Ocio, entretenimiento y humor
35 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Italia, corredora trans acaba de batir el récord de la categoría femenina F50  

En Italia, una atleta trans acaba de pulverizar la histórica marca de la categoría femenina en 200 metros del país.

| etiquetas: italia , record , velocidad , valentina petrillo
Comentarios destacados:                                  
#8 #1 "Es la mujer más rápida de la carrera ¿Qué tiene de raro? "

Que los hombres tienen una mayor masa muscular, mejores niveles de fuerza y una mayor capacidad cardiorespiratoria que las mujeres. Y sera toda la mujer que quiera pero genética y muscularmente es un hombre.

Cuando se crean categorías masculinas y femeninas en el deporte es porque la desigualdad es tan evidente que sino las mujeres no competirían por la NULA posibilidad de superar acercarse a un hombre deportivamente.

Si se quiere que las mujeres no cuenten en el deporte este es el camino.

PD: En realidad lo raro es tu pregunta porque sabes perfectamente la respuesta.
«12
  1. #2 DPM *
    Podemos discutir el tema de las personas trans y la categoría donde compiten, pero que vengan ahora con estas noticias y eso de "atleta que se identifica como mujer" tiene mucho tufillo
  2. #1 Que nunca ocurre al revés :roll:
  3. Y qué más da quien gane? Lo importe es hacer deporte y pasarlo bien
  4. Con dos cojines.
  5. #1 "Es la mujer más rápida de la carrera ¿Qué tiene de raro? "

    Que los hombres tienen una mayor masa muscular, mejores niveles de fuerza y una mayor capacidad cardiorespiratoria que las mujeres. Y sera toda la mujer que quiera pero genética y muscularmente es un hombre.

    Cuando se crean categorías masculinas y femeninas en el deporte es porque la desigualdad es tan evidente que sino las mujeres no competirían por la NULA posibilidad de superar acercarse a un hombre deportivamente.

    Si se quiere que las mujeres no cuenten en el deporte este es el camino.

    PD: En realidad lo raro es tu pregunta porque sabes perfectamente la respuesta.
  6. #1 Pues para mí lo raro es que hay una falta clara de equidad... igual que los atletas paralímpicos tienen su propia categoría, lo más naturalmente justo sería tener otra categoría para personas con disforia de género... De lo contrario pierde completamente el sentido categorizar a las personas en el deporte según su sexo... para lo cual no tendría ningún inconveniente, claro... ¿tu? ¿abogarías por categorías independientes del sexo?

    Tomense mis palabras desde el mayor de los respetos, gracias.
  7. #10 Yo también lo veo así.
  8. Tiempos interesantes...
  9. #1 Las mujeres tenéis los días contados en el deporte.
  10. #5 :-D claro díselo a los atletas que viven de patrocinadores y premios
  11. #5 Jaja me he reído. Buen troll.
  12. #1 De raro mucho, de injusto ya ni te cuento. En las competiciones femeninas se está dejando en desventaja a las mujeres que hayan nacido mujer y encima se justifica desafiando la biología más elemental, es enfermizo.
  13. Felicidades a la campeona pues
  14. Categoría xx y categoría xy.
    No es tan complicado.
    Por cierto, qué cansinos los chistes de auto percepción, seguro que se auto perciben los más graciosos del cole.
  15. #8 Ten cuidado, tu comentario podría ser interpretado como que no consideras una mujer a la corredora y ser tachado de tránsfobo. {0x1f64a}
  16. #10 La gilipollez es querer separar la definición de "mujer" como del ser biológicamente femenino en el ser humano.

    La distinción entre hombre y mujer es precisamente para eso.

    La razón por la que se utiliza el término "mujer trans" y "hombre trans" es para definir a personas que se sienten del otro sexo.

    De otra manera no usaríamos términos como mujer u hombre.

