Ocio, entretenimiento y humor
188 meneos
6914 clics
Las increíbles vistas de las ciudades españolas en el Siglo de Oro

Las increíbles vistas de las ciudades españolas en el Siglo de Oro

Nos desplazamos hasta el Siglo de Oro español gracias a unas vistas de ciudades españolas realizadas en el siglo XVI que quedan enmarcarlas en el esplendor que adquiere el género corográfico en este periodo.

| etiquetas: siglo de oro , vistas , ciudad , españa
75 113 5 K 201
75 113 5 K 201
  1. ¡Uy sí!, increíbles. Torres, tejados, campanarios, ríos. Nadie podría habérselo imaginado. Nadie. Jamás. Nunca.
  2. #1 Increibles de bonitas, porque no había contaminación ni autopistas ni mamotretos que las tapasen.
    No increibles en el sentido de que hubiera cosas inesperadas.
  3. Joé, qué maravilla de grabados. Es como asomarse con una máquina del tiempo. Se reconocen perfectamente las ciudades, gracias por el envío.
  4. #1 ¿Plátano de la amistad?
  5. Cuando Humboldt visita Venezuela en el siglo XVIII escribe que la ciudad de Caracas era una auténtica maravilla.
  6. No estaría de mas añadir la imagen de la ciudad más grande de Castilla (y de las más grandes de Europa) durante dicha centuria... La vida de ese puerto y de la ciudad en si durante ése siglo, quitando pestes y demás, tuvo que ser apasionante. Al menos para verla como espectador.  media
  7. Pues fueron varios los que en ese siglo se dieron una vuelta. Yo conocia el Civitates Orbis Terrarum de George Braun & Frans Hogenberg, que se publicó entre 1588 y 1593

    es.wikipedia.org/wiki/Civitates_orbis_terrarum

    Aqui toda la colección tambien en alta resolución, una verdadera joya historic-cities.huji.ac.il/mapmakers/braun_hogenberg.html
  8. Por Galicia ni se acercó. Claro que tal y como nos trataban de aquella para qué...
  9. #8: Tampoco paró en Palencia, Peñafiel o Venta de Baños. :-(

    Podría también haber cambiado también Tordesillas por Simancas, que tenía (y tiene) un castillo bastante chulo y no tiene lo del toro, Portillo también está bien. :-/
  10. Y una de las más hermosas, si no las más, Granada y Sevilla no vienen.
  11. Un envío interesante, con imágenes históricas, y los pueblerinos de siempre quejándose de que este señor no paró en su pueblo. Una pena.
  12. #0 Bonito envío, aunque se echa en falta alguna mención a Wyngaerde (el autor de todos los dibujos) en la entradilla o las etiquetas.
  13. #7 Brutal, gracias!
  14. #2 No que va, solo mierda humana y de todo tipo de animales. Humos de talleres, cocinas y estufas.

    Pero nada de lo que el hombre postmoderno deba lamentarse.
comentarios cerrados

menéame