Ocio, entretenimiento y humor
17 meneos
171 clics

El gran fracaso de la TDT: mercadeo de señales, 31 canales cerrados y maratones de teletiendas

José Manuel Soria anunció en abril de 2015 la apertura del concurso de 6 nuevos canales de TDT. El entonces ministro de Industria señaló se valorarían “los aspectos relativos a mejora del pluralismo y de la expresión libre de ideas (...)" Pero estas 6 nuevas señales acumulan 18 meses en antena y no hay rastro de mayor pluralidad. Tampoco ha mejorado de forma significativa la producción propia, situación que hubiese ayudado a la industria televisiva.

| etiquetas: tdt , televisión , fracaso , señales , teletienda , canales
  1. pero hay alguien que vea la TDT aun? :-S
  2. #1 Yo veo esporádicamente esos trocitos de contenido que hay entre la publicidad.
  3. #1 Hombre hay sitios donde todavia no llega la fibra y que tienen ADSL de chihinabo, ahí poco IPTV o streaming se pueden permitir.
  4. #1 el 90% de los que no andan en internet, diria yo, más algunos que si andamos pero también vemos algo de tele.

    Básicamente sois cuatro los que no la veis, pero como estamos comentando en internet, y precisamente los que no la veis es lo que hacéis...pues parece que sois muchos ;)
  5. Yo gracias al TDT ya no veo la tv
  6. #1 Creo que en algun pueblo de Teruel queda todavia teleclub municipal.
  7. Un montón de canales en el TDT y ni uno solo que valga la pena.
  8. #7 Aunque me fundan a negativos, si no ves ningún telediario ni ningun programa con presentadores, 13TV esta bien por los clasicos y tanto 13tv como paramount te echan algunas veces maratones de alien o depredador y pelis asi que molan para un sabado noche sin planes.
  9. C33, el canal que Enrique Rioboo lleva vendiendo toda su vida, ¿sigue siendo ilegal?
  10. #1 Mi compañera de piso, y eso que tenemos fibra, otra cosa es que sepa hacer funcionar un ordenador que le dieron un note book y solo le vi usándolo 2 semanas.
    CSI, REX, Aída, Aquí no hay quien viva y Hawai ¿2.0? es todo lo que ve.
  11. El gran fracaso ya fue la planificación desde el principio. Sacar la TDT con MPEG-4 cuando la mayoría de TV usaban MPEG-2. O lo que es lo mismo no obligar a sacar TV con MPEG-4 años antes de que saliese la primera emisión de TDT en España.

    Por cierto algo parecido pasa ahora, muchas TV no tienen sintonizador TDT2 (DVB-T2 y HEVC)

    Además del absurdo de subir/cambiar a unas frecuencias los canales, para dejarlos casi a como estaban al principio.

    Salu2
  12. #3 Bueno... no tenemos IPTV y el stream mejor olvidarse... pero con alimentar de torrents a mi Kodi no toco la TDT o la señal de TV ni con un palo
  13. #1 yo,no puedo dormir sin ver la cantidada de votox del maestro Joao :troll:
  14. Toda la tecnología que supone la TV para echar las cartas .
  15. El problema es que tele-predicadores y tele-videntes cuenten como canales.
  16. #1 ¿Te estás proyectando a ti mismo, o la pregunta va en serio? Ya sé que es lo primero {0x1f602} , pero sí, un montón de gente ve la tele, en especial la tele que no es de pago. Incluso hay gente que prácticamente sólo ve un canal {0x1f609}
  17. #12 Hombre en esos casos yo apostaria por CCCAM...
  18. #20 Pues en 13TV tienes sesiones sin cortes, a eso me referia con los maratones que están bien y sin cortes con algunos clasicos, en paramount no estoy seguro pero me parece que he visto alguna vez una sesion sin cortes. Yo tampoco veo muchos cortes tengo movistar tv, asi de que de cortes tampoco entiendo mucho.
  19. Tendrían que quitar FDF, Nova o Neox, A3 Series; por que si no tienes hd. En la tele no la ves
    Y en Galicia Tvg 2
comentarios cerrados

menéame