    Han entrado en una vertiente irracional de la que no pueden salir porque "hablar de ello" es ofensivo.
  17. #1 que podía haber sido usain bolt disfrazado.
  18. #27 ganar es el premio.
  19. #29 díselo a ellos…
  20. #31 elles
  21. #8 Claro, por eso las federaciones de atletismo generalmente tienen un límite de la testosterona que puede tener una corredora en atletismo femenino.
  22. #10 El problema no es el género, es la testosterona, por eso las federaciones de atletismo tienen límites en los niveles de testosterona en competiciones femeninas y están trabajando en ese aspecto, que es mucho menos discriminatorio que lo que tú propones
  23. #23 Una mujer trans no "se siente" de otro género, no seas inculto. Una mujer trans es tan mujer como una mujer cis, aquí el problema es de hormonas, no de género.
    Lo que es ofensivo es que digas chorradas discriminatorias basadas en tu opinión ignorante.
  24. #33 La testosterona no es la única diferencia entre un hombre y una mujer. Las diferencias corporales son enormes.

    Ademas tomar medicamentos para subir la testosterona es doping, pero tomarlos para bajarla no lo es. Implícitamente se consiente un doping para pasar las pruebas de testosterona en los atletas intersexuales.
  25. #36 Las diferencias corporales están causadas principalmente por la testosterona
  26. #22 El rey esta desnudo.
  27. #1 La mujer más rápida de la carrera quedó segunda.
  28. #35 Tan mujer como que puede quedarse embarazada? O dar de mamar? Tiene la menstruación? Tiene ovarios?

    No es sólo un problema de hormonas, es un problema de genética.

    Yo voy a luchar porque las mujeres trans tengan todo el derecho a no ser discriminadas. Voy a luchar para que las protejan. Voy a luchar para que tengan su propio categoría en los deportes si hace falta.

    Por cierto qué es una mujer cis? A qué hace referencia el término "mujer" en mujer cis? Según tú vamos, yo lo tengo muy claro.
  29. #1 Igualdad, igualdad, sin ira igualad...la,la... :troll:
  30. #37 Eso no es cierto. Hay diferencias musculares y pulmonares enormes definidas por la genética. Para nada la testosterona es la principal diferencia. Es una diferencia pero ni de lejos la mas importante.

    planetatriatlon.com/la-mujer-y-el-deporte/
  31. #8 vigila que estos comentarios con la ley trans son constitutívos de delito y multas gordas.....
  32. #44 Y aun así el rey seguirá estando desnudo.
  33. #35 hombre... Se siente de un género distinto del que le han asignado al nacer, que es el acorde a su sexo biológico.
    ¿"Tan mujer como una mujer cis"? Pues depende de lo que entiendas por "mujer"... Si no estableces una definición rigurosa, el debate no tiene sentido.
    El problema no es sólo de hormonas en un momento concreto, sino que influye enormemente el desarrollo físico previo a los tratamientos hormonales...
    Y supongo que para ti esto son "chorradas discrimitorias" propias de un ignorante... pero creo que deberías ser, como mínimo, educado en tus comentarios, más cuando dices cosas tan imprecisas y discutibles.
  34. #34 Bueno, no creo que debiera ser el único valor a considerar... que tengas unos niveles iguales de testosterona no implica que el resto de tu vida anterior hayas tenido niveles más altos y por tanto que haya hecho su efecto, habiendote dado una ventaja que se mantiene....

    De todas formas, qué parte de discriminatorio tiene lo que propongo, según tú? Si por mi que compitan todas las personas juntas sin ninguna discriminación!!!
  35. #37 no es cierto
  36. "Cuanto más se acerca el colapso de un imperio, más estúpidas son sus leyes"

    Marco Tulio Cicerón
  37. #50 oyes
  38. Veo más útil que eliminen las categorías, hombres y mujeres corriendo y compitiendo juntos y arreglado.
  39. Me alegro,poco a poco los record se van superando,la semana que viene seguro que lo vuelve a batir otra mujer y a la siguiente otra y otra y así hasta que llegue al tiempo de 19,19 de Usaina Balt. xD que cachondeo.
  40. Viendo el video, ni tiene cuerpo de atleta, ni la forma física que debería tener para competir en caso de hacerlo como hombre.
  41. Ole sus cojones, al final si te esfuerzas lo consigues
  42. Las próximas olimpiadas, serán sin mujeres
  43. #42 en ese artículo no pone nada de que esas diferencias no estén causadas por la testosterona. Por ejemplo el menor número de hematíes o volumen de sangre viene dado por el menor peso, que está muy relacionado por la testosterona, lo mismo para el tamaño pulmonar, etc. No entiendo muy bien porqué me mandas ese artículo, la verdad, pero vamos, tan errado no estaré cuando todas las federaciones están usando ya la testosterona como límite o planteándoselo

