Ocio, entretenimiento y humor
740 meneos
2894 clics
Eva Belmonte: “El presupuesto de la Casa Real es una mentira recurrente”

Eva Belmonte: “El presupuesto de la Casa Real es una mentira recurrente”

¿Le asusta la jerga jurídica? ¿Cree que la Administración es una criatura informe llegada de otra dimensión y con un lenguaje arcano capaz de provocarle temblores y sudores fríos? No se preocupe, Eva Belmonte está aquí para solucionar eso. Y, de paso, para que se eche unas risas. . Eva aprendió este enmarañado idioma redactando, durante más de una década, El BOE nuestro de cada día. Y, como los héroes de los westerns que tanto le gustan, tiene una misión: que no nos engañen.

| etiquetas: eva belmonte , presupuesto , casa real , mentira recurrente
267 473 5 K 276
267 473 5 K 276
  1. A mí me fascina el caso de los embajadores. Es muy difícil encontrar uno que no tenga un apellido compuesto y kilométrico. No digo que no haya algún embajador que no sea «hijo de», pero madre mía… Se repiten los mismos apellidos desde hace siglos.

    Tiene chicha la entrevista, dan ganas de comprarse el libro.
  2. Y las guillotinas cogiendo polvo.
  3. Todo en la casa real es una mentira, desde que trabajan por el País, que salvaron la democracia, que nos representan, etc... Un asco
  4. La periodista ilicitana, colaboradora habitual de La Marea y directora de la fundación Civio, firma junto a Mauro Entrialgo

    Mauro Entrialgo !!!! TMEO!!!!
  5. ¡Novedad!

    Pues cómo cualquier presupuesto de organismos públicos! Nos torean constántemente, total, ya pagamos sin rechistar.
  6. Como todo el presupuesto del gobierno. Se lo cepillan en mamandurrias y si sobra algo pues para eso.
  7. Esta mujer es oro puro, y civio también. Al final me he animado a asociarme, cualquier ayuda es poca para la GRAN labor que hacen.

    Los que podáis y no os suponga un gasto duro en vuestra cuenta, creo que si creéis en la democracia y en su transparencia... es el mejor sitio donde podéis dejar vuestra donación.
  8. Para cuando la contabilidad del pais abierta y basada en blockchain?????
    Todos seriamos auditores. El derecho ya lo tenemos. Y ahora la tecnologia.
  9. #7 julio 2021 tenías que ser :palm:
    Al ignore.
  10. #10 lo del ignore sí que es una mamandurria, sobre todo para él...

    buen síntoma de no tolerar a los demás y creerte por encima de otros por cuestiones de fechas, cosas de los zurdos
  11. La monarquía es una estafa. En la edad media como mínimo te defendían de terceros pero hoy en día es solo una excusa barata para aquellos que piensan que si se aboliera el país se iría al carajo.
    Si fuera cierto que el país lo aglutina la monarquía entonces no somos un país y más valdría que nos fuéramos cada uno por su lado.
    Además se nota que hay corruptelas porque hasta cualquier tipo de gobierno sea del color que sea sigue "comprando" la versión de que son útiles para xxxx (sustituir por algo que se inventen).
  12. #1 las élites se apoyan y autoprotegen entre ellas, la monarquía es una más
  13. #2 las sucesiones son endogamicas como la descencia monarquica.
  14. Yo me quedo con ...

    En su libro usted recoge el número de veces que se repite un término en el BOE y esa cifra a veces es bastante elocuente. Por ejemplo, «decreto ley» aparece 45.135 veces en los últimos 10 años. Redondeando, eso son 87 veces a la semana. ¿Qué dice eso de nuestro sistema parlamentario?

    Pues dice que se lo saltan cuando les da la gana. Si algo he aprendido a lo largo de los años que llevo inspeccionando el BOE es que el concepto de «excepcionalidad» es algo increíblemente laxo. Para eso están pensados los decretos leyes y la Constitución lo dice claramente: para casos «de extraordinaria y urgente necesidad». Sólo bajo ese concepto el Gobierno se puede saltar el trámite de llevar la ley al Congreso para debatirla y votarla. Se lo pasan por el forro, por supuesto. ¿Y por qué el término «decreto ley» aparece tantas veces referenciado en el BOE? Pues precisamente porque afecta a temas superimportantes. No a temas puntuales sino fundamentales: reformas laborales, leyes de vivienda, sistema eléctrico…
  15. #11 cosas de los multicuenta.
    No tengo por qué aguantarles si no quiero. Si te molesta ml libertad, no mires.
  16. #1 la monarquía esta en la misma línea que los millonarios, y por eso juegan al mismo juego. Muy muy muy pocos se hacen millonarios honradamente, se saltan las normas cuando quieren, y cuando no pueden hacen lo que haga falta. Ese es el juego de tronos de los ricos y poderosos, patrañas y cloacas, de eso de lo que no se puede hablar porque es deber de secreto.
  17. #6 pagas a ciegas, precisamente la casa real no rinde cuentas cuando saca de los fondos reservados, esos fondos sin fondo :roll:
  18. #8 Pues mira, me acabo de hacer socio, que 6€ al mes no me van a quitar de pobre. Y estos temas de verdad que me carcomen, y me carcome más todavía que a la gente no le preocupe ni lo más mínimo, sin darse cuenta de que nos están llamando gilipollas cada día a la puta cara.
    Así que, ahí va mi granito de arena.
  19. #4 Unos gorrones.
comentarios cerrados

menéame