Ocio, entretenimiento y humor
122 meneos
1834 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Flipa, flipa: 10 años de ‘Qué vida más triste’

Puede que suene a ciencia ficción de los 50, pero en España, en 2005, los internautas nos comunicábamos por foros y por el MSN Messenger. Aún quedaba un año para la llegada de las redes sociales de la mano de Tuenti y YouTube acababa de alojar su primer vídeo, Me at the zoo. Fue en este ambiente primigenio en el que las webseries llegaron a nuestro país.

| etiquetas: qué , vida , más , triste
73 49 18 K 0
73 49 18 K 0
  1. Me pregunto qué habrá sido de su protagonista...
  2. Buenísima serie, cuántas risas con Borja y Joseba...
  3. Recuerdo ver todos los capítulos y partirme muchas veces.

    Si hubieran montado un bar llamado el chiripas en su momento cumbre lo habrían petado
  4. #1 Sigue su vida normal en Basauri. Un día lo vi por la calle hablando por el teléfono móvil con su madre. No le dije nada por no incordiar.
  5. Que viejos nos hemos hecho :-S
  6. Fue pionero en utilizar camisetas para acentuar el humlr
  7. Toma, toma, toma... siroco del Josebas!
  8. #6 Ya te digo, cuando me pido un whisky con hielo y botellín de agua, me miran como si saliese de las temporadas no recientes de Cuéntame
  9. #8 Flipa, flipa, la liada!
  10. Buenísima! Para mí de lo más fresco que he visto en los últimos años.
  11. Messenger era también una red social, incluso también podías subir fotos ( el que quisiera ) a través de myspace de MSN. La única diferencia es que antes, tu red era privada y tus fotos, comentarios, etc no eran públicos. Para registrarte, no te pedían nombres y apellidos, si no un "alias" al igual que en Skype, o, Youtube
  12. #1 Siguió haciendo algunas cosas después tipo "gameplays" pero a día de hoy no sé.

    Me partía el culo.
  13. #3 Mis padres se partían la caja viendo por las tardes esta serie. Y ya rondaban sus 70.
  14. #6 Eso es bueno. Desgraciadamente conozco a muchos que no se hicieron viejos
  15. de aquí pepitas de oro!
  16. Yo me descargaba los vídeos en la página web que tenían antes de estar en La Sexta.

    Incluso cortos que hacían antes de QVMT
    www.youtube.com/watch?v=3IzORoJcwTw
  17. Ahí tenéis...uno al que no se le sube la fama a la cabeza como a muchos youtubers de hoy dia. Aupa Josebas eres grande!
  18. ¡Pepitas de oro!

    Edito,ya que lo han puesto pues pongo otra cosa

    La mano de punta Cana.
  19. #1 con hijos en Basauri.
  20. ¿sólo 10 años?!
  21. Sin embargo el universo de QVMT ha continuado hasta años más recientes de vuelta a internet: Descarga Completa, Basauri Vice, los Videotutoriales de Borja Pérez, la gloriosa Basauri Mirror (para los que los episodios surrealistas de QVMT eran nuestros favoritos es imprescindible esta última)...

    A mí lo que me ha flipado siempre de esto es como unos amigos, acostumbrados simplemente a rodar sus cortos desde críos, llegaron a actuar mejor y con más naturalidad que cualquier otro actor cómico profesional de teleserie española. Y a hacer mucha más gracia.
  22. #24 Porque todos los actores españoles beben de Globomedia de alguna parte u otra, sea en TV o teatro. Todos sobreactúan.
  23. Y que casualidad leer esto con QVMT de fondo. No sé ni cuántas veces habré visto los capítulos, memorizaos los tengo ya. Hacen más risa que prácticamente cualquier otra comedia española.

    #21 ¡Esto es el pille loco!
  24. No me perdía un solo capítulo.
  25. #27 yo me descargué toda la serie y Basauri Mirror,y rara es la semana que no veo varios capítulos.
    De hecho, llevo alguno,quey voy rotando, en el móvil, y como me quede batería,me los pongo y me descojono yo solo
  26. Humor demasiado peninsular para mí gusto.
  27. Los seguí en su día de domingo a domingo, no me perdía uno. Me parecían geniales y el que fueran tan cortos hacía que te quedaras con ganas de más. Cuando pasaron a la tele dejaron de gustarme, una pena porque la idea era buenísima. La colcha espantosa era para haberla vendido.
  28. #29 Jaja, yo los llevo todos en la tablet, y si se tercia para el móvil, es una cosa que no falla nunca.
  29. Enormes. Una pena que luego no continuaran en la tele y que dejaran de publicar otro tipo de contenido online, ahora estarían más forrados que el Rubius.
    Se echó bastante en falta al Josebas hacia el final de la serie. Cracks todos.
    Precursores de todo en lo que se convertiría el Internet audiovisual moderno.
comentarios cerrados

menéame