    #48 ¿El qué no es cierto?
  44. #44 Es tan constitutivo de delito decir que las mujeres trans son hombres como decir que un homosexual es una mujer. Y con razón.
  45. #34 te empeñas en defender lo indefendible.

    No es solo la testosterona (te lo han dicho varias veces)... Cómo puedes ver en el propio récord (y otros casos que van apareciendo) inalcanzable para competidoras XX pero si alcanzable para competidoras XY.

    Poco sabes de deporte si piensas que es justo que alguien XY con poca testosterona compita con XX ...
  46. #40 "Tan mujer como que puede quedarse embarazada? O dar de mamar? Tiene la menstruación? Tiene ovarios?"
    ¿Esa es tu definición de mujer? ¿Para ti una mujer que no tenga ovarios no es una mujer de verdad entonces? De verdad, deja de hablar de lo que no sabes, anda, el género no tiene que ver con los ovarios o con la capacidad de procrear.

    Ya lo de decir que vas a luchar para que las mujeres trans no sean discriminadas metiendolas a todas en una competición ellas solitas marginadas para que no se junten con la gente de bien es para ir al médico, te lo juro...

    "Por cierto qué es una mujer cis?"
    Una mujer cuyo género correspondiente al género atribuido por la sociedad tradicionalmente.
  47. #54 pues aún así ya ves...
    Una mujer XY sin testosterona es capaz de barrer a las mujeres XX.
  48. Siempre se ha dicho que las personas trans tienen una mente del sexo opuesto al de su cuerpo biológico. La disforia que esto les produce es la que les lleva a cambiar su cuerpo para que corresponda con su mente y a reclamar que las tratemos con el género con el que su mente se autopercibe y no con su sexo de nacimiento. Todas las leyes que les permiten superar su disforia son un avance de la sociedad en derechos humanos, pero no puede hacernos olvidar que su cuerpo biológicamente es del otro sexo. Las categorías de sexo femenino existen porque el cuerpo de las mujeres generalmente no es capaz de competir con el de los hombres, lo que las colocaría en una desventaja continua antideportiva. No sé la mejor solución, pero permitir que las mujeres trans compitan con las mujeres cisgénero es acabar con la categoría deportiva femenina, como si permitiéramos a un peso pesado competir con un peso pluma en boxeo, o a un adulto competir en una categoría de alevines. Esto va en contra de los intereses de las personas trans, porque dejar que otro colectivo se vea afectado en sus derechos es la mejor manera de buscarse enemigos para su causa.
  49. #56 la próxima no... Pero en dos ya te digo yo que pocas mujeres XX van a quedar... En gimnasia rítmica, sincronizada y poco más ....
  50. #63 no he dicho en estás porque ya están clasificadas por marcas, pero en las siguientes, (4 años vista), ya no quedará ninguna marca hecha por una mujer de las que ahora conocemos como tales.
  51. #1 Me parece ridículo que haya que decir que es un tío, una carrera de tías. Lo que pase por su cabeza es respetable, pero no hay por qué tenerlo en cuenta para que corra con mujeres {0x1f468}
  52. #46 El concepto de mujer está bien definido, una mujer es la persona que se identifica como tal y adopta el rol correspondiente a una mujer. El género es un concepto social e identitario, si tú te percibes como una mujer y cumples la posición de una mujer en la sociedad, eres una mujer. Pero vamos, que eso no es así porque lo diga yo, lo dice la psicología, la sociología, la medicina, la ONU, la OMS, casi todos los países de occidente, etc.

