Ocio, entretenimiento y humor
274 meneos
16472 clics
Esto sí que eran promesas electorales… [HUMOR]

Esto sí que eran promesas electorales… [HUMOR]  

Eso es lo que les pasa a los partidos actuales: que ya no saben lo que la gente quiere de veras y lo que no. A ver si aprenden de estos....

| etiquetas: promesas , elctorales
110 164 3 K 547
110 164 3 K 547
  1. La madre que los parió. Vaya forma de hacer campaña.... xD xD xD
  2. #1 La promesa, traducida a lenguaje políticamente correcto actual sería:
    "Yo apoyaré y defenderé una buena Ley de Dependencia, cualquier día tú podrías necesitarla"
  3. #2 Dedícate a esto, amigo. Tú vales :-)
  4. Desde luego son claros.
  5. La palabra subnormal hace unos años no tenia las connotaciones que tiene ahora, era el termino que se utilizaba normalmente para referirse a lso discapacitados intelectuales, igual que en otras epocas estaba aceptado decir que eran retrasados, muy anterior mente se les llamaba imbeciles y no se consideraba un insulto.
  6. Se ve que esos niños nacieron y crecieron y para protegerlos les afiliaron a algún partido mayoritario
  7. #6 Ahora ya se afilian ellos solos.
  8. #8 En tiempos de Franco hubo varias consultas del tipo "referéndum", yo recuerdo un par de ellas en la que la pregunta era algo como: "quieres otros 30 años de paz??". Y recuerdo que más del 90% de los que fueron a votar, votaron SI. Imagino que el resto serían votos nulos o en blanco...

    Lo que no había en tiempos de Franco eran elecciones plurales porque solo una tendencia política podía hacer consultas a los ciudadanos; los partidos políticos estaban prohibidos y la censura alcanzaba a todos los informativos de las emisoras de radio privadas, que tenían que conectar con los informativos que se emitían desde RNE, si o si.
  9. #8 que fue malo malísimo será discutible, pero que con el no hubo democracia es indiscutible, solo tienes que mirar la cabecera del anuncio "elecciones concejales cabezas de familia" uno de los pilares del franquismo. La mujer no estaba representada, no podía ni montar un negocio sin permiso del marido. eso es historia.
  10. 7 tipografias diferentes para un anuncio de 40 palabras.
  11. #9,#10 En el anuncio lo pone así por abreviar, pero cuando se cambió la ley era para Cabezas de Familia Y mujeres casadas (www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1967-10931). Es decir que, paradójicamente, quienes no podían votar eran los hijos (e hijas), pero sí los maridos y mujeres.
  12. #12 #9 y #10. Es cierto lo que dice #12. Ojo.

    #11 Acojonante lo del diseñador... :palm:

    #9 Te puedo contar una jugosísima anécdota sobre ese referéndum:

    En una localidad mediana de la provincia de León, estaba entre los que recontaron las papeletas un conocido mío, ya fallecido, que me contó que se había adulterado el resultado de las urnas.
    -Normal dije yo.
    -¡Calla hombre! Nos mandaron meter votos en contra porque si no el resultado era un descojono -me explicó el paisano.

    :palm: :palm: :palm: :palm:

    O sea que durante el franquismo había pucherazos, sí, pero por lo que yo sé, no en el sentido que algunos se piensan...

    ¡Manda huevos!

    :-)
  13. El problema es que al final metieron a todos los subnormales en política...
  14. El hombre sabía de lo que hablaba, en su família hubo uno y llegó a político :-)
  15. #5 Ya te has quedado desfasado tú también: ya no se habla de discapacidad intelectual, sino de diversidad intelectual, así como de diversidad física; esto es, se considera que son capaces, pero de formas diversas a las habituales.
  16. #16 O nos toman el pelo o es el primer paso para quitarles la pensión...

    :-D
  17. #16 Yo estuve 1 año sin andar por una fisura y tenía una tarjeta que ponia "persona con movilidad reducida".
comentarios cerrados

menéame