del agua consumida del Guadarrama no vuelven al Guadarrama), lo mismo que el Alberche.
    Por poner un punto de la evolución de esto, sumando el trasvase Tajo-Segura, consumos aguas arriba: habitat.aq.upm.es/boletin/n52/ajben.html Figura 5: Aportaciones medias anuales en régimen natural en 1983 el Jarama y el Tajo tenían aportaciones similares.
  29. Puro SEMS
  30. #25 #10 El Sil lleva el agua y el Miño la fama
  31. #11 Reddit?? Pero si ahí son americanos kapitalistas que no tienen ni idea de nada.

    Podeame mola mil veces más.
  32. #10 Porque cuando se pusieron nombres a los ríos no había un sistema de embalses al norte de Madrid que cambiara la distribución de aguas natural. Es más, cuando se establecieron los nombres actuales de muchos ríos estos eran tales, y no las ramblas y torrentes que son ahora. Por eso se habla de "Río" Andarax y demás. La geografía, la hidrología y la pluviometría avanzan más rápido que la toponimia....
    De todas maneras, en cuanto a los nombres de los ríos, lo que es su recorrido (y lo que es cauce principal con a respecto a sus afluentes) y a la hora de considerar sus nacimiento, hay unos factores políticos que ni te imaginas,
  33. #28 Gracias. Me parece un tema muy interesante.
  34. #14 Si el turismo para verlo trae más dinero a una comarca perdida que su coste de mantenimiento, bien invertido está.
comentarios cerrados

menéame