Ocio, entretenimiento y humor
427 meneos
14962 clics
Hora punta en Copenhague

Hora punta en Copenhague  

Un vistazo al tráfico de bicicletas en una calle de Copenhague.

| etiquetas: conpenhague , dinamarca , bicicletas
164 263 4 K 429
164 263 4 K 429
Comentarios destacados:                            
#37 #30 la típica excusa que suelta la gente en este país. En inivierno no, que hace frio, y en verano no, que hace calor.

Trabajo en una oficina y voy a currar desde hace ya años todos los días en bicicleta, invierno y verano, llueva o haga sol, a 0 o a 35º, y te prometo que no es tan complicado. Hago un trayecto de 25min en tren + 4km de ida y 4 de vuelta en una bicicleta plegable. Mi trayecto, aunque breve, es "complicado" ya que incluye pendientes del 10%, lo cual no es representativo de la mayoría de situaciones.

- Si llueve, te pones chubasquero, sobrepantalón impermeable y unos cubrebotas y listo. Puedes salpicar todo lo que te dé la gana que vas a llegar seco aunque diluvie (de hecho, probablemente llegues más seco que andando con un paraguas).

- Si hace frío te abrigas.

- Si hace calor, usa desarrollos cortos (no vayas a toda leche), te llevas puesta una camiseta técnica (de estas que transpiran), y una vez en el curro te quitas el sudor con unas toallitas húmedas y…...
«12
  1. PUTOS BICICLISTAS, que me habéis jodido el domingo.
    www.youtube.com/watch?v=W1zWJmkNUq8
  2. Ha habido un momento que pensaba que era un gif en bucle jeje

    Estos como sobreviven sin su ración de NOX? :troll:
  3. #2 Cual es el país que tienen al sur?
    Ya producen ellos suficiente gas para todos, como hacían hasta el 45.
  4. Como mola el mundo civilizado!
  5. ojtias que son bicis ¡¡¡
    proximo negocio, abrir tienda de reparacion de bicis alli
  6. #1 :shit: Madre del amor hermoso...
  7. #4 más que civilizados, yo diría subdesarrollados: fíjate lo azul que se ve el horizonte y compáralo con las tonalidades modernas de países como Madrid o China.
  8. Algo parecido ocurre en Berlín aunque a menor escala. Muy escasas me parecen a mi las medidas de restricción de circulación que se van a implementar en este nido infernal de coches que es Madrid.

    Hay que enseñarle a la gente que la salud y el bienestar general está por encima de sus ganas de ir a todos los putos sitios en un SUV.
  9. #4 Será todo lo civilizado que quieras... pero se comportan igual que si fueran en coche, se cuelan, llegan los últimos y se ponen los primeros, bloquean el paso de cebra, pirulas ... etc etc etc...

    El vehículo que usen es lo de menos... eso no marca que sean o no civilizados
  10. #1 Hosti. Esa mujer tiene problemas. Y de los graves.
  11. ¿Cuanto espacio ocupan los coches y cuantas personas mueven?.
  12. #1 le dado al negativo sin querer. Tengo los dedos gordos y el móvil pequeño <:(
  13. #1 Pero, y a todo esto, ¿que cosa es esa? al principio pensé que sabía que era pero luego me entró la duda, digo, ¿eso es un orco o un uruk hai?
  14. Tarde o temprano habrá menos carriles para los coches y más para las bicicletas. Todos salimos ganando.
  15. y respetan los semaforos, igual que aqui.
  16. #1 Que bien interpreta al menéante medio...
  17. #12 www.youtube.com/watch?v=B4YI3akBMwg
    Lamento que esté en tiraflechas. Pero me vale. xD
  18. a nadie le parece raro que justo al acabar el video ya no quedaban ciclistas, ni uno, detras del mogollón?
  19. Soy español y vivo en copenhagen, y me muevo en moto el 75% del año (3 meses en invierno no puedo por que el seguro no lo cubre). La hora punta para los coches es peor y a diario, es totalmente normal ver millones de bicis por cph (2 millones creo hay censadas) ya que tener un vehiculo a motor cuesta el doble que en españa, por las tasas de contaminación. Así que lo mejor más ràpido y más barato es ir en bici.
  20. #21 También me ha sorprendido que todos se paren en el semáforo, aquí lo normal seria que después de 500 metros esperando tu momento para adelantar la bici con seguridad, llegaras al semáforo la bici se metiese entre medio de los coches y se lo saltara, no estoy en contra de las bicis, estoy en contra de los conductores incivicos, sea cual sea el vehículo, lo de los semáforos también va por los nuevos "niñatos", tíos con muchos pelos en los huevos que van con las scooter de 250 como si fueran con una variant tocada.
  21. Es que el coche es un ataúd con ruedas. Yo voy andando a todos sitios. Y me parece que el coche es la cosa más fea que existe. Y aquí en España tenemos todavía una mentalidad atrasada. Abandonad el coche. Viva la naturaleza!

