Ocio, entretenimiento y humor
340 meneos
1946 clics
Un hombre vuelve a experimentar la alegría de ser padre al dejar a su hijo en el colegio

Un hombre vuelve a experimentar la alegría de ser padre al dejar a su hijo en el colegio

Esta mañana, Mario Pire, un hombre de 45 años natural de León, ha vuelto a experimentar la alegría de ser padre al dejar a su hijo en el colegio después de casi tres meses. Tras un verano duro, Mario ha vuelto a sentir esa felicidad paternal al entregar a su hijo a la profesora y ver que tenía cinco horas libres por delante.

| etiquetas: vuelta al cole , paternidad , actividades extraescolares
160 180 6 K 374
160 180 6 K 374
  1. #1 No sé si estás troleando o no tienes hijos. Hoy en día es im-po-sible criar a un hijo sin la implicación de ambos progenitores. ¿Que aún todavía la mujer se sacrifica más? Puede, pero eso de “ningún padre nunca” está alejado de la realidad.
  2. Estaría guapa una aplicación que contara el salario que lleva cada uno/a a casa :troll:
  3. Es gracioso porque es fideligno.
  4. #1 Cambia de amistades, no son buena gente.
  5. #2 Está troleando pero seguro que alguno le seguiría el rollo. De hecho me atrevería a pensar que si bien los de EMT no tenían intención de hacer una crítica en plan perspectiva de género y han puesto a un padre como podrían haber puesto a la madre para hacer el chiste, han puesto a un padre para ver si alguien pica y crear algo de controversia tonta.
  6. #2 Vaya por dios, o sea, que no existen las madres solteras (ni los padres solteros). Bueno, sí, existen, pero no crían a sus hijos. Los tienen asalvajaos.
  7. #6... Y madres.
  8. # padres abandonadores de niños en las gasolineras :troll:
  9. cuando Mario vio que su hijo desaparecía en el interior del colegio, llegó a emocionarse. “Es totalmente normal, los niños lloran porque no quieren ir al colegio y los padres lloran cuando ven que ya se quedan ahí”,

    Un poco de felicidad hasta la hora de recogerlo.... que se multiplica esa felicidad cuando sale como un caballo desbocado. :foreveralone:
  10. #6 Es que es así, la mayoría son abuelis.
  11. #6 de camino al curro lo único que veo al ir y volver son las chachas sudamericanas llevando rubios de coles privados/concertados, llevar al colegio a tu progenie es de pobre
  12. “La idea es no ver a mi hijo hasta que se vaya de casa al empezar la universidad”, reconoce.

    xD xD
  13. No os esforcéis, si no sois padres no podéis entenderlo.
  14. Que mal pagado está el ser Maestro!
  15. #20 piso ese barrio una vez cada n meses por anécdota, el curro no es relevante
  16. #22 ¿qué tiene que ver estar bien considerado en el trabajo con el barrio donde se ubica?
  17. #18 Claro que lo entendemos, cuando vemos niños berrendo en el tren, maleducados y caprichosos en el supermercado, gritones y molestos en un restaurante, .. Entendemos perfectamente que los padres actuales no educan, solo "aparcan" sus hijos para que les eduque la "brisa y el aire".
  18. Falta una segunda entrega sobre la alegría de ser abuelo.
  19. #26 Por ahí anda un vídeo de una abuela bailando por el mismo motivo.
  20. Es el mejor remedio para no sufrir crisis postvacacional.
  21. #19 Haber estudiao! :troll:
  22. Las vacaciones españolas de verano duran demasiado. Hay que ser listo y como en otros países, que duren un poco menos, para que no se hagan tan laaaaargas :troll:
  23. #1 Tu comentario es tan desacertado que te va a contestar ChatGPT:

