Ocio, entretenimiento y humor
66 meneos
382 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Físicos determinan el tiempo exacto que corresponde a una hostia a tiempo

Un equipo de físicos teóricos de la universidad suiza de Basilea ha conseguido, por primera vez, calcular el tiempo exacto que tiene que transcurrir para que se produzca una hostia a tiempo. El trabajo se acaba de publicar en «Physical Review Letters» y en él se detalla la fórmula que permite determinar con precisión este intervalo temporal: «Hostia a tiempo es igual a cabreo multiplicado por edad dividido por paciencia», concluyen los científicos.

| etiquetas: humor , física , una hostia a tiempo , fórmulas matemáticas
44 22 11 K 288
44 22 11 K 288
  1. Tres plancks y un plas.
  2. Ahora que los científicos han determinado con exactitud el tiempo, el siguiente paso es averiguar cómo llevar a cabo esa hostia. Las primeras averiguaciones apuntan a la hostia a mano abierta
  3. El tema político catalán ya estaría resuelto hace tiempo{lol}
  4. Muy bien este avance, pero queda sin cuantificar la energía contenida en una "hondanada de hostias" (sic).

    Tenemos energía en nuestras manos y no somos capaces de medirla ¿Será en hulios? ¿acaso en voltios de cabeza/segundo?
  5. No lo veo claro. Para que la fórmula funcione cabreo y paciencia tienen que tener la misma unidad de medida, y no la tienen. Los cabreos se miden en cojones (tengo un cabreo de cojones; tengo un cabreo de dos pares de cojones) y la paciencia en santos (tiene más paciencia que el santo job) . Habría que convertir ambas magnitudes a una unidad común, tal vez a campos de fútbol o a piscinas olímpicas (la unidad cojones de santo no está reconocida en el Sistema Internacional de unidades de medida). Por otra parte, dado que empíricamente se puede demostrar por el análisis de los hechos que la inmensa mayoria de las hostias llegan tarde, el resultado de la ecuación deberá ser la mayoría de las veces negativo (-X segundos) y eso solo se podrá dar si la hostia la aplica una madre super relajada (cabreo negativo) y eso no existe, o si la aplica una criatura no nata desde el seno de una madre embarazada cabreada (hipótesis discutible dado que los expertos no se ponen de acuerdo en si tal criatura tendría o no edad negativa dependiendo de la semana de embarazo en la que se hallase).
    Habrá que hacer pruebas en un entorno controlable para ver si el experimento se puede reproducir. Mientras tanto, no me pronuncio.
  6. #2 Bud Spencer’s seal of approval
  7. #4 hostios, será en hostios, la nueva unidad propuesta para el SI, equiparable a la Unidad Astronómica o al Parsec y con su valor equivalente establecido en 1,21 gigovatios.
  8. #5 Puto crack. xD xD xD
  9. #5 para trabajar con diferentes unidades es útil usar el análisis dimensional ( es.m.wikipedia.org/wiki/Análisis_dimensional )

    Por mi parte, estoy deseando que publiquen el paper para reproducir el experimento y validarlo.
  10. #1 mis dies  media
  11. #5 Te falta la edad. La fórmula es edad x cabreo / paciencia.
    Las unidades cuadran porque la edad es tiempo y las unidades son las que concuerdan -> "no tendrás los santos cojones de tardar tanto".
  12. Entonces, en el caso práctico:
    "Te voy a dar una hostia, que no vas a saber si vas, o vienes"

    El creador de esta premisa ya nos estaba diciendo que la velocidad "per se" no es relevante para el caso? O simplemente nos estaba diciendo lo que el aprendizaje y saber maternal nos indican, que no es otra cosa sino "Quieres café? pues toma DOS tazas"
  13. #11 agradezco el aporte, pero ya contemplaba la variable de la edad. Dado que el tiempo exacto de una hostia a tiempo oscilará entre los nanosegundos, y unos pocos segundos, (para que sea efectiva, y dejando al margen la posibilidad de resultados negativos de las hostias a destiempo) deduje que para que la correlación de magnitudes se mantenga, la hostia debería propinarla un espermatozoide recién ingresado al óvulo. Puesto que eso no hace si no complicar la hipótesis decidí elaborar una hipótesis simplificada:
    Imaginemos una vaca esférica de una edad indeterminada X, con un nivel de cabreo C, y una paciencia igual o menor que 0. Apliques los valores que apliques a X y a C, el resultado es indefinido salvo que te inventes un inverso multiplicativo al resultado de dividir por cero. Vamos, que una vaca de esas condiciones sería en realidad un toro de lidia.
    Puede que me haya perdido algún paso en el desarrollo de la hipótesis pero es que es muy tarde. En cualquier caso no veo fácil alcanzar una teoría del todo que permita explicar todos los resultados posibles en el cálculo del tiempo exacto que buscamos. :-P
  14. #13 Quizás ayude el que sea una vaca esférica y aislada en el vacío.
    Y por otro lado puede que exista una constante universal dimensional que solucione tu duda.
  15. #13 ¿Has barajado la posibilidad de utilizar una cantidad N de dimensiones infinitas?
  16. #5 A esta muestra de sabiduría le añades un abstract y unas conclusiones y podría publicarse perfectamente en una revista de prestigio como IEEE transactions of the consecrated host.
  17. #16 iba a hacerlo pero al revolver en busca de mi vieja calculadora cientifica texas instruments para plantear la ecuación necesaria me golpee contra la puerta abierta de la alhacena, lo que me dejo perplejo pensando en que:
    1-La premisa de que una hostia a tiempo evita males mayores puede resultar asombrosamente cierta.
    2-Las hostias no tienen que provenir necesariamente de una entidad inteligente preocupada por nuestro bienestar.
    3-Considerando lo anterior ¿cabría la posibilidad de una entidad superior que protege a la humanidad de ahondar en cuestiones metafísicas innecesarias?
    Llegados a este punto entré en bucle, y en él sigo. Porque si una entidad superior nos impide desarrollar nuestras investigaciones acerca de la existencia de una entidad superior, la lluvia de hostias a tiempo será directamente proporcional a la intensidad del esfuerzo dedicado a investigarlo, y aún me duele demasiado el hostiazo de la alhacena como para arriesgarme a profundizar más en la materia.
    Pero ¡Anímate!, y si descubres algo, nos lo cuentas :hug:
  18. #14 <:( no se me había ocurrido.
comentarios cerrados

menéame