    Egtoy borrasho.
  22. #4 Que envidia me dan. Sin ironic ni nada de eso.
  23. #8 yo no quiero ir en suv al curro pero tampoco invertir 3 horas en vez de menos de 1 en ir. Y en bici es una distancia inmanejable.
    Llevo pidiendo una línea circular de cercanías "paralela" a la m40 ni se sabe, pero no, es más eficiente pasar por atocha para ir al pueblo de al lado.
  24. #26 pues yo Prefiero ir andando. Pero claro como les gusta las urbanizaciones horizontales no pueden.
    Mejor siempre un pueblo típico español, donde bajas andando a comprar el pan, a la cafetería, al mercados, etc.. Sin tener que coger ningún vehículo.
  25. #28 Yo tb iría andando, pero hay que tener en cuenta las distancias, igual es mucho andar.
  26. #25 pedalea tu a más de 30 grados y después saluda a los compañeros de trabajo.
  27. #30 Claro, porque a 30 grados sólo sudas si vas en bici :palm:
  28. #30 Pedalea tranquilo, una cosa es moverse en bici y otra los domingueros que se disfrazan de Induráin y se van a destrozarse algún ligamento a la Casa Campo.
  29. #23 Ya sabes lo que dicen de los borrachos y la verdad.
  30. #30 En Múnich hay gimnasios donde puedes contratar sólo servicio de ducha. La cuestión es querer, los medios los vas encontrando poco a poco.
  31. #20 Los coches cuestan casi 3 veces más que en España, no el doble. Al precio del coche, que es más o menos como en España, hay que sumarle un 180% en impuestos (matriculación, contaminación y demás). Sólo se libran los coches de menos de 70000 DKK (unos 10000 euros, con los impuestos incluídos). Por esa razón en Dinamarca se ven tantos coches pequeños (El volskwagen UP! fue el coche más vendido en el último año), y la gente usa mucho el transporte público.

    Aqui el transporte público en general funciona muy bien. Y si vives lejos del trabajo, te devuelven impuestos según la distancia que tengas que recorrer al día. A mi con lo que me devuelven en impuestos me compro prácticamente el bono mensual tren/bus (unos 270 euros).
  32. #21 Es que en Dinamarca todos los conductores son además ciclistas. No es que seas lo uno o lo otro, y se generen rivalidades. Aquí todo el mundo usa la bici, por lo que los conductores están muy concienciados con los ciclistas.
  33. #30 la típica excusa que suelta la gente en este país. En inivierno no, que hace frio, y en verano no, que hace calor.

    Trabajo en una oficina y voy a currar desde hace ya años todos los días en bicicleta, invierno y verano, llueva o haga sol, a 0 o a 35º, y te prometo que no es tan complicado. Hago un trayecto de 25min en tren + 4km de ida y 4 de vuelta en una bicicleta plegable. Mi trayecto, aunque breve, es "complicado" ya que incluye pendientes del 10%, lo cual no es representativo de la mayoría de situaciones.

    - Si llueve, te pones chubasquero, sobrepantalón impermeable y unos cubrebotas y listo. Puedes salpicar todo lo que te dé la gana que vas a llegar seco aunque diluvie (de hecho, probablemente llegues más seco que andando con un paraguas).

    - Si hace frío te abrigas.

    - Si hace calor, usa desarrollos cortos (no vayas a toda leche), te llevas puesta una camiseta técnica (de estas que transpiran), y una vez en el curro te quitas el sudor con unas toallitas húmedas y te cambias la camiseta. Si hace mucho calor llevas un pantalón corto y te lo cambias también (suponiendo que en tu lugar de trabajo esté mal visto el pantalón corto, claro). Y no, si lo haces bien no hueles y no te lleva más de 5 minutos.