    Oh, vaya, parece que has desenterrado la vieja y cómoda manta de los estereotipos de la paternidad, tan acogedora como un calcetín lleno de agujeros. Sí, claro, todos los padres están allí solo para los momentos Kodak, como cuando les pasan el mando a distancia sin levantarse del sofá. Es como si tuvieran una varita mágica que les permite estar presentes solo para los beneficios fiscales y desaparecer cuando es hora de cambiar un pañal o ir a una reunión del colegio. ¿Quién necesita a Harry Potter cuando tienes a estos magos de la evasión parental? Ah, y no olvidemos su capacidad para echar la culpa a las madres de todo, como si ellas fueran las únicas con el manual de instrucciones para criar a un ser humano. Lo bueno es que estamos en 2023, y cada vez hay más padres que dejan de ser 'hologramas' para convertirse en coprotagonistas en el maravilloso caos que es la paternidad. Pero claro, no permitamos que la realidad estropee una buena historia, ¿verdad?
  24. #27 Yo tengo un par de casos cercanos que de traca.
  25. #25 Lo reitero. No lo entiendes.
  26. #19 Peor pagado está el ser preso!! xD
  27. #25 Venga va, te lo voy a explicar porque ni yo mismo lo entendía antes de ser padre.
    Cuando llegan las vacaciones, los niños se van alejando paulatinamente de sus habituales amigos y después sus padres se los llevan de vacaciones, a veces a lugares como hoteles en los que es difícil hacer nuevos amigos, sobre todo porque la rotación de los huéspedes es muy alta.
    También ocurre a los niños que se quedan en su pueblo o ciudad, sus amigos se van y los parques se vacían.
    Esto hace que los niños no tengan más alternativa que jugar con sus padres y hermanos, cosa natural.
    Lo que ocurre es que el niño tiene un alto nivel de jugador, quiere jugar todo el tiempo y ese es un ritmo que los padres no pueden seguir, porque además los padres tenemos más obligaciones, aparte de las de atender al niño.
    Imagínate un niño que quiere jugar durante todo el tiempo que duren sus vacaciones. Los días de buen tiempo se sale, te apetezca o no. Los días de mal tiempo son más complicados en casa.
    Cuando vuelve a llegar el momento de llevar a los niños al cole, aunque te toque despedirte de tus propias vacaciones que se supone son para descansar, es cuando llega el verdadero descanso después de meses de espera.
    Esta sensación supongo que es menos intensa cuando los niños van siendo mayores.
  28. #30 Estoy de acuerdo. Pero el clima y las equipaciones de climatización de los edificios escolares lo hacen inviable.
  29. #19 pues bien que hacen cola para conseguir plaza...
  30. #10 conoces los estudios sobre la relación entre delincuencia y criarse sin una figura paterna? De eeuu hay bastantes datos. Criar a los hijos solo sin ayuda de ningún tipo es una tarea titánica, tener el tiempo y el dinero suficiente para hacerlo correctamente es excepcional.
  31. #4 Cinco horas? En Cataluña lo dejan a las 8h y se lo devuelven para casa mínimo a las 17h, cuando no a las 18:30 o las 19h
  32. #35 Menuda tontería. Se le dice al niño que lea o que haga cosas solo, aviones de papel, cace mariposas o, mejor todavía, que se aburra y se busque la vida.
    Cuando yo era niño, con 8 años mi padre me decía que no diese el coñazo o me metía a atar tomateras o arrancar rastrojos. Ya te digo yo que prefería hasta hacer el cuaderno de problemas.
  33. #29 Pa qué, para estar todo el día quejándose de la profesión delante de un ordenador como la mayoría de los meneantes?
  34. #30 En toda Europa las vacaciones son igual o más largas, solo que se espacían durante el año. Tendrías el mismo problema al mes y medio de comenzar, que te los retornarían por una semana larga.
  35. #40 Vale genio, hay niños que tienen 3 años.
    Ser padre es agotador, algún día quizá lo sepas o quizá no.
  36. #43 Ya he sido padre. Mis hijos hacían la siesta como yo y jugaban al risk, a ajedrez y a fútbol solitos en el parque. Y los quince días de vacaciones hacíamos excursiones por el Pirineo, todo el día. Quedaban rendidos.
  37. #2 Pues lo de “ningún padre nunca” no se da en mi caso.

