Ocio, entretenimiento y humor
100 meneos
4409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este asombroso vídeo timelapse en 8K es un recordatorio de los efectos de la contaminación lumínica en el mundo  

El astrónomo Neil deGrasse Tyson mencionó: "Cuando miras el cielo nocturno, te das cuenta de lo pequeños que somos dentro del cosmos. Es una especie de reajuste de tu ego. Negarse a sí mismo ese estado mental, ya sea voluntaria o involuntariamente, es no vivir al máximo de lo que es ser humano". ¿Pero qué pasa cuando miramos ese cielo nocturno y no hay estrellas?

| etiquetas: timelapse , 8k , estrellas
62 38 17 K 11
62 38 17 K 11
  1. Precisamente se ha ido el alumbrado público de mi barrio... y estoy que me muero de los nervios esperando a que cierre la noche.
  2. Creo que no he visto un cielo como el del video en mi vida, y eso que he dormido veces bajo las estrellas
  3. ¡9 millones de LEDs!
  4. ¿Y tanto lio con el rollo este de la contaminación lumínica por no poder ver las estrellas?, ni que nos fuera la vida en ver las estrellas...
    Particularmente prefiero no poder ver las estrellas y tener una ciudad bien iluminada ya que normalmente es más segura, que poder ver las estrellas pero teniendo una ciudad mal iluminada y por lo tanto más insegura.
  5. #4 Vives en el pasado.
    ¡10 millones de LEDs!{wall} :wall: :wall:
  6. #5 Ya verás cuando te venga el asteroide de lleno a tu barrio ya
  7. ¿Pero qué pasa cuando miramos ese cielo nocturno y no hay estrellas?

    Que te das cuenta de que vives en Madrid o periferia.

    Viajando por circunvalaciones y ramales desiertos, pero con farolas como si fuese la Gran Vía... :shit:

    Y eso que vivo en una de las zonas con más contaminación lumínica del país, pero se ve que la capital no se contenta con acaparar contaminación química, también la lumínica, y es que no se puede ver NADA allí :-P
  8. #2 xD Deja ya el champán...
  9. #8 salvo la zona del aeropuerto por motivos obvios, el resto de carreteras periféricas a Madrid, precisamente si de una cosa pecan es de que no han arreglado las farolas en años y hay tramos donde no se han encendido dichas farolas desde que se pusieron y tres días después se llevaron el cobre del cableado.

    Así que o has viajado de día exclusivamente o solo por ciertas zonas muy concretas para decir eso.
  10. #10 será que soy de provincias y fácilmente impresionable, pero lo que vi por la parte este (M-40 y 50, radiales y de peaje varias) me dejó loco :shit:

    Tengo claro que la iluminación mejorará la seguridad, pero no sé yo si el coste de instalación, el mantenimiento y gasto eléctrico lo compense en zonas de carretera que no sean peajes, por ejemplo.
  11. #3 ni lo vas a ver aunque te vayas a dormir al Sáhara. La luz capaz de de recoger un sensor no es equiparable al ojo humano. De ahí esas imágenes.
  12. #5: A mi es que casi prefiero no verlas, dan mucho miedo, lejos de ser otros mundos como el nuestro, son sitios inhóspitos y horribles donde morir de formas cada vez más truculentas. :-S

    Pero dentro de eso, conviene iluminar bien, de arriba hacia abajo, con la intensidad necesaria, apostando por la energía verde...
  13. #11 Ve a Alemania y circula por una autopista iluminada, gratuita y sin limite de velocidad, la seguridad con la que conduces te dejará asombrado.
  14. Es un claro ejemplo de como nos estamos cargando el planeta.
comentarios cerrados

menéame