    Para llevar todos estos trastos puedes usar desde la mochila (aunque hará que te sude más la espalda), hasta alforjas, bolsas clickfix o mil tipos de productos que existen precisamente para esto.

    Problema resuelto. No es tan difícil... sólo es cuestión de echarle ganas. Aunque esto de las ganas en este país no abunda. Yo te puedo prometer que se llega de mejor humor yendo en bicicleta al trabajo que comiéndote el atasco con el coche... pero bueno, la gente no lo entiende.
  34. Hombre, con un 180% de IVA en los coches, eso también lo veríamos aquí.
  35. #22 Aquí lo normal es que los peatones crucen en rojo, los coches aceleren cuando el semáforo se pone en ambar, y arranquen al momento que el de peatones empieza a parpadear.

    Ni hablaremos de las distancias de seguridad al adelantar ciclistas, los peatones que andan por el carril bici y no se apartan aunque lleves bocina de camión y tantas otras que hacen los no ciclistas.

    Ya si eso, cuando todo el mundo cumpla las normas como peaton y conductor, que vengan a dar lecciones a los ciclistas.

    Y con ello no pretendo justificar que los ciclistas que se salten las normas, sólo poner en evidencia que lo de incumplir las normas no es un problema exclusivo de los ciclistas, sinó de mentalidad del país.
  36. #11 Basta ir a nuestro atasco favorito para ver que en la mayoría de coches va una persona sola. Los coches son de lo más ineficientes, pero la gente compramos coches de siete plazas por si acaso...
  37. #20 En los meses de nieve el seguro se niega a asegurarte? O te piden un extra?
  38. Pero cómo han arreglado el tema de llegar sudado al trabajo? No hay cuestas en esa ciudad? Todos los trabajos tienen ducha? Todos están a menos de 20 km de su lugar de trabajo?
  39. #36 #21 Totalmente de acuerdo, al final se trata sólo de incivismo, como los que aparcan en doble fila tapando un aparcamiento, eso no lo conocéis en grandes ciudades.
  40. #27 Eso que dices nunca lo había pensado, pero un cercanías circular alrededor de la M-40 o entre la M40 y la M50 es muy buena idea.

    En mi opinión el mejor transporte de Madrid para ir al trabajo es el cercanías con diferencia. Más si trabajas a las afueras y vives en el centro el cercanías es lo ideal, el metro está bien para moverte por el centro, pero ir demasiado lejos hace que se multipliquen paradas y trasbordos y empieza a multiplicarse el tiempo empleado también. ¿La pega? Que con muchas menos paradas y líneas, que haya una línea que te lleve a tu destino es cuestión de mucha suerte. Tener conexión directa de cercanías entre tu casa y el trabajo (como yo la he tenido durante varios años) es casi un privilegio y si alguien la tiene y aun así usa el coche es para meterle la boca en el tubo de escape y acelerar hasta que le explote la cabeza.
  41. #1 vamos, lo que los guiris llaman "white trash"
  42. #45 Me has hecho recordar este vídeo:
    www.youtube.com/watch?v=_tEiguYmgxA

    xD xD xD xD

    Si, por mucho que digan, lo que sale en el vídeo es un hombre.
  43. #46 el sueño húmedo de las feminazis ¬¬ :shit:

