Ocio, entretenimiento y humor
7 meneos
82 clics

La intensa relación entre el vino y la geografía

Vino y geografía mantienen una relación muy estrecha. No en vano, el territorio es el que aporta la personalidad a los mejores caldos. De este modo, la misma variedad puede presentar carcaterísticas muy difentes en función de donde se plante. Es el caso de la Tempranillo, la uva noble de España por excelencia. No será la misma la que se plante en Rioja, con un clima mecido por el Valle del Ebro, que la de Ribera del Duero.

| etiquetas: vino , geografía
  1. Me dijeron una vez que el buen vino es sobre todo una combinación de altitud y latitud.

    Así, tenemos un Burdeos excelente a 0 msnm, un fantástico Rioja a 350 metros, fabulosos Ribera del Duero a 600-700, y cerca de la cima del Teide a más de 3000m.

    Con el cambio climático, el Sur de Inglaterra y Países Bajos van a tener unos caldos cojonudos y en el Pirineo y la Cordillera Cantábrica parece que también.
comentarios cerrados

menéame