Ocio, entretenimiento y humor
378 meneos
5684 clics
Por qué es importante la ciencia ficción

Por qué es importante la ciencia ficción

El género de la ciencia ficción es amplio, prolífico y abarca una gran cantidad de medios, pero algunas vez te has detenido a pensar ¿cuál ha sido su impacto? ¿tiene otro propósito aparte de divertirnos?

| etiquetas: ciencia ficción , importancia
155 223 2 K 519
155 223 2 K 519
  1. Porque es la unica forma de entender por que los plasmas gobiernan y dan ruedas de prensa.
  2. Asimov decía que cualquiera puede imaginar los avances tecnológicos que nos deparará el futuro, pero que solo unos pocos podían relacionarlos entre si, mezclarlos, imaginarse como interactuarían entre ellos e inventarse una buena historia.
    La ciencia ficción también nos deja anécdotas como la que le ocurrió a Stanley Kubrick durante el rodaje de "Teléfono rojo. Volamos hacia Moscú": diseñó practicamente desde 0 la cabina de un B52 sin ningún tipo de referencia ni modelo, simplemente usando la lógica y el sentido común. Bueno, pues recibió la visita del personal de cierta agencia de seguridad interesándose de donde había sacado los datos para hacerla porque era peligrosamente similar a la real.
    La imaginación necesaria para escribir una buena historia de ciencia ficción es casi la misma que hay que usar para diseñar y construir nuevos aparatos e inventos.
  3. Ciencia ficcion es una mal traduccion del ingles. La,forma correcta seria ficcion cientifica.
  4. leeros la vieja guardia de scalzi no veas que tecnología
  5. Para compararlo con la realidad, que a veces supera la ciencia ficción.
  6. Estoy viendo la serie ascensión. Y me parece muy pobre al respecto de lo que la especie humana puede llegar a ser en breve plazo.
  7. #2 De hecho en ocasiones algunas ideas de los escritores de Ciencia-Ficción han sido tomadas en serio por la comunidad científica y han acabado convirtiéndose en realidad.

    El caso más notorio es el de Arthur C. Clarke y los satélites de comunicaciones en órbita geoestacionaria: www.itu.int/itunews/manager/display.asp?lang=es&year=2008&issu
  8. #2 Tienes alguna info mas sobre lo de stanley kubrick?
  9. #8 Son solo 3 capítulos, así que no te hagas muchas esperanzas.
  10. #5 a buenas horas...
  11. #5 Si quieres ponerte pijo puedes usar también "ficción especulativa" a lo Orson Scott Card.
  12. #1 Por si no lo sabías, sólo comentarte que Rajoy es en realidad un solariano, del planeta Solaria. No es casualidad su comportamiento, al contrario.


    "Una de las características de los solarianos es su psicología sociópata, caracterizada por un arraigado miedo al contacto directo entre personas, que sólo se comunican a distancia, mediante sofisticados medios electrónicos, reduciendo al mínimo indispensable los contactos personales."

    es.wikipedia.org/wiki/Solaria
  13. Desapareceremos todos de este universo antes de que nos lo pueda explicar la ciencia, menos mal que tenemos la ciencia ficción, esa valiosa pseudoepifanía que inventó el hombre como solución para no morir de incertidumbre vital.
  14. Porque permite plantear cuestiones que actualmente no pueden darse pero son factibles en un futuro y que deberían ayudarnos a tomar o no ciertas decisiones o pasos en la actualidad. Estas cuestiones pueden ser de cualquier ámbito: morales, éticas, económicas...
  15. Desde hace tiempo es mi principal lectura, y mi género cinematográfico preferido. Y es que todo lo que cae en mi mano de ciencia ficción me hace plantearme preguntas siempre y pone la mente a trabajar. Incluso las obras más humildes si por lo menos cumplen algo de las bases del género, si se toman en serio su labor especulativa, me aportan algo.

    En videojuegos también hay guionistas de ciencia ficción excelentes. Los de la serie Fallout por ejemplo.
  16. Porque entretiene
  17. #5 O "novelas de anticipación", como se denominaban antiguamente.
  18. Cómo anécdota, al leer la noticia me apareció este anuncio. O era parte de la noticia?  media
  19. #14 Maldita sea, espero que NO!
    Como entiendo que te los has leído TODOS y para no hace spoiler a quien no lo haya hecho, te invito a que hagas memoria del último libro Fundación y Tierra y Solaria....
  20. #3 es que el artículo no habla de su valor literario
  21. #15 la religión de los ateos
  22. #2, #9 A veces, incluso, pueden ayudar a la ciencia en ciertas representaciones gráficas, así como a relacionar de una forma diferente los datos obtenibles, por ejemplo, con el código informático que se usó en interestellar para crear el maravilloso agujero negro de Interestellar :

    www.youtube.com/watch?v=YdSz12Glhlw
  23. Muy completo el artículo, y bastante interesante ;)
  24. #10 Te he agregado como amigo :hug: para comentártelo en privado, pero te lo digo por aquí igual.
    Cuando me lo preguntaste hice una búsqueda somera por la web, pero no vi referencias a esa anécdota. Me exprimí el cerebro hasta que recordé donde la había visto: en una edición en DVD de la peli con los comentarios del director.
    No se cuantas ediciones especiales de esa peli existirán. Solo puedo decirte que la mía la compré hará unos 12 años.
    Me gusta mucho ver las pelis con la pista de audio o de subtítulos con los comentarios del director porque te enteras de anécdotas como esa.

    Saludos.
comentarios cerrados

menéame