Ocio, entretenimiento y humor
12 meneos
56 clics

Esta es Copán y la historia de uno de los asentamientos claves en el Mundo Maya

La historia de los mayas adquiere gran relieve en Copán, un asentamiento entre las fronteras de Honduras y Guatemala que fue clave en la época y que hoy cuenta con una de las joyas de la corona entre las ruinas mayas, la Escalera de los Jeroglíficos, el texto maya más grande que se conoce y que aún hoy no se ha descifrado completo.

| etiquetas: mayas , honduras , centroamérica , copán
11 1 0 K 27
11 1 0 K 27
  1. Me cuesta creer que el narrador haya estado realmente en Copan Ruinas porque no menciona a las guacamayas y que precisamente a las 15:00 es cuando les dan de comer y uno puede hacerse preciosas fotos rodeados de estos bellísimos pajaros.
    El problema de Copan Ruinas es que no te dejan salir para comer, asi que pasar un día entero recorriendo el recinto es dificil. (Si se puede comprar bebidas en la entrada, pero no comida. Hay un restaurante pero para ir allí hay que salir.)
    Yo estuve un día entero y me quedaron cosas por ver. Los tuneles son imprescindibles y del guía (unos 20 euros) solo prescindiria si ya has visto otras ruinas mayas con guia.
    Aunque lo menciona, no visitar el Museo de esculturas que está en el propio recinto tiene delito. Allí tienen una reconstrucción del templo Rosalila, donde se puede apreciar como eran los templos externamente en su estado original (lamentablemente por dentro no hay nada):

    es.wikipedia.org/wiki/Templo_de_Rosalila#/media/File:CPN_Rosalila_01.j

    El billete de una Lempira muestra una imagen que se puede ver allí desde lo alto de un templo:

    http2.mlstatic.com/billete-1-lempira-honduras-2012-D_NQ_NP_628267-MCO2
comentarios cerrados

menéame