Ocio, entretenimiento y humor
85 meneos
4357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El huerto en Un metro cuadrado  

una técnica cada vez más utilizada para rentabilizar al máximo el espacio en el huerto, un método creado por Mel Bartholomew, llamada el huerto en 1m2. Y como me gusta ponértelo super fácil, he actualizado una ficha resumen de la técnica para que puedas descargarla y tenerla siempre a mano.

| etiquetas: huerto , 1m2
66 19 28 K 48
66 19 28 K 48
  1. Un metro cuadrado al sol con aire libre ¡quién lo pillara!
  2. #1 y si tienes además una birrita y unas olivas...
  3. Es increible como esta proliferando todo un movimiento de autocultivo.

    Mi aproximación es distinta, mi mujer y yo estamos desarrollando armas para convertirnos en una tribu de saqueadores, iremos piso por piso prendiendole fuego a sus sofás y robandoles las cosechas.
  4. Primero, llegaron las prisas por comprar mascarillas, y se dejó sin stock a los pacientes que de verdad las necesitaban.
    Segundo, los especuladores del papel higiénico perjudicaron a aquellos que intentaban aprovechar la gratuidad del acceso premium a Pornhub.
    Tercero, la fiebre por el pan y los bizcochos ha provocado una falta de levadura que está jodiendo la vida a celiacos que se ven medio obligados a hacer su propio pan en casa.
    Por último, llegan los agricultores de terraza a fastidiar a los que de verdad necesitan la tierra y los fertilizantes: los productores de cannabis.

    Comprad los tomates en el super, cabrónidos, que ahí no venden maria.
  5. #3 Aquí también estamos esperando ansiosamente a que comiencen los saqueos.
    Somos manchegos viviendo en la diáspora y estamos armados con azadas, trillos y demás aperos. Temblad madrileños.  media
  6. #5 Si puedes levantar un trillo a mano y usarlo como arma plantéate pedir asilo en el el país Vasco xD
  7. #1 Te aseguro que se pueden hacer cosas mucho mas productivas en menos espacio y sin luz natural.

    Por desgracia muchos de mis hermanos no han tenido mi suerte y han vivido atrapados en armarios de de menos metros cuadrados y obligados a un día de 24 horas con luz aritificial y engordados alimentados con fertilizantes sintéticos para luego ser mutilados y todo por cinco cogollos.

    #6 te respondo, NO nadie nos ha preguntado

    {0x1f331}
  8. #8 Vaya, acabas de destrozar mi sueño de convertirme en Ska el Terible, azote de la escalera y expandir mi imperio más alla del 5º
  9. tendrán que tirar toda la cosecha, las fronteras están cerradas y no se puede exportar.
  10. #7 El manchego de bien, por naturaleza, es terco a la par que bestia (eso y que no todos los trillos son del tamaño de una puerta, todo hay que decirlo).
  11. #7 Es que el vasco nace y vive donde quiere, aunque sea a las afueras de Bilbao (centro del mundo y del universo).
  12. Como hobby puede ser interesante, pero en 1m2 poco vas a cosechar
  13. MIs vecinos pelirrojos ya dominan esa técnica estupendamente, lo único es que no tienen demasiada variedad en los cultivos.
  14. #15 Ahí hay más acelgas de lo que una persona normal puede comer (y sobre todo, limpiar) en una primavera
  15. #13 Oye, al menos no tenemos a un señor feudal al que pagarle con nuestras cosechas. Por ahora...
  16. Yo sé yo si montando un huerto de esos en el balcón van a salir chuletones y botellas de Matarromera.
  17. #3 Pues yo he avanzado ya a edad feudal, como llegue a edad de los castillos no te va a valer de nada haber atacado tan pronto.
  18. #2 ¡Y papel higiénico! ¡El paraíso!
  19. #15 Según mi experiencia tomates y sandías apenas llegan para un pamboli para 4 personas y una sandía de 18cm de diámetro de postre.
    Eso sin contar con los tratamiento fitosanitarios específicos de cada planta. Al estar todo tan pegado lo mismo fumigas los tomates como la lechuga con los riesgos que conlleva.
    En cuanto a gastar esa tierra para una lechuga, cebolla o verdura que crezca de manera individual me parece que la relación precio/inversión no sale a cuenta.
    Los pimientos variedad padrón sí suelen ser bastante eficientes en maceta, lo recomiendo.
    Si alguien le da rendimiento otro cultivo lo podría compartir la experiencia con todos.
  20. ¿Merece la pena esto? Quiero decir. Cual es el aprovechamiendo real? Si tienes un huerto de 1m2 de un año de duración que te da frutas para comer sólo 20 días no merece la pena, por ejemplo.

