Ocio, entretenimiento y humor
5 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juego de Ender, la Película

En mi adolescencia hubo varias novelas de ciencia ficción que me marcaron mucho. La luna quieta de Negrete, Cánticos de la Lejana Tierra de Clarke, la trilogía de la Fundación de Asimov, Rescate en el Tiempo de Michael Crichton (de cuya adaptación a película hablamos aquí) y El Juego de Ender de Card. Cuando anunciaron que iban a hacer una adaptación al cine arrugué la nariz y más al ver que se trataba de una superproducción con Harrison Ford y Ben Kingsley. No pude verla en el cine, pero la conseguí en bluray hace muy poco y la vimos ayer…

| etiquetas: películas , análisis
5 0 8 K -46
5 0 8 K -46
  1. estaria bien que el que hace la comparacion entre el libro y la pelicula lo hubiera leido recientemente y no hace decadas porque no da ni una
  2. Pues me terminé de leer el libro 2 días antes de ver la película y la decepción fue tremenda.
    Es cierto que no empatizas con el protagonista en absoluto. Algo que suele ocurrir en muchas películas, pues los sentimientos los tienes que leer en su cara, no puedes leer los pensamientos.
    Pero es que en la película no se le ve pasando miedo a los matones, la desesperación que sufre al no tener amigos, las dificultades que les hacen pasar los monitores, el cansancio que sufre combatiendo a los insectores.... (que parece que son 2 batallitas en plan starcraft con interfaz de Minority Report....)
    Por no hablar de Gonzo Madrid, que en el libro impone y en la película no pasa de ser un retaco con mala leche... que no muere por un golpe en la cabeza, sino por una patada en todas las pelotas!
  3. Es una pesima adaptación del libro. No aparece nada de los hermanos, que marcan a Ender en todo su futuro, de la que "lian" los hermanos en la sombra.
    Me defraudo mucho muchisimo. Lastima que un libro tan bueno, podría haberse convertido en una gran pelicula y sin embargo son de esas peliculas que pasan por tu vida sin pena ni gloria.
comentarios cerrados

menéame