Ocio, entretenimiento y humor
48 meneos
2305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La posverdad  

Viñeta de Manel Fontdevila

| etiquetas: viñeta , manel fontdevila , humor
37 11 24 K 0
37 11 24 K 0
  1. La posverdad o las mentiras y medias verdades de toda la vida.
  2. aquí va otra: Cataluña es una nación histórica
  3. #2 aquí va otra: España es una nación de naciones

    Y otra: son como hilillos de plastilina
  4. Mis favoritas son "medicina alternativa" junto a "solo la puntita".
  5. #2 No, en realidad sólo somos territorio asimilado.
    Mapa de 1852:  media
  6. #5 Yo diría más bien que sois una comunidad del reino de Aragón xD
  7. #5 La verdad es que la Corona de Aragón era bien bonita.
  8. Cuanto peor, mejor para todos, y cuanto peor para todos, mejor, mejor para mí, el suyo beneficio político
  9. Leí que se trata de decir algo que no es del todo cierto, pero aludiendo a los sentimientos del oyente para que éste lo acepte como verdadero. Y pensé "¿como la demagogia?"
  10. #5 Si te fijas y lees todo lo que está escrito, aparece como separada debido a que aún de aquella (creo que S. XIX) tenía leyes e impuestos propios, en contraposición con el resto de España donde las leyes y los impuestos eran uniformes (excepto Navarra y Euskadi).
  11. #9 Es un término chorra que se inventó un periodista americano, creo que del New Yorker o de alguna mierda parecida, y que no significa nada porque su propia etimología es un disparate. Asumir que existe una "posverdad" es asumir que existe una "verdad" a la que esta supera, y para eso haría falta una teoría de la "verdad", cosa, evidentemente, delirante.

    Pero se ve que repetir lo que dicen los de arriba gusta mucho. Pasa con otros términos también, como por ejemplo, "Régimen del 78".
  12. Aceleracion negativa ?

    p.d.: Ahora entiendo lo de la frase de Rajoy.
  13. #5 Es que escribís la historia de forma tan graciosa, cogemos un mapa loco de por aquí, una inscripción de por allá y un texto de un abate de un pueblo perdido y nos construimos una historia paralela y paralelos, lo que pasa con la historia-ficción es que necesitas un acriticismo tan marcado que después te salen como adalides y figuras de la nueva historia esperpentos como el Cucurull y cia, gente que iban para tontos del pueblo y se han quedado en próceres de la patria.
  14. #3 otra: ya la noto
  15. #5 como diría Jesulín: este mapa es como un toro...
comentarios cerrados

menéame