    Y la cara del tío me suena, si no estoy mal es un youtuber.
  44. #47 A mi me recuerda a Michael Moore, pero no es el.
  45. ¿No han pensado en darle más espacio a las bicis y menos a los coches?
  46. #5 Pues llegas tarde, hay una cada 100 metros.
  47. #42 Lo de las duchas y las distancias no lo sé, pero lo demás: apenas hay cuestas en la ciudad, de las más planas que he visto. Además con estos atascos de bicis no puedes ir en plan deporte, vas a ritmo paseo, por tanto no se suda tanto.
  48. #42 La ciudad es completamente llana. Las empresas importantes tienen vestuarios en sus edificios y muchas de las pequeñas oficinas están en pisos con su baño completo.
  49. #41 si tienes seguro a todo riesgo ( y pagar un pasta ), puedes conducir todo el año, la verdad se podría conducir excepto un mes, tirando mucho, los 2 últimos años solo nevó 1 semana o 2, y tampoco es que estemos muchos días a -, si que es verdad que en los carriles bici tiran sal, aparte del bus y metro que funciona muy bien, uso alquiler de coche por uso, de un sitio a otro, unos smart de car2go y unos bmw eléctricos a 3,5kr el minuto (0,38€ el minuto) van muy bien para moverte en invierno.
  50. #35 totalmente de acuerdo. :popcorn:
  51. #24 esa calle tiene un poco de "putada" mas arriba está cortada y solo puede pasar los buses, coches& motos tienen que dar una vuelta del copón, sale más a cuenta ir por otro sitio ( aunque hace 30 minutos pasé por ahí y vi dónde hicieron el video ) :-)
  52. #49 es suficiente, TODA copenhagen está con carriles bici, nunca he dicho joder que apretado, hay días que parece que estés en el tour de francia con el pelotón dándole caña, :)) es divertido
  53. #42 la distancia media que recorres en bici son unos 7 Km, que te haces a un ritmo tranqui en unos 30 min. Si no vas demasiado abrigado, no llegas sudado.
  54. #28 No sé si has estado en muchos pueblos... El mío tiene 300 habitantes y muchos de ellos cogen el coche para todo lo que sea moverse más de 100 metros.
  55. #4 unga unga!!
  56. #20 no sabes el truco de la CPH card para viajar gratis en transporte publico?
  57. #64 no uso transporte público casi, me pillaron en el metro sin billete al segundo día de estar aquí y me empapelaron con 900 DKK, uso la rejsekort en momentos puntuales.
  58. Copenague tiene unos 500.000 habitantes y un perfil totalmente plano. Tenedlo en cuenta.
  59. #1 Creo que tiene más atención tu vídeo que el de la noticia xD xD
  60. #67 Así somos los gallegos, nos gusta dar la nota.
  61. Imaginaros que ese volumen de gente en bicicleta fuera en coche como aquí. El video sería muy diferente.
  62. #66 Como Valencia. Aunque en España hay muchas ciudades planas.
  63. #48 nono es un tal theamazingatheist en YouTube
  64. #1 Ordiá!!!! que es de mi zona!!! Voy a tener muuuucho cuidado, lo prometo :shit:
  65. #72 CIERTO JODER, lo estuve buscando en el vídeo pero no vi nada, me acabas de recordar k cuando vi el vídeo en su día, encontré su canal. Danke.

    #73 Yo llevaría la Vuelta a España o la Volta a Portugal por Baiona para pasar delante de su casa todos los años para trollearle. (No digo el Tour de Francia porque en su Baiona ya pasa el Tour xD ).
  66. #74 Si, y además orden a los "biciclistas" de lanzarle el bidón :troll:
  67. Si fuesen todos esos ciclistas en coches habría un peazo de atasco del copón, mirad lo que ocupan la masa de ciclistas y pensad si cada dos (por ejemplo) fueran en un solo coche.
  68. #75 Mas que bidón, un "bocoi" por ser galega y por ser ella otro bocoi. xD
  69. #65 me pegue medio año viajando gratis con esa tarjeta y un bolo de tinta borrable. Y me pidieron billete en todos los transportes
  70. #19 Ni que vengan ciclistas por el cruce, solo coches. Sólo se ven ciclistas desde un punto y además acelerado. Desde luego no parece una hora punta de nada.


    #21 Y si eres peatón, mejor no te la piñes contra un ciclista, tienes todas las de perder.

    Y a eso aspiran aquí los lycrosos domingueros de tres al cuarto que sólo exigen derechos sin tener ninguna obligación.
  71. #78 que bueno! no lo sabía!!!
  72. #27 LA excusa de siempre. Es que mi trabajo está a tomar por culo y por eso paso de bicis. ¿tu crees que el 100% de los coches que hay ahora mismo atascados en cualquier centro de cualquier ciudad hispanistaní son gente que viene de cadios a currar?. Pues no. La inmensa mayoría vienen de sus barrios a hacer gestiones y/o marear un rato.

    Te digo yo que la mayoría no viven más lejos de 5 km. Y eso son 20 minutos de bici a paso burra.