    Y no, las diferencias en el deporte están demostradas y no me parecen chorradas discriminatorias, no estoy diciendo que si naces con más testosterona de la que corresponde estadísticamente a una mujer no tienes una ventaja, claro que la tienes, por eso el nivel de testosterona está limitado en competiciones femeninas (independientemente de que seas trans o no).
    Lo discriminatorio es centrarlo en lo trans o mandar a toda la gente trans a que jueguen juntas lejos del resto, hablar con respeto y con información sobre las diferencias medibles no es ignorante ni discriminatorio, lo que es ignorante y discriminatorio es por ejemplo hablar de "hombres que se creen mujeres" como he leído por ahí.
  53. #36 Los gatos tienen una cola con la que cuando corren a mucha velocidad mantienen la estabilidad en los giros. Esta corredora también tiene cola.
  54. #35 Hay que hacer un mapa y aún así alguien dirá que está mal por omisión o exceso. Nos hemos metido en una trampa de la que no se puede salir.
  55. #47 Te lo voy a preguntar en serio, aunque estoy bastante seguro de que me estás troleando porque no me puedo creer que de verdad me estés preguntando esto.
    ¿No te parece que poner a las mujeres cis en una competición y en otra s las mujeres trans es discriminatorio? ¿Que opinas si alguien propone que, como los negros tienen ventajas de nacimiento, hagamos una competición de blancos y otra de negros? ¿No te parece discriminatorio? En serio, es literalmente separar a las mujeres trans del resto de mujeres (y por supuesto alejarlas de cualquier tipo de visibilidad, patrocinio, etc), es castigar las al rincón para que no molesten.
  56. #27 Pero servirá de inspiración a otras mujeres. Bueno, a mujeres trans. Las mujeres directamente tirarán la toalla.
  57. #68 Claro que se puede, categorías en función de la testosterona o el peso, al igual que se hace en boxeo, que es lo que se está proponiendo o haciendo en la mayoría de federaciones.
  58. #2 Bueno, si no nos lo especifica a primera vista si es amarillo, tiene "pico" y hace cuac es ... un gato.
  59. #59 ¿Porqué es un record inalcanzable para el resto de mujeres? ¿El anterior récord era inalcanzable también? Es que flipo, la mayoría de competiciones las siguen ganando mujeres cis, pero vosotros habláis como si las mujered trans fuesen super deportistas imbatibles.
    ¿Sabes porqué estamos leyendo una noticia sobre la categoría femenina F50 en Italia? Porque la inmensa mayoría de carreras las siguen ganando mujeres cis y eso no es noticia.
  60. #53 Prueba de que las nuevas leyes van consiguiendo poco a poco reducir la brecha de género :-D
  61. #62 El caso es que todos lo tenemos así de claro, es algo de sentido común, pero por alguna razón (probablemente política) se sigue destruyendo el deporte femenino.
  62. #4 Touché
  63. #44 Menos mal que siempre nos quedará el humor, ya lo pongo yo: www.youtube.com/watch?v=cB3IheICG4Q
  64. #73 tu ideología se estrella con la realidad.

    Esta competidora XY con toda seguridad era mediocre cuando competía como XY... Y ha sido capaz de batir un récord XX.

    Fisiológicamente XY y XX somos muy distintos (cosas de la evolución que no entiende de autopercepción). quitarle las hormonas a una mujer XY es solo quitarle parte de las ventajas... Digamos que viene genéticamente dopada, mejor estructura ósea, mejores capacidad pulmonar, muscular...

    A igualdad de entrenamiento las marcas de XY y XX son muy pero que muy distintas...

    Entiendo que para ti es normal crear una ley que va a hacer que no haya mujeres XX en el podio en cuanto haya mujeres XY compitiendo... Y como eso es un tema de ideología , pues yo tengo la mía que es que debería haber una categoría trans.
  65. #75 Más que política, yo diría que es ideológica, entendiendo ideología como el sustrato no interesado que precede a la política. Seguramente hay un intento de compensar a las personas trans por las injusticias pasadas, con lo que mencionar cualquier circunstancia relativa a su sexo genético se convierte en un tema tabú y una ofensa. Pero hay cosas que la sociedad va asumiendo y se va convergiendo en algo mejor que lo defendido por cada polo ideológico.
  66. #75 realmente muy poca gente apoya está barbaridad (mezclar deportivamente XY e XX) pero ningún político quiere poner el cascabel al gato y ser machacado mediáticamente por los colectivos correspondientes como antixxx... Habría que cambiar leyes mal hechas que todos los partidos apoyaron entre besos y abrazos demostrando lo modernos y abiertos que eran.

