Ocio, entretenimiento y humor
21 meneos
821 clics

He usado Netflix durante una semana: cuatro cosas buenas y dos malas

La llegada de Netflix a España ha causado mucho revuelo y curiosidad en la red, y no son pocos los que han accedido a ceder sus datos de pago para poder probar el servicio de forma gratuita durante un mes. Es el servicio rey en su categoría, y por lo tanto no ha pasado inadvertido.

| etiquetas: netflix , streaming
  1. Para linux hay que entrar con Chrome (si, chrome con chromium no va), la forma de ordenar el contenido me parece muy mala, no separa series de pelicular y las opciones para ordenar por tipo (acción, comedia etc) es como poco surrealista. Por el resto (a las espera de que amplíen el catálogo) me parece una buena opción, por la que pienso pagar aunque solo sea unos meses.
  2. "Por otra parte, Netflix ha aparecido de la nada y ya es compatible con la gran mayoría de dispositivos móviles,"

    ¿Este tipo dónde vive?
  3. Yo lo que veo es que hay escasez de películas y series. A mi no me compensa pagar 8 euros para el contenido que tienen, el cual ya lo tengo un poco visto de canales como FOX... Toda nueva competencia viene bien, pero creo que está a la par de Yomvi.
  4. Yo lo estoy probando, con Vodafone con la que sí tiene conexión directa va fantástica, no tiene las series que sigo Bones, Castle, The Big Bang Theory, así que he probado a ver Californication.

    En películas pues nada interesante que no haya visto ya, de momento creo que no me compensa la suscripción, veré cuando termine el mes de prueba, quizás les de margen hasta final de año.

    En cuanto al interfaz echo en falta una selección por orden alfabético, poder eliminar algo de la lista de las recientes, inicias algo por curiosidad, no lo terminas y ahí se te queda.

    En Linux he tenido que instalar Chrome de Google, de momento con Firefox no funciona, hasta que de soporte al DRM que usa Netflix, en Windows 7 en cuando me ha pedido instalar Silverlight lo he cancelado, seguiré dejando Windows sólo para jugar.
  5. #1 Si, la forma de ordenar es pésima. Pero hay buen contenido de sobra para mi gusto.
  6. #2 Lo ha expresado mal, está claro. Supongo que quiere decir que es algo nuevo en nuestro país. Claro, tiene muchas aplicaciones porque Netflix existe desde hace tiempo en otros países. Yo llevo 4 anyos usandolo en Irlanda.
  7. Yo lo estoy probando con telecable (40mb) desde una xbox one, va muy fluido y suele tardar más o menos 1 minuto desde que pasa de calidad sd a HD. lo veo un poco flojo de contenidos, prácticamente me he dedicado a puntuar lo que ya he visto, y el resto no me termina de emocionar, para mi falta un buscador por años, y listar mejor todo. seguramente terminare esperando para pagar por el servicio algún tiempo aún.
  8. #6 Habría sido algo nuevo hace tres años y medio, el tiempo que llevo suscrito a Wuaki. Netflix ha llegado muuuuy tarde y sin aportar nada que no tuvieramos ya.
  9. #8 Hace 3 años y pico cuando llegó a Irlanda también habia poca cosa, y muchas de las que había, yo me las descargaba. Ahora casi 4 años después, hay mucho mas disponible, y no me bajo casi nada de internet. Muchas de las series que veo están en Netflix. En cuanto a películas, pues no salen todas de estreno, solo algunas casi a la vez que salen en DVD, como las del hobbit.

    De estreno salen pocas porque no les saldría rentable. Para eso tienes otros servicios que pagas por alquiler, como iTunes, PlayStation Video, Wuaki u otros.

    En cuanto a Wuaki, no puedo comparar porque a Irlanda no ha llegado aún.
  10. #4 Bones y Castle si las puedes ver si te das de alta en Turboflix: turboflix.com. Solo son 4$ al mes, aparte de Netflix. Te añade todo el contenido de la netflix americana.
comentarios cerrados

menéame