Ocio, entretenimiento y humor
635 meneos
8337 clics
Un español regresa a casa tras dar la vuelta al mundo a pie para documentar el cambio climático

Un español regresa a casa tras dar la vuelta al mundo a pie para documentar el cambio climático

Nacho Dean salió de Madrid hace tres años para recorrer el mundo a pie, documentar el cambio climático y "lanzar un mensaje medioambiental". EMalagueño de 35 años, llegará el próximo domingo a la Puerta del Sol y se convertirá en el primer español en completar un viaje a pie alrededor del mundo. Asegura que el viaje le ha servido para constatar que "la mayoría de la humanidad es buena" a pesar de haber presenciado el lado violento del ser humano. "Me intentaron asaltar miembros de las maras en El Salvador, y en México tuve que salir corriendo..

| etiquetas: nacho dean , vuelta al mundo , pié , cambio climático
207 428 8 K 433
207 428 8 K 433
12»
  1. #100 pueblos de clm? ...
  2. #28 Qué pasada hacer el camino de santiago desde Barcelona ¿tú cuanto tardaste y el viejecito? Yo hice un trocito el pasado septiembre. Empecé en O Cebreiro y ya me pareció una pasada!! No me imagino hacerlo desde Barcelona o Austria!! Muero1
  3. #14 Pero el super momento ego desinflado es ver a un chico que iba caminando descalzo por las piedras ¡a mí me molestaban hasta con las mega súper zapatillas ténicas! y el tío iba tan pancho clavándoselas todas
  4. #6 Pues sí. Me impresiona la fuerza de voluntad y la autodeterminación de la peña.

    La de cosas que pienso que debería hacer mientras no soy capaz de levantarme del sofá a por el mando para cambiar de canal...

    Un 10 para el chaval, que encima lo hace por una buena causa.
  5. #34 A mí también me gustaría.
    Siendo mujer ...¿yo también podré tomarme el mundo como si fuera mi casa y ponerme a recorrerlo así, pasito a pasito?

    :tinfoil:
  6. #102 Lo más duro son los primeros días, luego el cuerpo se acostumbra y es un paseo. Desde Barcelona tarde un poco menos de dos meses. El señor austríaco llevaba 3 o 4 meses caminando.
  7. #101 Perdón, Castilla la Mancha.
  8. #107 aah estaba tratando yo de traducirlo pensando que la M era de Murcia!!
  9. #34 Exáctamente. Yo vivía en un pueblo por el que pasa el camino de Santiago. Crecí viendo peregrinos y ayudándoles a encontrar el albergue o un lugar para comer. Uno de mis mayores deseos desde que yo recuerdo era hacer el camino de Santiago. Por otra parte, cuando me vine a Suecia, prometí que me volvería a casa en bici desde aquí, mientras mis cosas las enviaba de alguna forma (que me vine para quedarme dos añitos y ya llevo unos cuantos).
    Así que hace unos 5 años empecé a pensar que no iba a hacer ni una cosa ni la otra :-( .
    Como no podía permitir que pasara eso, decidí hacer el camino de Santiago desde mi casa (que siempre he pensado que es como se hace el auténtico camino de Santiago :-) )...pero en bici (que es algo más rápido y no tenía todo el tiempo del mundo). Tardé tres años en hacer todos los planes y en ahorrar vacaciones (una cosa muy buena que se puede hacer si trabajas en Suecia), pedí las vacaciones para hacer el camino con ¡¡dos años de antelación!!. Y hace ¿dos años? lo hice. No me he vuelto a España definitivamente porque estoy agusto en Suecia y no tengo planes para hacerlo, pero sí que he hecho el recorrido en bici. Tampoco he hecho el camino andando, pero lo he hecho en bici...un cambio que me ha permitido hacerlo.
    No me arrepentiré nunca. Fue el mejor viaje de mi vida y ese 5% de gente mala que decís que existe no se cruzó en mi camino. Le recomiendo algo así a todo el mundo, adaptando el recorrido al tiempo de cada uno.

    #27: estoy con #34 : si de verdad quieres hacer algo así, empieza a pensar la forma de arreglarlo todo para hacerlo. Si hay algún obstáculo insalvable, modifica el viaje hasta hacer el que quieres y puedes. Es un sueño fácil de cumplir que da mucho más de lo que uno se espera al comenzarlo. No te arrepentirás, seguro, seguro :-)
12»
comentarios cerrados

menéame