    Hemos permitido que las minorías impongan sus idologias... Y en este tema de ha creado una injusticia bastante gorda con otro colectivo.
  67. Y con unas lorzas en la cintura!
  68. #69 No estoy troleándote para nada, solo pretendo entender algo que creo que es un problema y que probablemente no llego a entender, por eso pregunto... Y repito, desde el respeto a todo el mundo, que yo solo tengo problemas con personas concretas, no con colectivos.

    Si te parece que separar mujeres cis y mujeres trans es discriminatorio, ¿por qué no te parece discriminatorio separar hombres, mujeres y discapacitados? Si se hace, es porque hay evidentes diferencias físicas entre estos grupos, y lo que yo te digo es que la diferencia física entre mujeres trans y cis también es evidente....
  69. #60 ¿Qué significa el término mujer?

    Yo no estoy hablando de género masculino o femenino.

    Te estoy preguntando qué significa para ti el término mujer.

    Ya lo de decir que vas a luchar para que las mujeres trans no sean discriminadas metiendolas a todas en una competición ellas solitas marginadas para que no se junten con la gente de bien es para ir al médico, te lo juro...

    Háztelo mirar.

    Las mujeres trans tienen una superioridad física que supera incluso a una mujer no trans dopada.

    Ni gente de bien ni tonterías. Te inventas un ataque que no existe. Juegan en ligas distintas a nivel físico.

    Si no dividimos en categorías terminarás viendo equipos femeninos con todos sus componentes trans y todas las mujeres no trans acabarán sin poder participar en ningún deporte porque las mujeres trans les superan físicamente.

    ¿Por qué te crees que existe la categoría masculina y la categoría femenina en el mundo del deporte?

    No es casualidad. Es pura evidencia científica. Los hombres desarrollan una mayor capacidad física que las mujeres, de base.

    ¿Te queda claro ya?

    Donde no tiene sentido la división por sexos es en las competiciones no físicas (juegos online, ajedrez, cálculo, memoria, etc)

    Una mujer cuyo género correspondiente al género atribuido por la sociedad tradicionalmente.
    Pero a qué te refieres con mujer?

    Explícame lo que es una mujer. No te he dicho que me expliques lo que es una "mujer cis". Céntrate en la parte de "MUJER" dentro de "MUJER cis".

    Y después explícame lo que es una lesbiana sin que te de un cortocircuito.
  70. #66 Yo pregunto. 
    Sentirse es ser?
    Como se yo que soy una mujer? Porque me siento mujer?
    Lo soy sin necesidad de sentirme como tal?. En qué consiste ser mujer,entonces? No es biologico si hablamos de sentir. Si la autodeterminación está por encima de la biología puedo ser lo que quiera? 
    Sentir es una categoria suficiente?
    Siento frio porque hace frio( hay baremos establecidos para esto) o hace frio porque es lo que siento?
    Yo no tengo nada claro. 
  71. #1 el doping XY
  72. #57 Creo que lo he dejado bien claro. Mi mensaje es una contestación a que la testosterona no es la mayor diferencia de hecho lo pongo claramente:

    "Hay diferencias musculares y pulmonares enormes definidas por la genética. Para nada la testosterona es la principal diferencia. Es una diferencia pero ni de lejos la mas importante."

    Y te pongo un articulo que deja claro cuales son las principales diferencias. No se que has entendido tu...

    " tan errado no estaré cuando todas las federaciones están usando ya la testosterona como límite o planteándoselo"

    Millones de moscas comen mierda y eso no hace que este buena.

    cc #48
  73. #69 ¿Qué ventajas tienen los negros?
  74. Lo importante es que el record se sienta femenino en su intimidad.
  75. #62 Solo debe existir una categoría general abierta a todo el mundo y que gane el mejor. Lo de la categoría femenina, o cualquier otra categoría especial, no es de verdad, es una concesión hecha como entretenimiento, pero competición no lo puede ser.

