Ocio, entretenimiento y humor
160 meneos
9979 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las promesas  

Viñeta de Manel Fontdevila para eldiario.es.

| etiquetas: viñeta , fontdevila , promesas
133 27 38 K 29
133 27 38 K 29
  1. Si los políticos cumpliesen sus promesas de campaña casi daría igual quien gobernase, casi...
  2. Es aun mas grave:

    "hay que abrir el candado del 78"

    Y Ken Sanchez responde
    "a los que proponen una ruptura de ese pacto constitucional decimos que queremos renovar ese pacto constitucional"

    (y 2 meses despues)
    "El tiempo de la reforma de la Constitución ha llegado y, según la dirección del PSOE, es el momento también de hacer pública su propuesta"
  3. "Prometo que si todos los espanoles me dais un euro al dia durante una semana, cuando tenga el dinero, creare en Espana escuelas, hospitales y demas con el fin de aumentar el bienestar social"

    Si os tragais lo que dicen los partidos politicos... porque narices no os creeis la promesa que he hecho y me dais un euro al dia todos?
  4. Borrado
  5. Eso es populismo xD
  6. "Yo lo que no llevo en mi programa no lo hago"
    Mariano Rajoy (Nov. 2011)

    www.youtube.com/watch?v=I_QoTfb4uMA

    :troll:
  7. #6 le faltó decir: y lo que llevo, tampoco.
  8. Prometer hasta meter y una vez metido, olvidar lo prometido.
  9. A mi el formato electoral de que un señor (o señora) salga por la tele prometiendo y sin dejar de prometer siempre me ha puesto enfermo.

    Yo cuando afronto una entrevista de trabajo no prometo nada. Demuestro conocimientos y aptitudes para la tarea. Puedo negociar requisitos y condiciones, pero la de la promesa no es una actitud profesional.

    Menos promesas y mas propuestas y proyectos firmados, garantizado su cumplimiento por ley, bajo amenaza de tener que dejar el cargo.

    PD poética: "Prometen prometen, hasta que te la meten. Una vez te la han metido, olvidan lo prometido."

    PD2: Se me ha adelantado #8 xD
  10. #1 Como en Suiza, donde el Gobierno no promete ni propone nada. Simplemente se ocupa de la gestión de los presupuestos y defender la viabilidad del sistema bancario del cual vive todo el país.
    Las decisiones importantes se votan periódicamente en referendum y el Gobierno aplica lo que el pueblo elige en esos referendum.
  11. #3 Y añadió: "¡Si me queréis, irse!"

    xD :shit:
  12. #3 Pon tu numero de cuenta. A mi me has convencido
  13. #8 A mi me pasó una vez en un cuarto oscuro
  14. O al menos que tengan algún tipo de "safe harbor", poruqe declaraciones como las de Manuela Carmena, "No siento que el programa de Ahora Madrid me comprometa", son preocupantes. Entiendo que las condiciones económicas o sociales pueden cambiar y obligar a recular sobre la marcha (como Tsipras) y que por lo tanto no tenga que ser un contrato. Pero negar incluso el compromiso como evidencia Carmena, es ya demasiado
  15. #12 De momento, ya tengo un votante del PPSOE en Meneame infiltrado.
  16. #3 Porque ellos salen en la tele y mucha gente les aplaude.
  17. #10 Me parece bien ir a un modelo más participativo. Pero como mínimo deberíamos tener la posibilidad de forzar referendums facultativos para frenar cualquier ley que proponga el gobierno si la sociedad considera que no le representa.

    es.wikipedia.org/wiki/Referéndum_facultativo

    Votar a un partido actualmente es comprar todo un pack de propuestas, en las que siempre te van a colar algo tarde o temprano. Solo el efecto disuasorio para el Gobierno de saber que cualquier medida te la pueden frenar, ya valdría la pena.
  18. #3 yo estoy esperando que un príncipe nigeriano en apuros me haga un ingreso, y te mando ese euro. Todo sea por los hospitales y que no hagan el Facebook de pago.
  19. #10 y la excusa de antes de "es que es un pais pequeño, en uno mas grande seria imposible" han quedado descartadas con internet. Ahora mismo es posible hacer referendumos todas las semanas si hace falta, tenemos el DNIe e internet...