    Salvo por un período de 4 años (de los 6 a los 10 años) en los que, por complicaciones personales y laborales tuvo que vivir con su madre, me he encargado yo solo de mi hijo desde que tenía 1 año, y ahora tiene 19.

    Y sigue viviendo conmigo, y aunque ya es mayor y no requiere tantos cuidados (aunque sí bastante más dinero, je, je), me sigo ocupando de él, e intento apoyarle y darle lo que necesite para que se convierta en un adulto sano y feliz.

    Y he conocido a otros padres que se han hecho cargo de la crianza de sus hijos sin contar con la madre, y lo han hecho con total normalidad y orgullosos de ello.

    Los tiempos van cambiando y muchos padres no aceptaríamos renunciar a ocuparnos de nuestros hijos, aunque lo hagamos solos. No digo que sea la norma, pero existimos y quiero creer que de a poco será algo cada vez más común.
  38. El chiste es un poco rancio, la verdad. :-P
  39. #4 "Fidedigno"
  40. #45 Salud!
    Estoy en un caso parecido.
  41. #44 Pero cuántos años tiene usted?
  42. #46 Yo la verdad es que no sé porqué se le da tanto bombo a "el mundo today" aquí. Está bien, pero no para ponerlos en un altar.
  43. #38 No, no los conozco, me los enseñas?
  44. #2 Correcto. En mi caso, soy yo el que lleva a los niños al cole, los recojo, los llevo a natación, los lavo, ducho, les doy la cena... Nos repartimos las tareas y punto.
  45. #50 Solo por ver a los wue escriben "no lo entiendes", intentando justificarse merece la pena.
  46. #33 Me reitero.
  47. #51 era sólo un ejemplo de la dificultad de criar solo a un hijo.
    Este es una revisión de 48 estudios que concluye que hay una fuerte relación entre criarse con un progenitor y la delincuencia juvenil.
    Full article: Growing up in single-parent families and the criminal involvement of adolescents: a systematic review www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/1068316X.2020.1774589
    Si te interesa sigue buscando tu, no te voy a dedicar más tiempo.
  48. Me representa.
  49. #55 Muchas gracias por el enlace, le he estado echando un vistazo.

    Efectivamente, la revisión cubre estudios sobre la relación entre criarse con un progenitor y la delincuencia juvenil, pero distingue tres casos: padres divorciados, muerte de uno de los padres y crianza por un solo progenitor (lo que yo he llamado madres solteras o padres solteros). Y uno de los objetivos principales del estudio es intentar discernir si esa correlación es la misma en los tres casos. No lo logra, porque solo hay uno de los 48 estudios que distingue esos casos, y dice claramente en las conclusiones que es necesaria más investigación.

    En mi opinión, nada tiene que ver que un hijo tenga un solo progenitor por motivos tan dolorosos como que los padres se han divorciado o uno de ellos ha muerto con que sea por crianza por un solo progenitor, situación en la que no tiene por qué haber nada conflictivo en su vida que le provoque esa tendencia a la delincuencia.

    Así que, como me imaginaba, no tienes ni puta idea del tema de crianza por madres solteras y me has salido por peteneras con un estudio que no prueba nada sobre lo que digo en mi comentario, creyéndote más listo que nadie y encima sacando tu mala educación con el "no te voy a dedicar más tiempo". Ignorante y con pocas ganas de discutir y aprender, el típico caso de Dunning-Kruger. Así que, como comprenderás, yo tampoco te voy a dedicar más tiempo.
  50. #44 Yo hablaba de niños que apenas saben hablar y correr.
  51. #42 cierto, pero ya no son dos meses y pico de golpe. El problema no es que haya más vacaciones, sino que sean seguidas.
  52. #44 Si le dejo un risk a mi hija se come los soldaditos. 
     
