Ocio, entretenimiento y humor
536 meneos
1787 clics

Hoy hace 40 años que se estrenó en TVE la genial serie de dibujos animados "Érase una vez... el espacio"  

Hoy hace 40 años que se estrenó en TVE la genial serie de dibujos animados "Érase una vez... el espacio". Lo que nos gustaban estas series!

| etiquetas: series educativas , nostalgia , tve , dibujos animados
229 307 6 K 254
229 307 6 K 254
  1. Yo era mas de Érase una vez la vida.
    La del espacio no estaba mal, pero dentro de los Érase una vez era de las flojitas.
  2. #1 en una de las plataformas de streaming tiene érase una vez el cu pero humano y los inventores
  3. Y que aún existan terraplanistas….
  4. El titular, y la entradilla son el tweet y la noticia.

    #LaVidaEsBreve
  5. #6 si, si el meneo está bien mandado pero el problema es que no hay noticia más allá de la frase del titular.

    Cuando se trata de tweets y de YouTube, Meneame debería indicar el nombre de la cuenta del donde proceden ya que el dominio no da esa información.
  6. #8 Lo digo precisamente para casos como el de Retrochenta, porque generalmente sus tweets son de 1 solo tweet, justo para evocar una imagen nostálgica y ya. Hay veces que los tweets están más desarrollados (y hay que leerlos con thereaderapp o algo similar porque son hilos largos), y tienen bastante sustancia. Si en el meneo indicara el origen, ya sabes qué tipo de tweet va a ser y decides si entras o no.
  7. La madre de todas fue "Érase una vez el hombre"
  8. #10. Efectivamente, justo le iba a responder a #1 que yo era más de la primera y original "Érase una vez el hombre". Las que vinieron después no se me antojaron tan originales, pero qué demonios, creo que ya no se hacen dibujos animados así de educativos para la tele pública.
  9. #1 A mí la vida y el espacio, mis dos preferidos (bastante por delante de inventores). Lo que es fliparme, más con el espacio.
  10. Con esta serie empezo a gustarme todo lo relacionado con el espacio. Tendria unos 3 o 4 años cuando la veia.
  11. La del espacio no la recuerdo pero la del hombre, las americas y los inventores me gustaron mucho.
  12. #4 Y religiosos, antivacunas, ...

    De hecho si se emitiese hoy en día, acusarían a la izquierda de adoctrinar a los hijos de esas sectas que se quedaron en lo que dicen escritos de hace 2000 años o más.
  13. #11 Si, yo creo que no se hacen, o se hacen otras cosas.
    Pero esa serie es difícil de superar.
    Recuerdo cuando se emitió el primer capítulo en España, que me quedé alucinado con un podio donde se subían tres dinosaurios que competían por el peso, y ya no me perdí ni uno.
  14. #6 Es Que esto de portada… pues no sé
  15. ¡40 años! Joder como pasa el tiempo.
  16. Se me ha metido en la cabeza la musiquita de Érase una vez el espacio. Mira que era pegadiza.
  17. Ahora se tienen que confirmar con PJMask
  18. #11 #16 exactamente iguales a "Érase una vez" no hay, pero si que hay muy buenas series educativas. Un ejemplo: www.rtve.es/infantil/series/croco-doc/
  19. #1 yo era re-fan de los inventores. De hecho, me gustaría tener todas, pero especialmente la del cuerpo humano y esa, para cuando crezcan un poco mis hijos.
  20. #6 yo eso no lo consideraría microblogging, pero ante la duda, la solución es fácil: ponerlo en el primer comentario. De hecho, yo lo indicaría en la entradilla,para saber que existe antes de entrar al meneo.
  21. #3 sabes cuál??
  22. #1 a ver es que con érase una vez la vida y el hombre aprendias de manera divertida, era la polla. Pero como introducción a la ciencia ficción erase una vez el espacio era buena, a mí me dejó huella.
  23. #24 creo que era Amazon
  24. #16 por el hijo de un amigo, los octonautas.