    Pero vamos, de todas formas tampoco es necesario obligarles por ley a cumplir sus promesas o convertir el gobierno en un simple gestor, basta con poder cambiar tu voto en cualquier punto de la legislatura, por internet o llendo a tu ayuntamiento por ejemplo. Ibas a ver como asi dejaban de mentir por su bien. En cuanto no cumpla su promesa la gente le retira su voto y dejan de gobernar. Fin.
  20. Mas que obligarlos a cumplir sus promesas, lo que hay que hacer es poder cambiar tu voto cuando te da la gana, no una vez cada 4 años. Asi se solucionarian de golpe la mayoria de los problemas de nuestra democracia, y ahora mismo es tecnicamente posible y hasta facil.
  21. #1 Y ni siquiera las promesas de campaña. Con que cumpliesen su programa bastaría, que ahí quedan escritos y detallados sus compromisos.

    Pero claro, si hasta los que van de limpios consideran que el programa con el que les votaron no les compromete, y que osn solo un conjunto de sugerencias...
  22. #14 Y en cuantito tomó posesión del asiento, que ni siquiera es que las circunstancias hubiesen cambiado.

    Con lo fácil que habría sido además decir que lucharía por el cumplimiento del programa pero que al estar en minoría tendría que llegar a consensos y eso limitaría su alcance. Pero no, se desmarcó diciendo que el programa eran un conjunto de "sugerencias". Vaya tela.
  23. #14 Hola Community Manager del PSOE. Veo tu calzador y subo a:  media
  24. #2 Te vistes como una puta y vas provocando, que quieres que el fanboy del ppsoe de meneame te acose.
  25. #14 Las condiciones económicas y sociales son culpa de tu partido de mierdas.
    Bonus.
    Esta es la regeneracion de tu partido.
    soliobrera.cnt.es/secciones/934-lista-de-politicos-imputados-por-corru
    Esta la de puertas giratorias.
    www.puertasgiratorias.org/
    Ahora te vas tomar por el culo.
  26. #17 Correcto, no habia tenido en cuenta el factor TV
  27. #19 Esperare entonces, supongo que en menos de una semana lo tendras, no?
  28. #24 #26 Siento que os molesten tanto mis opiniones libres. A mi no me molestan las vuestras, entiendo el debate cuando hay argumentos.

    Un saludo.
  29. #29 Uy, qué va, tus opiniones y mensajes no me molestan en absoluto, de hecho eres siempre bastante respetuoso y coherente (dentro de lo que entiendo como un fanboyismo bastante acusado, claro).

    Lo que ocurre es que si aprovechas esta viñeta para tratar de arrear a Carmena, confundiendo lo que es un programa electoral de máximos (como ella dijo que era el suyo) con una promesa concreta, no esperes que no me eche a reír por tu doble rasero.

    Porque, puestos a comparar y estando meridianamente claro que siendo ambas actitudes cuanto menos discutibles, no es lo mismo llevar a las elecciones un programa diciendo que es de máximos y que tratarás de cumplirlo, pero que no te sientes comprometido, que reírte de todo un país convocando un referéndum con una pregunta muy concreta que luego te vas a pasar por el forro, ¿verdad?
  30. Probad a intercambiar los textos grises de las dos columnas y luego me contais :-D
  31. #29 Para opinar hay que ser un ciudadano primero y tu eres un lacayo de esas ratas cuando digas que felipe gonzalez es un hijo puta y que es uno de los culpables de que en España no hay socialismo hablamos.
  32. #30 Sí, desde luego que lo del "referéndum con una pregunta muy concreta que luego te vas a pasar por el forro" fue más que excesivo. Nunca he visto una tomadura de pelo semejante a todo un pueblo. Pero cuadno mencionaba a Tsipras como ejemplo no estaba pensando en el referendum en sí sino en el hecho económico que obligaba a toda su administración (como a cualquier otra de la zona euro) a limitar su capacidad fiscal.
    En cuanto al comentario de Manuela Carmena, lo que me preocupa es la falta de sentimiento de "compromiso" con algo cuyos votantes sí se han "comprometido". No sé que pensarán otros ciudadanos que la apoyen, pero yo que sí la apoyo me gustaría que sí sintiera "compromiso" con lo que presentó en las urnas, aunque entienda perfectamente que no se pueda alcanzar.
  33. #33 Nunca he visto una tomadura de pelo semejante a todo un pueblo.

    Hombre, has visto al menos dos: la de Tsipras y la de González. Las condiciones son distintas, pero ambos convocaron un referéndum y luego hicieron algo distinto a lo que había votado la mayoría.

    Más o menos estarán a un nivel semejante, ¿no?
  34. #34 Perdona, pero no tienen nada que ver un referéndum con otro: González defendía el "sí", que fue lo que ganó y lo que se legisló en consecuencia. Tsipras defendía el "no", que fue lo que ganó y se legisló todo lo contrario.
  35. #35 Tienes razón, González era anti-OTAN en la oposición, fallo mío.
comentarios cerrados

menéame