    #58 Ni lo intentes, estás discutiendo con alguien que habla (o se imagina) hijos de 10-15 años. No tiene nada que ver con la realidad.
  53. #39 a las 8 si pagas "acollida" y por la tarde, a las 16:30 ya están todos fuera. A menos que vayas a privado o concertado, claro, que allí ya no se que horarios gastan.
  54. #57 ah, vale, que te lo has tomado como un ataque a las madres solteras o algo así. Curioso. Estábamos hablando de criar hijos solo, he mencionado sin figura paterna porque es una ausencia mucho más frecuente. El estudio refuerza la idea de la dificultad de criar a un hijo solo que es de lo que iba el tema, el motivo de la ausencia me es irrelevante.
  55. #62 No he leído tu mensaje, solo quería constatar que al final sí me has dedicado más tiempo. Era previsible. Paso a ignorarte, pesao.
  56. #34 sobre todo si trabajas en prisión 
    No es esclavitud, es una “relación laboral de carácter especial”. 

    En muchos casos el salario puede llegar a ser inferior de un euro a la hora, no todos los presos tienen derecho a trabajar, los despidos suelen carecer de motivos y justificación…
    Hay unos 12.000 trabajadores a los que se les aplica el <u>Real Decreto 782/2001</u> .  A estos casos, el Estatuto de los Trabajadores solo se aplicará cuando el mencionado Real Decreto lo indique.
    loentiendo.com/trabajar-en-prision-derechos-laborales/
     
  57. #35 hostia, pero en qué mundo vives tú?. No sé, el cole se acaba, los amigos del barrio siguen ahí, y juegan cada día. Luego te vas de vacaciones, ok, tal vez al pueblo, donde se reencuentra con sus amigos de cada verano. Que te vas de vacaciones a un hotel de un sitio donde no conoces a nadie? Ok, deja socializar a tu hijo, ya verás qué rápido hace amigos. No sé, igual el raro eres tú.
  58. #57 No entiendo para qué tantos estudios caros y complejos, con lo que se podría ahorrar en opiniones.
  59. #65 Cuando tengas hijos hablamos. Buen día.
  60. #67 17 años tiene. Que he visto en tus comentarios que hablas de uno de 3, lo que en este contexto que estamos hablando vendría a ser prácticamente un bebé (totalmente dependiente, sin capacidad de socializar a los niveles que venimos hablando, etc...). Pero tú aquí has venido a hablar de tu libro, está más que claro. Ya si eso hablamos en unos años y me cuentas, no te queda nada por vivir amigo...
  61. #61 La mayoría de escuelas públicas en Cat te los devuelven a las 17h, aunque también las hay que cierran a las 16:30h. Lo decía por contextualizar porque en el resto de españa te los devuelven mayoritariamente máximo a las 15h, por no hablar que en Cat hay mucha concertada que estira horarios.
  62. #68 Disfruta del fin de semana.
  63. #49 Seguramente, igual que ud.
  64. #69 A las 15h? en primaria? No me lo creo.
  65. #72 Es el horario mayoritario en todo el estado
  66. #70 igualmente y de tu paternidad (lo digo en serio, sin acritud)
  67. #73 Me estás diciendo que en primaria lo normal es hacer jornada intensiva? Pues estoy desactualizado y me parece una locura. Estoy convencido que los resultados académicos van a peor con ese horario en niños tan jóvenes. Me alegro que mi hijo vaya a clase por las tardes y al mediodía esté un buen rato en el patio con los amigos y luego además haga extraescolares 3 de los 5 días.
  68. #44 Con dos y tres años? jaja... voy a poner a mis hijos a jugar al risk, me ganarán porque se comerán mis fichas. Al fútbol jugamos pero él coge la pelota con la mano todo el tiempo, es un tramposo. Al pirineo aún no los llevo, tienen las piernas algo cortas y el bebé todavía no camina y mancha el pañal todo por fuera. No sé porque hacen los pañales blancos, se manchan mucho así con la tierra de la montaña....
  69. #76 Con tres años llevarlo al cole es una memez. Cuando a mi mujer le preguntaban porque no lo llevábamos a P3 decía que era porque teníamos abuelas y que para lo que hacían allí, mejor nada. Esperamos a los 4. En esa edad, se pasaba el día jugando sólo con unos sonajeros y un juego electrónico de sonidos programable. Comer, cagar y jugar unos momentos hasta dormir. Su madre y su abuela se lo llevaban a comprar o a hablar con vecinas y tal, pero cuando decía "m'avorreixo" le decíamos "ves a jugar al quarto que encara falta una hora per menjar" y se lo montaba solito.
    Vosotros parecéis tener hijos a lo mi hermana, que no puede dejarlos solos ni cinco minutos porque le montan un berrinche. Eso es porque la abuela ya no está, que sino le caía una bronca hasta hacerle llorar i un "plora, plora, que si vinc ploraràs amb ganes".
  70. #25 yo intento educarles, pero mi mujer dice que "los niños son niños". Si intento mostrar autoridad, mi mujer me desautoriza. No tengo herramientas. Piensa en esto la próxima vez que veas niños caprichosos y maleducados. Quizá no sean culpables los dos progenitores. 
  71. #75 Catalunya es de los poquísimos lugares que quedan con jornada partida y está a la cola de resultados académicos. Finlandia tiene un horario escolar de 9 a 15h, como UK, y ahí está. En Alemania se entra a las 8:00 y se finaliza a las 12h, más o menos como en italia,
  72. #78 Claro, la culpa es de los demás, aunque tu siempre tengas la última palabra ...
  73. #80 no entiendo qué quieres decir con esto.
  74. #80 no entiendo qué quieres decir con esto.
  75. #80 no entiendo qué quieres decir con esto
  76. #16 pues yo no he visto eso en Valencia
  77. Me ha recordado a esto que recibí hace unos días :-)  media
  78. #53 no lo entiendes :troll:
  79. #79 a la cola?