    Por lo poquísimo que sé de la serie, parece más de anécdotas científicas (rollo muy interesante) a lo largo de una aventura.

    Lo peor que le veo es que tiene la estructura "patriarcal" que decía Teresa Rodríguez: única chica, periférica, con una personalidad extrafemenina y perfeccionista. A tope de rosa y maquillaje.

    Lo cual me da bastante pena.
  25. #26 genial, le echaré un ojo. Gracias!!
  26. #24 Netflix. Pero me parece que las quitaron. Ya no las veo.
  27. Parte de la fascinación que siento hoy por el espacio viene de cuando era enano y veía esos episodios.
    Recuerdo un episodio en el que Pedrito y Kira salvan a unas personas que vivían en una sociedad prehistórica y cuando se despiden Kira les dice que avancen como sociedad y que cuando llegue el momento tendrán reservado un lugar junto a ellos allá arriba.
    Se da el caso que toda la serie gira en torno a una amenaza en forma de sociedad robótica que pretende conquistar todo el universo pero periodicamente la humanidad recibe ayuda de unos seres con apariencia celestial y es justo en el final del último episodio que estos seres toman partido librando a la tierra del peligro de los robots. En ese instante Kira (era la inrterlocutora de estos seres por sus poderes psíquicos) les pregunta a esos seres quienes son y él les dice que son como nosotros al principio y les da la tarea a los seres humanos de avanzar como sociedad hasta que llegue el día en el que también tendremos un lugar junto a ellos allá arriba.

    Cuando con 10 años ves y entiendes las implicaciones de eso es inevitable que cambie tu escala de valores para el resto de tu vida y la forma de ver el mundo.

    P.D. La recuerdo tan bien porque me la encontré hará un par de años en un riachuelo y me la volví a ver enterita.
  28. #2 Doy fe de ello, yo aun los tengo. Algun dia se los enseñare a mi hijo. Yo tuve la primera coleccion.
  29. Era una serie fantástica. Recuerdo de niño que lo que no me gustaba era toda esa mierda místico telepática.

    Aparte nunca entendí por que luchaban contra el gran ordenador. Te ofrecen servirte y que sólo tengas que disfrutar de la vida y dices que no. Pringados.
  30. #21. Solo viendo el estilo de dibujo de "Croco-doc" te das cuenta de que con la serie "Erase una vez el hombre" se lo curraron como mínimo el triple, y eso teniendo solo en cuenta la parte artística porque para currarse los guiones de la serie tuvo que ser otra.
    (CC #16)
  31. #27 Si alguien quiere quejase de los dibujos actuales, puede hacerlo como aparecen las chicas en muchas series. Parece que no hemos evolucionado nada desde los Power Rangers: Una única chica, vestida de rosa.

    Un claro ejemplo es La Patrulla Canina, la única chica del grupo está vestida de rosa. Después añadieron algunos personajes secundarios muy buenos para arreglarlo (Everest).

    Otra serie donde la cagan estrepitosamente es en Super Wings, primera temporada casi sin chicas y todas vestidas de rosa. En las siguientes lo van arreglando, y ponen de jefa a una chica y hay más aviones femeninos.

    Parece que en los dibujos las chicas no pueden vestir otra cosa que no sea rosa!.
  32. #36 Hay series buenas, pero ninguna actual puede superar el efecto halo que tenían las series en los 80. Donde o te gustaba esa serie o te fastidiabas durante medio año porque era la única que echaban en la televisión.

