Ocio, entretenimiento y humor
13 meneos
464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"¿Qué idioma hablan en España?" El inglés  

Un reportero sale a las calles de Santo Domingo a hacer preguntas de geografía básica. Éste es el resultado.

| etiquetas: geografía , idiomas , santo domingo , cultura general
  1. Estos no han visto a Mariano "el plasmao"?
  2. A ver... Tengo un cliente en Santo Domingo, he estado tiempo trabajando en la isla (y no en un resort precissamente), hablo con ellos a menudo, son mu majos y nos llevamos bien.

    En Dominicana hay gente muy humilde con la poca cultura que haya podido permitirle la vida con la que haya tenido que lidiar, pero que han tenido que rascar para encontrar a lo mas paleto te lo aseguro.
  3. #2 Si te pones a buscar pasa en todos los sitios y para todos los temas

    youtu.be/KyDlbOlOHNk
  4. #3 Soy gallego, no me hagas rebuscar los videos que ponen cuando quieren mostrar como son los paisanos del rural...
  5. Yes yes, ai anderstand
  6. #2 Seamos francos: el nivel cultural de Rep. Dominicana está por los suelos. El nivel de madurez tampoco está muy allá. Son gente que por desgracia han vivido siempre al día, y eso lo aplican a todos los niveles de la vida, no sólo el económico. Recuerdo una vez en los informativos que salió un ministro diciendo que "el concepto de familia en el país se define como una mujer con menores. Esos menores pueden ser hijos, nietos, sobrinos..."
  7. #3 xD Hilarante.
  8. #6 No es mi experiencia, que tienen aún por delante un montón por recorrer estoy totalmente de acuerdo, pero si te pasas por Haiti, o Jamaica por poner dos vecinos, Dominicana es de lo mejorcito de la zona...

    (Y supongo que influye mucho tb la gente con la q estés, es cierto que yo allí siempre he estado trabajando y la gente con la q me relacionaba era gente del curro o sus familiares y amigos que igual no son lo más representativo, pero repito, mi experiencia es que tenían un nivel cultural medio)
  9. #2 Aun siendo lo más paleto que te puedas encontrar, me da pena que se utilicen estos vídeos para en último término reírse de ellos. Cuando menos hay que ser conscientes de lo afortunados que somos por tener ciertos conocimientos y no reírnos del de enfrente por no tenerlos, porque vaya usted a saber cuál ha sido su vida, circunstancias etc...
    Nunca hay que reírse de alguien por no saber algo. Hay que transmitir lo que sabes.
  10. Me encantaría conocer cómo sería yo en el universo alternativo en el que mis padres no hubiesen decidido emigar... :-S
  11. #6 En muchos países de América es así. A mí en Guatemala me preguntaban que qué idioma hablamos en España. Otros cuando les preguntabas, te decían que hablaban castellano para diferenciarlo del español porque no saben de donde viene la palabra, ni ven la relación con Castilla.
  12. #9 ¿Seguro?, porque, no hablo por los demás, pero a mi me ha hecho gracia, y no les miro por encima del hombro ni pienso mal de ellos.
    Sé fehacientemente que han ido a buscar a quien más pinta de no saber hubiera, y que, evidentemente, no salen todos los que, a pesar de tener pinta de fallar, han ido acertando.
    Es más. sé que se puede hacer un vídeo de esos con gente de aquí, Alemania, Dinamarca, Japón o EEUU.

    Y un compañero de trabajo, dominicano, ha sido el primero que se ha reído.

    Señores, reírse de las respuestas de alguien no necesariamente implica reírse de esa persona.
  13. Después de tanto tiempo ....  media
  14. vamos a reirnos de la incultura de los que no tuvieron oportunidad de estudiar, precioso.
  15. #11 A mí me dijo una señora "mira, eso de ahí es un gato. ¿Tenéis en España?". Sonríes y dices que sí, pero para adentro piensas "madre mía..."
  16. #5 Güen du you paunds?
    I book on monday.
  17. #15 En EEUU me preguntaron si aquí había lavadoras. /facepalm/ Además, situaban a España (me relacioné básicamente con universitarios) más abajo de México. RE /facepalm/
  18. pues una libra de arroz podrá tener el mismo peso (fuerza con que lo atrae la tierra) que una de algodón, pero tendrá menos masa (Kg) ya que al algodón se le ha debido añadir algodón extra para compensar el principio de Arquímedes por su mayor volumen. Fácilmente comprobable con una bascula sensible y unos metros de altura.
  19. #10 Probablemente follarías más.
  20. #17 En una tienda en Miami, me preguntaron que de dónde era, al responder que de España, la siguiente pregunta fue, si, pero de qué España. :-S
  21. #17 Una penpal americana me preguntó si aquí había coca-cola.
comentarios cerrados

menéame