    El problema aquí ha sido lo de tomarse en serio a una categoría especial, como si fuera de verdad, y por lo tanto generando derechos a participar ahí. Esto no debería suceder. Lo importante es tener claro que se trata de un entretenimento y por lo tanto nadie de fuera del "subconjunto especial" debe entrar a fastidiar ese entretenimiento.

    El derecho a competir está en la categoría general.

    Como corolario, lo de ganar la categoría femenina no tiene sentido que genere derechos similares a ganar la categoría general. No tiene nada que ver. Si se les monta un podio es por el espectáculo, que no me parece mal, pero está visto que crea confusión en algunas personas.
  76. #66 fíjate que dices que el concepto de mujer está bien definido, para acto seguido incluír en la definición algo tan vago, variable e impreciso, como "el rol de mujer"...
    Además de que eso sería una definición desde el punto de vista social, pero podríamos establecer otras desde el punto de vista biológico.
    Tu argumento de la testosterona no lo entiendo... Dices que los niveles de testosterona al nacer suponen una ventaja, y que por eso el nivel está limitado en las competiciones, pero es que las mediciones las hacen durante la competición, no se pueden comprobar los niveles retroactivamente durante el crecimiento, que pueden dar una gran ventaja... las imágenes ilustran esto por sí solas.... no tiene sentido esto...
  77. #66 El fallo es pensar que las categorías deportivas se tienen que hacer por algo que es un constructo social. Que hagan categoría XX y categoría XY. Para los raros casos de XXY y otras variantes.... Que se aguanten, igual que los bajos lo tienen crudo para competir en competiciones de salto o los ciegos en competiciones de tiro. O si quieren, una categoría XX y una categoría absoluta.
  78. #69 Es que esas categorías están mal planteadas. No deben ser por género. Deben ser por atributos físicos. Por ejemplo, XX o XY. Porque lo que marca la diferencia no es el constructo social del género, sino los atributos físicos asociados al sexo biológico.
  79. #1 las mujeres trans deberían competir con hombres, evidentemente, hasta que tengan categoría propia
  80. #8 En esa carrera sólo corren mujeres. Creo.
  81. #42 En realidad es la diferencia más importante pero no por la que tiene ahora sino por la que ha tenido antes en su desarrollo.
    Véase el síntoma de Morris en Wikipedia.
  82. #64 este despropósito se revertirá tarde o temprano y las marcas pasarán a otra categoría. No tiene sentido
  83. Ya veo al comando Aliade tumbando. Esta noticia no encaja en el discurso borreguil de su lideresa
  84. #80 Pues lo mismo que pasa con el feminismo, cuestionar cualquier injusticia al respecto te tildan de cavernícola. Más votos para los radicales contrarios y de bandazo a bandazo.
  85. #92 Lo que se está planteando es hacer categorías en función de la testosterona, al menos hasta donde yo se, pero vamos, si, estoy totalmente de acuerdo contigo.
  86. #90 Es que el concepto de mujer está bien definido, otra cosa es que su rol sea distinto en distintos lugares.

    Y el tema está en que el punto de vista biológico coincide con el social, la medicina, neurología, psicología, etc han llegado a la conclusión de que una cosa es el sexo genómico, otra el sexo genital y otra el género, y que la identidad de género define tu género, en muchas cosas incluso a nivel fisiológico. Simplemente sexo genómico y género son dos cosas distintas, que estadísticamente están relacionadas, pero que no son lo mismo.

    Respecto a la testosterona, no trabajo de eso, no conozco los detalles, solo se que en lo que he leido sobre el tema, tanto con gente uqe se dedica al deporte como con gente trans, y lo que he leido por ahí, es a donde se está apuntando como solución, y de hecho ya se está haciendo, por ejemplo:
    iusport.com/art/109177/deporte-genero-y-testosterona-el-laudo-del-tas-
«12
comentarios cerrados

menéame