    Nadie te pide que vayas a currar todos los días a 30 km con tu bici. Pero es que estoy harto de escuchar esa excusa a los mismos que cogen el coche para ir a comprar el periodico al kiosko del parque que les queda a 300 metros. Como trabajan a tomar por culo pues ya eso de la bici, como que no va con ellos. Con lo fácil que es decir: "me la sopla la contaminación, los atascos, los ruidos..... yo voy en mi coche porque me sale de los huevos y paso de poner un mínimo granito de arena para mejorar la habitabilidad de mi ciudad"
  73. #80 aprovecho para preguntar. Kongens Nytorv esta terminada? Hay mas MAX burguer? Espero volver pronto
  74. Anda que si se cae uno de los primeros la que se prepara...
  75. #30 Otra excusa. Las noticias de ciclismo urbano se llenan de excusas para no admitir que no se usa la bici porque mola más ir con el cochecín contaminando lo que a uno le sale del higo. Ya he leído la típica de la distancia insalvable. Tu excusa es el calor, por tanto supongo que no tendrías problemas para usar la bici en Diciembre y Enero ¿no?

    Te voy a explicar un truquito para el verano. Te llevas una mochilita con la ropa de curro. Te vistes de comodo para ir en bici (ropas que transpiran y demás). Llegas 10 minuticos antes al trabajo. Te metes al baño y hay una cosa que tira agua que se llama ducha que en 3 minutos te deja fresquito como una lechuga y preparado para dar lo mejor de ti en el curro. Si no hubiera ducha en todo el edificio donde curres, da igual, el lavabo sirve. Te despelotas, pones una toalla en el suelo por aquello de no dejar un charco, te lavas las sobaqueras, la entrepierna y la cara y te quedas igual de fresquito. Todo eso son entre 5-10 minutos. Y todo eso suponiendo que llegas sudando como un pollo, que solo suele ocurrir cuando vas en plan tour de Francia o sale un día muy caluroso. El resto del tiempo con lavarte la sobaquera sobra.

    Otra cosa es que eso te parezca de pobres y prefieras ir en tu cochecín de ricos.

    Pd: Ahora solo falta que trabajes echando asfalto.
  76. #82 no está terminada Kongens Nytorv... y MAX burguer, si te refieres a la cadena de hamburgesas suecas sigue habiendo solo un sitio en Gammeltorv 4, 1457 København K
  77. Pura envidia cuando estás allí en hora punta por la tarde (que por cierto es en torno a las cuatro-cuatro y media de la tarde no como aquí) y ves todo tipo de gente, trajes, no trajes, con niños en carros anexos... con sus bicicletas volviendo a casa. Eso sí, aquello es mucho más plano que casi cualquier ciudad española.
  78. Ahora imagina toda esa misma gente metidos cada uno en un coche, y te sale una ciudad española.
  79. #10 sí, además hay un momento, cuando la engancha el policía, en el que creo oir que dice "no quiero que me droguen", a esta señora le viene lo suyo de antes.
  80. #81 Yo para bajar al centro a eventos varios suelo hacerlo en transporte público. Entiendo tu postura y la comparto. Lo que quería exponer es que en Madrid no solo hace falta infraestructuras para bicis, si no, para transporte público, que ahora mismo todos son con-céntricos.
  81. #26 Ponme un ironic de esos bien cargadito :take:
  82. #90 Un Gin Ironic? Te pongo una hamburguesa pinchada con una aceituna tb si quieres.
  83. #1 un gran clásico de cuando veíamos estas cosas en el Rellano y no en YouTube jajajaja
  84. Vamos que la bicicleta tampoco es la solución porque se producen atascos igual :-(
  85. #88 ...no quiero que me graben...
  86. #1 Joder, la mujer se merecía una hostia, pero tampoco era plan de dársela. :shit:

    El video debería llamarse "Discapacitada agredida por ciclista atropellado"
  87. #37 yo recuerdo ir andando a la universidad desde una parada antes, todos los días 1h de paseo y me tomaban por loco...
    Porque pasear por un parque y entre calles preciosas parece ser que es peor que ir en un autobús super ruidoso que huele a rancio.
  88. #70 Castellón de la Plana, por ejemplo. :troll:
  89. #52 donde tu vives no sé... entrar en Barcelona en coche cada mañana te aseguro que es más bien un acto de tortura. Primero por el atasco que te comes, y luego por el problema de aparcar.
  90. #96 yo vivo en un pueblo de 7000hab que se cruza en 15 minutos andando. Casi nunca cojo el coche para ir dentro del pueblo, pero la gente no lo entiende. Van en coche incluso a comprar el pan, y las calles del pueblo hay dias/horas que parecen una autopista.

    Si vas en bicicleta ya directamente te miran como a un pobre.
«12
comentarios cerrados

menéame