Ocio, entretenimiento y humor
11 meneos
488 clics

Freedom Ship, un gigantesco “arca de Noé” para multimillonarios  

Imagina un barco de casi un kilómetro y medio de largo, 110 metros de alto y una pista de aterrizaje encima. Se trataría de una mole descomunal cinco veces más largo que el mayor portaaviones construido. Hablamos de un crucero tan grande que no podría entrar en ningún puerto, de modo que más que una nave sería una suerte de isla flotante artificial que vagara por los océanos en una lenta circunvalación. ‘Freedom Ship’ aún no existe pero podría empezar a materializarse en si alguien es capaz de financiar los 11.000 millones de dólares.

| etiquetas: arca de noé , freedom ship , millonarios , barco , crucero
  1. No es mala idea, deberíamos financiarlo a escote, una vez instalados los afortunados en ese magnifico yate de lujo, se les corta las comunicaciones, los suministros y se les regala, por humanidad, unas cañas de pescar y un surtido de rapalas de las mejores y ala, a disfrutar la vida ;)
  2. #1 Yo estaba pensando en hundirlo y asegurarnos que heredamos sus dineros.
  3. #2 Inhumano!!! xD
  4. 10.000 pernoctaciones diarias

    Si son pernoctaciones serán nocturnas :-|

    (En la cara no, por favor)
  5. Y que haga el mismo trayecto de Titanic a toda máquina en pleno invierno.... porfa...
  6. Esto ya salía en los Simpsons.  media
  7. ¿Y quien financia el combustible para 3,3 millones de CV sólo para fines propulsivos? La electricidad ya tal.
    Así, tirando por lo bajo un buque "normal" (no hay un "normal" definido en este mundo) usará como poco en su funcionamiento típico unos 200 g/(kW•h) que para este caso supone unos 2426815,875 kW•0,2 kg/(kW•h)=485363,175 kg/h=(aprox. con el combustible más rastrero que he encontrado en una leve búsqueda)= 200000 €/h.
    Insisto, la electricidad aparte. Y el mantenimiento.
    ¿Cuántas hélices (suponiendo que se mueva así) va a llevar el monstruo? ¿cómo van a hacer para que no se interpongan unas con otras o caviten? Para que no caviten tendrán que ir a una profundidad fija, pero para que quepan los motores (supongo que monstruos de 2T de unos 2-4 pisos de altura cada uno) unas hélices irán bien, pero otras más altas, otras más bajas.
    Por supuesto como pongas paredes hasta el viento más leve te hará volcar, a no ser que tengas unas orzas que poco menos que toquen cualquier fondo marino decente y te jodan las formas (más resistencia, más dinero, y no un poco, a fin de cuentas se autopulimenta la pintura para evitar la resistencia que suponen los mejillones).
    En fin, veo alguna lagunilla, como a cualquier proyecto de "dame 44 millones que en 5 años vemos si hay resultados". (Y esto tratando dos temas al azar, se pueden sacar más pegas).
  8. yo veo un miniestado donde no existe mas ley que el dinero y joder eso da mucho miedo
comentarios cerrados

menéame