Ocio, entretenimiento y humor
245 meneos
1633 clics
Historia de nuestro cine - Amanece, que no es poco

Historia de nuestro cine - Amanece, que no es poco  

Disponible hasta: 26-02-2023. Teodoro, un ingeniero español que es profesor en la Universidad de Oklahoma, regresa a España para disfrutar de un año sabático. Al llegar, se entera de que su padre ha matado a su madre y, para compensarlo de la pérdida, le ha comprado una moto con sidecar para viajar juntos. Así es como llegan a un remoto pueblo de montaña que parece desierto; lo que ocurre es que todos los vecinos están en la iglesia, porque la misa es un auténtico espectáculo. Padre e hijo asisten a las elecciones que se celebran cada año para

| etiquetas: historia de nuestro cine , amanece , que no es poco , película , rtve play
120 125 1 K 329
120 125 1 K 329
  1. Ayer la echaron en la 2, surrealismo y risas en estado puro.
  2. Pues yo, me voy a sacar la chorra
  3. ¿Es que no sabe que en este pueblo es verdadera devoción lo que hay por Faulkner?
  4. ¿Pero en este pueblo no hay ni dios o es que son todos unos hijos de puta?
  5. Tengo 33 años, y sigue siendo de mis películas favoritas. Una pena que siempre la tape un odio irracional a "Lo español" por parte de los consumidores.
  6. Pero, ¿el niño es sonámbulo o no?
  7. Me parece a mí que tenéis un cuajooo
  8. La guardia civil ha perdido las elecciones. Pero las ha ganado la secreta, que son los mismos. Menos Fermín.
  9. Yo venía a hablarle de Dostoyevski.
  10. #5 De irracional, nada. Hay muchas razones: técnicas, políticas, sociales, etc.
  11. Amanece que no es poco vino a ser para el cine español, lo que Los caballero de la mesa cuadrada fué para el cine británico
  12. "-Yo quería defender a los americanos porque también tienen cosas positivas.

    -Vete a la mierda..."  media
  13. ¿Otra vez esta película en portada? Joder, menead algo de Góngora, que tengo yo cuerpo de Góngora.
  14. La película más sobrevalorada del mundo
  15. Habláis todos un pijo de bien, oh sí!

    Se dice así: un pijo de bien, no?
  16. #12 con la diferencia de que los caballeros de la mesa cuadrada tiene un sentido, y los gags son inteligentes.
  17. #15 Como? …cuidado que la traición carcome, corroe y hasta afila los rasgos. Lo decía Cicerón de Catilina!
  18. #7 pues si a su edad no lo ha aceptado, ya no lo acepta
  19. Una de mis películas favoritas, no creo que influya que viva en Albacete.
  20. Ayer cuando la veía me preguntaba cómo podría ser una versión EE.UU. de esta película.
  21. #1 ¿Crees que esa película se hubiera rodado hoy en el cine español? Si, ese que sobrevive con ayudas públicas.

    PD: Que quede claro, sin esas ayudas ya no existiría. Habríamos sido colonizados del todo por el cine americano, con su visión parcial e interesada del mundo.
    Pero, por otro lado, también las ayudas acaban definiendo un determinado tipo de cine que es el que se acaba rodando, ya que los productores no se suelen arriesgar fuera de ahí.
  22. #22 Bueno, se rodó el Milagro de P Tinto, y estaba Tutiplën Subvenzionaö
  23. #23 ¿En el milagro de P.Tinto mataban a una mujer como inicio de la trama?
    Para el tema de subvenciones hay determinados temas tabú, y otros que dan "puntos". Sin llegar a ser una censura, como la que desgraciadamente se aplicó durante la dictadura, hace que determinados productores vayan a lo fácil para ganar más dinero.
    Esa es mi teoría sobre la repetición de determinados temas en el cine español. Y, de esa repetición, el cansancio y aburrimiento de muchos espectadores ante el cine español.
  24. #17 Los gags de Amanece que no es poco son inteligentes y creo que tienen mucho más trasfondo del que se ve a simple vista. Claro, los de Los caballeros de la mesa son más obvios.
  25. #21 Tendría explosiones, cosas ardiendo, un cowboy y un marine pegando tiros. Si la hubieran hecho recientemente también habría personajes negros que no mueren al principio de la peli.
  26. #9 solo por escuchar la frase " la guardia civil ha perdido las elecciones" ya merece la pena, luego lo de tener un señor plantado en un huerto como si fuera una mata de tomates me parece lo más surrealista que he visto
  27. #27 Pero no le des besitos, que se excita, y con el pijo hace palanca y se hunde en la tierra
  28. Pero bueno, nadie quería ser monja.
  29. Ya el nombre me parece uno de los mejores nombres de una película.
    Y luego la película en sí...
  30. Gracias por esta película José Luis Cuerda, allá donde estés.
  31. #13 en cualquier caso, este alcalde nos toca las pelotas
  32. #24 No. Pero le tiran un yunque a un niño negro y atropellan a una ciega con un camión. ¿Convalida?

    El hecho de que mate a su mujer y a nadie le importe es lo que denunciaba la película en su día en clave absurda. Hablamos de finales de los 80 y la gente se descojonaba con ´pi parido pe pega´.
  33. #24 En cuanto a lo que afirmas de las subvenciones, si fuese fácil lograrlas todo el mundo se lanzaría a ello. La realidad es que las subvenciones se dan mirando la gente involucrada, y los temas de la obra se notifican de forma generalista en el dossier que se entrega al ministerio de cultura. Puedo estar de acuerdo en que hay temas que dan puntos, y eso es así también en EEUU (hablar de judíos en los años 40 te garantiza al menos aspirar al Oscar). El dinero te lo dan cuando vas a hablar de algo que interesa al que paga. Ese es el divisor común en todos lados, sea público o privado, pero al menos en el aspecto público, los intereses cambian cada cierto tiempo.

    Volviendo al tema de la peli, ningún político daría esa subvención si dicen que van a tirarle un yunque a un niño o atropellar a una ciega, pero si la dieron en su día para visibilizar un problema que por entonces no era tan candente como lo es hoy. Y la conclusión de la película al respecto es que el guardia civil del pueblo hace la vista gorda por no enfrentarse a los de la capital.
  34. Una de las películas más descriptivas e irónicas de la historia del cine español.
  35. #9 el guardia Fermín queda fuera de las fuerzas públicas. Pido un aplauso para el guardia Fermín.
  36. #21 este estilo es más internacional de lo que pueda parecer. en Francia tienes a Jean Pierre Jeunet con un cine parecido: Delicatessen o Amelie las podía haber filmado y firmado J.L. Cuerda o casi. Forzando un poco, también es algo parecido Terry Gilliam, británico/estadounidense/Monty Python con pelis como Brazil

    Pd: no puedo dejar de relacionar, y recomendar a los fans geeks de Amanece... la serie televisiva de RTVE Ciudad K, si no la conocen. El homenaje es claro.
  37. #35 añadiría que de las mejores, si no la mejor de toda la filmografía española...
  38. La ingle,¿que es la ingle? La ingle y dios 
  39. #31 y por "así en el cielo como en la tierra"
  40. Es una de esas películas que nunca te cansas de ver
  41. #17 Creo que la confundes con La vida de Brian. El humor de Los caballeros de la mesa cuadrada es más absurdo y simplón.
  42. #12 tiene gracia que lo digas porque también se ha emitido en TVE y la tienes disponible en la app de TVE play
  43. #9 "También ha salido que los de la invasión se tienen que ir".  media
  44. Obra maestra.
comentarios cerrados

menéame