Ocio, entretenimiento y humor
28 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los legionarios que secuestraron un avión para desertar y acabaron en Suiza

Algunos isleños aún recuerdan a los legionarios, muchos de los cuales eran auténticas bombas de relojería, tipos patibularios que no veían otro aliciente que dedicar su juventud a pasar sus años donde nadie quería ir. Fuerteventura vivía en un estado de permanente terror a causa de la presencia de la Legión, concretamente por los 5.000 legionarios del Tercio don Juan de Austria que no dudaban en agredir y entrar en conflicto continuamente con la población local. La llegada de los legionarios cambió la vida de la isla.

| etiquetas: legionarios , avión , desertar , suiza
  1. Efectivamente, así contaba los 2 casos “El País”: Los secuestradores del avión de Iberia se entregaron a las autoridades suizas (tal y como figura en el artículo) elpais.com/diario/1979/08/07/espana/302824805_850215.html
    Años más tarde otro legionario secuestró otro avión de Iberia elpais.com/diario/1982/06/24/espana/393717617_850215.html
  2. La Legión. La flor y nata del Ejército.
  3. Vaya iluminados, desertar montando un circo de tres pares de narices.
  4. Poco despues del "genocidio" de Alsasua, dos sargentos de la Legion, creo que e.n Almeria o Murcia, abusaron sexualmente de un menor y le dieron un tiro a uno que salio en defensa del menor.

    Pero claro, eso se tapa, que tienen que pasear un cabron y un Cristo para mas gloria de Ejpaña.
  5. #4 En Almería en Murcia o en China...
  6. #2 Estamos hablando de los años 70. La Legión, al igual que la Legión Extranjera Francesa,dejaba entrar a cualquiera, entre ellos a fugitivos de la justicia que podían ingresar sin dar su nombre real. Lo que no significa que ambas unidades no fueran la flor y nata de cada uno de sus respectivos ejercitos como han demostrado ambas en el campo de batalla.
    Eso no se puede extrapolar al año 2017 donde con antecedentes penales no entras ni en una ni en la otra.
  7. En el año 1979 no había 5.000 legionarios en Fuerteventura. Malamente había esa cantidad contando los cuatro tercios. Ya si empiezan con esos errores, malo...
  8. #6 tengo un amigo que estuvo en los paracaidistas de la Legión en la guerra de Yugoslavia como casco azul, y no se como sera ahora, pero en los noventa eran tal como cuenta el artículo. Delincuentes, asesinos, drogadictos y demás calaña.
  9. #8 La Legión Española no tiene paracaidistas. Sería en la Brigada Paracaidista (Bripac)
    Yo no niego que en el pasado el material humano que había en el ejercito era francamente mejorable, pero no ahora. No olvides que en la época que señalas aún existía el servicio militar y estaba abierto a toda la sociedad, de manera obligatoria y sin selección. Muy diferente es un ejercito profesional, donde no puedes entrar si tienes el más mínimo antecedente, donde te hacen periódicamente pruebas de drogas, donde no hay gente forzada por cuatro pesetas, donde lo peor que te puede pasar es perder tu trabajo y no poder renovar y, sobre todo los últimos años, donde hay pocas plazas para el total de aspirantes lo que permite una selección. De todas maneras ya te digo que asesinos en los 90 en la Bripac, no. Imposible.
  10. #5 No, China no, en la Base Alvarez de Sotomayor de la Legion en Viator - Almeria.
  11. #8 Lo dudo bastante
  12. #8 Yo ingresé en La Legión en 1990, y sí, había drogadictos -igual que en la sociedad civil- y me imagino que habría delincuentes, pero desde luego no ingresaban como antes, dando solamente un nombre cualquiera. Y el único conflicto gordo que hubo en Ceuta, que coincidió en el tiempo con otro similar en Melilla, fue motivado porque en un momento determinado a los ceutíes de origen árabe les dio por apalizar legionarios.

    Por mi parte ni era un delincuente, ni era un asesino, ni era un drogadicto. De hecho, y aunque suene raro, en siete años que pasé allí no me fumé ni un porro.
  13. El Tercio de Fuerteventura se convirtió en el cubo de basura de la Legión. Cuando a un legionario no lo querían ni en su Tercio, es decir,no le iban a renovar el reenganche, se cambiaba de Tercio y empezaba de nuevo. Fuerteventura era el último destino. Lamentablemente allí iba a parar todo lo que no querían los demás.
  14. #13 A mí me chocó el aspecto de cuartel que tiene Puerto del Rosario.
  15. Lo de la legión en Fuerteventura fue un ataque en toda regla al pueblo majorero y una humillación al de toda Canarias.
    Era tal el grado de violencia, delincuencia e incivismo que no solo sacaron a la legión de la Isla, sino que tuvieron que cambiar los procedimientos de reclutamiento y el régimen disciplinario.
    Una isla en la que no había ni prostitución, en la que pasaban años sin que se cometiera ningún delito grave y donde la gente ni cerraba las puertas de la casas; de repente se llenó de chusma patibularia amante de los robos, las drogas, los pleitos... Mataron hasta un alcalde en su propia casa (por contar uno de los muchos atropellos).
    Que les den por culo y que los supriman.
  16. #10 Muy bien, conoces después de una rápida búsqueda en Wikipedia como se llama la base de la Legión en Almería. Lo que no eres capaz es de citar el lugar donde ocurrió ese fantasmagórico acontecimiento. Tal vez con los supuestos legionarios cometiendo un supuesto delito iba el supuestamente en búsqueda y captura marido de Cifuentes xD
    O Elvis....
  17. cadenaser.com/ser/2016/10/18/espana/1476817633_071937.html

    A la primera, intentas defender lo indefendible y tapar la verguenza que es la Legion, hala, vete a pasear a la cabra.
comentarios cerrados

menéame