Ocio, entretenimiento y humor
161 meneos
2111 clics
Huerto del Cura de Elche, el hogar de la palmera de ocho brazos

Huerto del Cura de Elche, el hogar de la palmera de ocho brazos

La historia de este jardín de 13.361 metros cuadrados empieza en el año 1876, cuando Andrés Castaño Peral, labrador de profesión, le compró una parcela del huerto a Juan Espuche.Su popularidad llegó pronto, en 1873. Ese año a un ejemplar de datilera macho le empezaron a brotar numerosos hijuelos a una altura de 1,50 metros. Este es un fenómeno bastante extraño, porque si bien la Phoenix dactylifera tiende a tener hijuelos, estos surgen desde la base del tronco. Recibió el nombre de Sissi (Palmera Imperial).

| etiquetas: elche , jardín , huerto , del cura , datilera , macho , 1873 , sissi
94 67 0 K 232
94 67 0 K 232
  1. Evolución de la Palmera Imperial en imágenes:
    www.huertodelcura.com/la-palmera-imperial/
  2. #1 "La Palmera Imperial es macho y tiene aproximadamente 180 años de edad".
  3. Hasta que venga el picudo.
  4. #3 Solucionemos eso con fumigación y sacrificios humanos ocasionales. :troll: :troll: :troll:
  5. #4 y alguna que otra orgía municipal, por favor.
  6. Totalmente recomendable. Lo único, avisar de que los 6 euros de entrada no incluyen copa.
  7. #7 Los caminos del señor (cura en este caso)...
  8. Estuve en ese jardín de palmeras cuando era pequeño, tendría 10 años o por ahí. Y lo mejor es que lo recuerdo perfectamente y por tanto, sí que es un lugar interesante y que merece la pena ser visitado. Mis dieces para Elche y su buen hacer con este jardín. PD: Ahora voy por los 43 tacos.
  9. #7 Las cosas de McFly, siempre liandola :ffu: xD xD
  10. Extendiendo la cuestión a todo el palmeral de Elche, hace unos años se le dedicó un parque público al biólogo Antonio de Zulueta, por su defensa del mismo, ya que en 1931 y desde la Real Sociedad de Historia Natural, abogó porque se pronunciaran en contra de su tala y desaparición. Y eso puso en marcha un proceso que desembocó en su protección en los años siguientes, por suerte.

    Que el Huerto del cura hubiera seguido ahí, seguramente. Pero resulta triste y chocante pensar que el resto del palmeral podría no estar ahí y haber desaparecido, como tantos otros parajes naturales, debido a la presió residencial e industrial...

    www.elche.es/2017/03/elche-dedica-un-jardin-a-antonio-de-zulueta-escol
  11. #7 Sí, eso y los tamaños de las frutas. Que alguien le explique al autor de qué tamaño son naranjas y granadas. O que le regalen un pie de rey y le enseñen a usarlo.
  12. No me gustan las palmeras (si habeis currado en jardinería, lo entendereis).

    Me fuí a Elche a currar de profe. Resulta que lo de Elche y las palmeras no es una exageración. Están por todos lados. Por. Todos. Lados

    Y para más inri, voy a conocer mi instituto, y, sorpresa. Era un antiguo huerto de palmeras.

    "Palmerar" y no echar gota, vamos {0x1f601}
  13. #13 ¿Curraste en El Palmeral?
  14. #13 #14 Supongo que en "la torreta"
  15. #15 Ah claro, La Torreta es instituto y El Palmeral es un cole.
  16. #6 Para eso uno va cerca al Palmeral y de gratis, ¿no? :-S
  17. #17 ¿Es aquí la quedada de ilicitanos e ilicitanófilos?
comentarios cerrados

menéame