Ocio, entretenimiento y humor
51 meneos
2519 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un fotógrafo nos muestra cómo serían las ciudades iluminadas solo con la luz de las estrellas  

Hemos olvidao cómo es en todo su esplendor la Vía Láctea. Hemos dejado de mirar al cielo porque apenas se perciben las estrellas. Por eso, nos ha enamorado este proyecto que nos recuerda la belleza infinita de la luz que emite el universo. "Ciudades oscuras", así se llama el trabajo de Thierry Cohen cuyo propósito consiste en mostrar cielos, cielos reales, aquellos que veríamos por la noche, si no hubiera contaminación lumínica ni contaminación atmosférica.

| etiquetas: contaminación lumínica , fotografía , ciudades , thierry cohen
34 17 24 K -16
34 17 24 K -16
  1. Echo en falta los fuegos urbanos por los altercados debido a la falta de luz, pero son muy bonitas.
  2. #1 Apenas se ven porque atraerían a los Morlocks
  3. #3 ¡Es la foto de un carpintero!  media
  4. Lo hemos olvidao killo.

    Muy bonito por cierto, pero nos cagaríamos si tuviésemos que pasear por la calle a esa hora.
  5. No sé yo si las estrellas iluminan tanto.

    Aunque las fotos son preciosas.
  6. Muy bonitas y artísticas, pero iluminación talmente falsa e inventada.
  7. #4 Has elegido sabiamente.
  8. "Hemos olvidao... Hemos dejado". :shit: El redactor debe ser medio andaluz.
  9. #1 Están ocupados creando un baby boom.

    PS TIL After a power outage in Los Angeles in 1994, dozens of people starting calling the local observatory panicking about the "strange sky". They were talking about the stars.
  10. Las fotos son preciosas, sin duda, pero no tengo muy claro que pudiéramos ver con tanta nitidez las estrellas, dada la capa de mierda contaminación de las ciudades. Quiero decir, ¿la capa se queda muy abajo o hace más bien forma de cúpula/cono?
  11. no se vería asi ni en sueños, que en mi zona se ha ido la luz mas de una vez y hay que ir con la linterna del movil por que ves cero por la calle,
    no se veria con esa iluminación nunca. Las estrellas no emiten tanta luz como para iluminar así la tierra.
  12. Sólo la Luna y Venus (y mucho menos) pueden crear alguna iluminación, y por lo tanto sombra.
    Cualquiera que se haya ido a un monte de Teruel, o al desierto, sabe que la Via Láctea se puede intuir, pero no se ve así ni de coña, y lo que se ve en esas fotos es el resultado de exposiciones largas de fotografía.
    Así que las imágenes son el resultado de la imaginación de un fotógrafo, y no como se verían las ciudades si no hubieran luces, no es el resultado de un estudio científico de como sería realmente la iluminación
  13. El título debería ser:
    Un fotógrafo nos muestra cómo serían las ciudades iluminadas solo con la luz de las estrellas con fotos de exposición prolongada
  14. #0 #6 hay una sola que ilumina tanto que las fotos parecen de día.

    La llaman Sol
  15. No, no se ve así. La noticia es un INVENT de cojones y compeltamente erroenea. Sólo se ve así en una fotografía usando una cámara con un sensor lo suficientemente sensible. Yo tengo una canon 6D, he hecho fotografías en la ocuridad de la noche, y casi consigues un efecto infrarojos (esta cámara tiene un sensor muy bueno en ISOS altas). Pero, en la oscuridad al ojo humano.

    Las de la vía lactea, sólo la consigues con exposiciones de 30" o más y después un buen procesado en lightroom o similar. Yo lo he intentado y no me salen así ni por asomo, o sea hay que tener buena técnica y haber probado bastante.

    Fotografo invent para aparentar y salir.
  16. #6 No sé yo incluso si con Luna llena habría tanta luz...

    Sin luna llena, no se vería apenas nada...

    Son fotos con un filtro y un título atractivo pero creo que no se asemeja a cómo se verían las ciudades iluminadas sólo con las estrellas...

    Me suena que las fotos de "apagones" están sacadas al amanecer y al anochecer...
  17. #17 En el artículo se explica cómo están hechas (¡Dios me libre de sugerirte que lo leyeras antes de comentar!). Están hechas de día y después fotochopeados los cielos. Efectivamente, muy realistas no son; aparte de que a ojo desnudo no veríamos esos cielos por muy a oscuras que estuviéramos: son fotografías de larga exposición.
  18. #5 hombre más que cagarnos, nos hastiaríamos, hubo un apagón de luz en una ciudad que vivía y fue un momento curioso y bonito. Pero a la vez tremendamente incómodo.
  19. Solo con la luz de las estrellas y con una cámara de larga exposición. Que ni de coña se ve el cielo así sin contaminación luminosa.
  20. #4 mmmm... un carpintero reconvertido a actor haciendo el papel de un arqueólogo preguntándose por un carpintero...
  21. #13 Claro que en Teruel no se ve, aunque a ti te parezca que estas en mitad de la nada la luz de Valencia o Zaragoza (incluso Barcelona o Madrid según que zonas de la provincia) te afecta y mucho.

    Yo flipaba con la cantidad de estrellas que se ven en Teruel con respecto a cualquiera de esas ciudades hasta que pase una noche en mitad del gran cañón o en la sierra gorda en México... Hacen que el cielo de Teruel parezca el de Madrid!
  22. Algún día, por algún motivo, se harán reales.
  23. Lo que se han olvidado decir es que no se vería por la contaminación, el smog y esas mierdas.
  24. #17 La luna llena ilumina una barbaridad, pero estamos acostumbrados a la ultraluminosidad faroril.
  25. #6 Ni de coña iluminan tanto. Si hay luna llena como mucho habría la mitad de luz que aparece en las fotos. Sin luna llena, no se vería un pimiento.

    Y vamos, el cielo no se vería así ni de coña. Eso se consigue solamente en fotografía.

    En el pueblo de mis suegros cortan la luz por la noche, a partir de las 12h, y no se ve una puta mierda. Hay que ir con linterna por la calle.
  26. #2 Hablando de Morlocks, el otro día los vi...The morlocks, sótano del nébula en Pamplona, un referente de lo poco que queda donde poder disfrutar punk y música garajera de buen nivel
  27. #24 He dicho en un monte de Teruel, no en Teruel. No sé,pero decir "cualquiera que haya ido al Gran Cañón" me parecía ponerlo al alcance de pocos, lo que no invalida mi comentario
  28. #15 boooooo, ya está el listo que todo lo sabeee....
  29. #26 Ni en la época en que no existían los metales. Los ojos humanos no tienen las características necesarias para que se vea así. Necesitas una camara y muchos minutos de exposición.
  30. #32 Ya, eso también.
  31. Qué podrà motivar a las 24 personas que han puesto un voto negativo.
comentarios cerrados

menéame