    Experiencias de tenerlo en 1m2? Tengo una buena terraza que podría aprovechar
  21. #24 Yo habia escuchado la frase diferente y llevo 25 minutos en casa de mi vecino el yonki intentando follarme una bolsita con un polvo marrón
  22. #15 no, si te parece vives de eso, no te jode...
  23. #3 me gusta ver que seguimos en el camino a la igualdad total y que la mujer está cada vez más integrada en el mercado del crimen.
  24. #22 Efectivamente, esto es una chorrada, puede que la gente se sienta realizada como ciudadano-agricultor, pero es una somera chorrada. De que sirve tener que tirarlo todo una vez hayas hecho la "cosecha"? merece la pena? Me parece más un gasto innecesario que un avance.
  25. #22 salen pimientos de verdad (es decir alguno que pique) o son light como los que te encuentras desde hace unos años en hosteleria?
  26. #1 Si una lechuga puede hacerlo, ¿por qué tú no? Apartamentos de 1m2, una nueva oferta de "Inmobiliarias Siglo XXI S.A."
  27. #10 eso de que escribas "Terible" así con acento ruso hace que acojone más.  media
  28. #23 Aprovéchala, yo tengo una de 25m² (Barcelona) , y no considero que sea un maceto huerto, pero tengo:- 1 limonero 4 estaciones que nos da limones todo el año (pocos, pero la verdad compro pocos limones), una pequeña higuera que nos da unos 20-30 higos en temporada (buenísimos), una jardinera (1,5m X 40cm)con cilantro, perejil, eneldo, romero , zanahorias (menos las zanahorias lo demás voy dejando que florezcan y vayan cayendo las semillas (siempre está petado, menos zanahorias, lo demás no compro hace años). Ahora , el triunfo son las fresas, tengo unas 7 jardineras de plástico de esas del chino hace años con los mismos fresales, tengo fresas desde marzo hasta octubre, a ritmo de 3-4 diarias, es el puto triunfo). Luego tengo 3 pequeñas mesas de cultivo (50x50) donde a partir de primavera planto lechugas, rucula, si lo haces bien y escalonado , te da para no comprar desde finales de primavera hasta principios de octubre (no arranco las lechugas ni rucula, voy pillando hojas para ir haciendo ensaladas, también planto alguna planta de bichos o pimientos del padrón. Me falta sitio para tomates,aunque cuando lo he intentado no me han salido bien (son delicadetes, y solo tengo sol por las mañanas :-( ).
    Resumiendo, ¿merece la pena? depende, si yo tuviera más sitio, de algunas cosas sería autosuficiente total(de aromaticas ya lo soy), no da mucho trabajo (casi lo mismo que otras plantas), y lo que haces realmente es complementar lo que vas comprando, eso si , el sabor es espectacular, no hay color. Ten en cuenta que todo esto es el 20% de las plantas que tengo, el 80% son plantas normales, que poco a poco voy a ir eliminando y cambiando por más cosas (previsto: ajos, acelgas y espinacas son mis próximas adiciones en cuanto garrapiñe algun cm2 de plantas "no comestibles"). Ya te digo , la idea no es ser autosuficiente, es complementar y saborear.
  29. #9 Corrección. A tus hermanos en cuanto los ven se los cargan, son a tus hermanas a quienes torturan como has descrito :troll:
  30. #3 Creo que aproximación es un false friend de approach. En castellano sería más bien "enfoque".
  31. #29 Son light, en mi caso no encuento término medio. Pican todos o ninguno, donde vivo llega la variedad adulterada. Siempre puedes poner 3 macetas, dos que no piquen y una que sí y mezclar al cocinar. O al revés si te gusta mucho el picante.
comentarios cerrados

menéame