    En el último PISA no sale mal parada. Pongo foto de otros años, donde se ve que también sale bien posicionada.

    Y de la Wiki es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Resultados_del_Informe_PISA_en_España_p  media
  80. #88 No has visto las últimas pruebas de comprensión y lectura?
    Último PISA en 2015? Busca 2021.
    En cualquier caso, Castilla y León y Galicia obtienen los mejores resultados y el 80% de sus escuelas son a jornada continua.
  81. #77 Tus hijos imaginarios no parecen ser muy felices.
  82. #90 Mi hijo. El que ahora mismo está en ingeniería mecánica en la UB.
    El que me dio el coñazo a tope entre los 13 y los 17 años con sus ideas revolucionarias. (si ahora con 3 te parece cansado, espérate a que sea adolescente).
    El que estuvo a punto de palmar por la mala idea de un amigo y su fin de semana en moto.
    El que perdió un año de instituto porque "quería ser emprendedor"
    Ahora, por suerte, ya ha madurado un poco.
  83. #71 No quería ofender.
  84. #79 Pero qué hablas, en los datos de 2019 Catalunya está entre el 5 y 9 puesto de 19, por encima de Madrid, que seguramente sea de los de jornada intensiva.
  85. #93 la evaluación pisa 2019 no contuvo supuestos académicos y se centró en el uso de las TIC
  86. #94 Según wikipedia ahí hay lenguas, matemáticas… no pone nada de TIC. Pero da igual, mira las de cualquier otro año y no tienes razón.
  87. #95 Me debo haber confundido. A lo que íbamos: Catalunya está ahí en medio, en el montón, con su gloriosa jornada partida, con muchas escuelas haciendo clase hasta las 17h. En tanto que Castilla-León, Galicia y Navarra están arriba con su jornada continuada, aunque por podredumbre política, en busca del voto a 0 euros, se presiona a Navarra y Galicia para que pasen a la partida y ejerzan de lo que se espera de ellas, de parking de niños.
comentarios cerrados

menéame