Ocio, entretenimiento y humor
10 meneos
206 clics

Galway, una ciudad irlandesa con cierto aire español

La animada ciudad de Galway es la capital del condado del mismo nombre, en Irlanda. Está ubicada en la bahía de Galway, y surcada por el río Corrib. Está villa irlandesa mantuvo en los siglos XV y XVI una estrecha relación con la corona española. Los barcos procedentes de España llegaban a su puerto para comerciar con vino y salmón, principalmente. Además, a españoles e irlandeses les unía el odio por los ingleses y su fe católica.

| etiquetas: galway , irlanda , viajes , turismo , vacaciones
  1. y encima les gusta beber tanto o más que a nosotros.
  2. Puntualicemos: "Además, a españoles e irlandeses les unía el odio por los ingleses y su fe católica". Los irlandeses, en general, sí que son y han sido católicos y enemigos de los ingleses (a la fuerza), pero Galway durante siglos fue anglo-irlandesa, un enclave bajo control de familias anglo-normandas en el que se prohibió entrar a todos aquellos cuyos apellidos empezaran por Mac u O, o sea, a los irlandeses "originarios".
  3. Una de las ciudades con mejor juerga de Irlanda (y mira que las hay)
  4. KdL #4 KdL *
    En el siglo XV España no existía.. menos pajas mentales y cantares patrióticos.. En esa época gobernaba Felipe III y estos son sus títulos:

    Don Phelippe, por la Gratia de Dios, Rey de Castilla, de Leon, de Aragon, de las dos Sicilias, de Hierusalem, de Portugal, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valentia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdena, de Cordoua, de Corcega, de Murcia, de Jaen, de los Algarbes, de Algezira, de Gibraltar, de las Islas de Canaria, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tierra firme del Mar Oceano,

    Archiduque de Austria,

    Duque de Borgoña, de Brauante, Milan, y de Lerma,

    Conde de Habspurg,de Flandes, de Tirol y de Barcelona,
    Senor de Bizcaya y de Molina, &c.

    Los marineros que llegaban a Galway eran gallegos y en España gobernaba la Corona de Castilla y Aragón.

    Increible la forma de deformar la historía según conviene..
  5. #4 En el siglo XV no reinaba Felipe III en España. Ya que te interesan los títulos de este rey aquí tienes el que usaba en el objeto más importante para él y para sus súbditos.

    cloud1.todocoleccion.net/reproducciones-billetes-y-monedas/tc/2012/02/
  6. #6 Hispa??
  7. #7 Hispaniarum
  8. #8 Rex Hispaniarum, rey de las Españas.
  9. #9 #8 Me parto. Una leyenda en latín Rex Hispa para vosotros ya es una prueba de la existencia de Españistán.. Es que Cospedal tiene razón y España ya la fundaron los romanos o los cartagineses...
  10. #10 Españistán es una creación posterior. De hecho España nunca existió. es un invento de Franco.
  11. #10 Mire estos dos enlaces, fíjese en las fechas y échese a llorar:

    es.wikipedia.org/wiki/Estoria_de_España
    es.wikipedia.org/wiki/Era_hispánica
  12. #12 Me has convencido totalmente... un libro o crónica confirma la existencia de España como Estado? Supongo que la Biblia confirma la existencia de Jesucristo por lo tanto. Vuestros razonamientos complejos y llenos de pruebas confirman la existencia de Españistan antes de la creación de universo..
  13. #12 #13 Sí, dice que Hispan(IA)/Hespaña ya existía en época de Moisés... Menos mal que nos queda Portugal.
comentarios cerrados

menéame