    Por cierto, Croco Doc está dirigida a niños más pequeños que Erase una vez. Puede ser por eso que te extrañe el estilo del dibujo. Hoy en día las series en 2D son bastante buenas gráficamente (para mi gusto las 3D aún tienen que mejorar). No te dan una animación tipo Viaje de Chihiro pero tampoco te dan una animación tipo Los Fruitis.
  33. #24 #3 En Filmin están Erase una vez la vida, Érase una vez el espacio, Érase una vez el hombre y Érase una vez los exploradores:
    www.filmin.es/director/albert-barille
  34. Erase una vez, Marco, Heidi, los osos amorosos... Menos mal que después llegaron Dragon Ball y Ranma para salvar a toda una generación de tanta cursilería...
  35. #11 #16 #21 #38 #27 #37 La version actual de "Erase una vez la vida" se llama "Cells at work!". El manga original tiene unos cuantos spinoffs en curso. Es para un publico un poquito mas mayor que erase una vez la vida dado que no se cortan a la hora de mostrar como las celulas atacan, devoran y mueren pero las explicaciones de biologia estan ahi presentes todo el rato.
    en.wikipedia.org/wiki/Cells_at_Work!

    Respecto a los animes sobre geografia, ciencia o historia tendria que buscar, suelen camuflarlos dentro de otros generos.
    Se me ocurre "MOONLIGHT MILE" para el tema del espacio, no porque sea especialmente educativo sino porque Yasuo Ōtagaki era un autentico aerotrastornado.
  36. #30 Me pasó exactamente lo mismo, de niño esos últimos episodios tuvieron un profundo impacto en mi visión del futuro y la concepción del mundo en general.
  37. #40 La inteligencia te persigue, pero tu eres más rápido.
  38. Este tipo de series y su argumento dejaron una profunda huella positiva en la memoria y la psicología infantil, llena de referencias que, como una semilla, años después, volvía a la mente y florecía adquiriendo coherencia.

    Y que me decís de esta maravilla y su espectacular doblaje:

    www.youtube.com/watch?v=nS3kCACw_t0
  39. #41 Gracias por la serie tiene muy buena pinta.

    Creo que la mayor diferencia es que ahora aunque se hacen cosas muy buenas muchas de ellas son desconocidas para el gran público.
  40. #1 Pues para mi es al revés (aunque toda la saga está en el altar). Lo que más me gustaba de "Érase una vez... el espacio" era precisamente que dejó más de lado el tema historico-divulgativo y se centraba en la ciencia ficción.

    De hecho tengo clarísimo que los tres pilares sobre los que se creó mi afición a la ciencia ficción fueron "Érase una vez... el espacio", el Capitan Harlock y el relato de Asimov "¡Asnos estúpidos!" que aparecía en mi libro de lengua de 4º de EGB (mi yo de 10 años flipó y mucho encontrándose eso ahí).
  41. #1 La de érase una vez la vida estaba hasta hace unas semanas en Netflix.

    Ahora esta, érase una vez los inventores, que también me gustaba mucho:
    www.netflix.com/watch/81344340?trackId=13752289
  42. #22 Inventores esta en Netflix ahora mismo: www.netflix.com/watch/81344340?trackId=13752289
  43. #1 Érase una vez el Hombre también estaba bien, qué recuerdos por Dios!!
    www.youtube.com/watch?v=o8Cpm6t8sAE
    :roll: :foreveralone:
  44. #11 Eso pensaba yo, hasta que me tocó ver Clan cada vez que tengo que encender la tele.
    Me sorprendió muy gratamente el nivel educativo de muchas series. Por poner ejemplos que no han mentado, Bing enseña a los mas peques a gestionar sus emociones.
  45. #35 te he votado otra positivo justo antes. Es que esta es un churro, la verdad
    Esta en concreto yo la enviaría al Retuit (algunas hacen portada) o habría metido algún link más sobre la serie
    No creo que deba hacer portada, sinceramente
  46. #52 Daleeh!
  47. #43 pues razón no le falta. Pero bueno, para gustos colores..
  48. #43 A mí me persigue y a ti te rehúye. Por suerte vamos en direcciones contrarias...
  49. 40 añazos ya, oh my god o.o
comentarios cerrados

menéame