Ocio, entretenimiento y humor
221 meneos
9394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Libro de estilo postelectoral

Viñeta de Bernardo Vergara.

| etiquetas: libro , estilo , postelectoral , vergara
120 101 34 K 28
120 101 34 K 28
  1. Parece que no pero estas mierdas calan entre la gente. Yo ya he escuchado varias veces "yo votaria a podemos pero es que lo de Venezuela me da miedo", que yo sigo pensando que cojones es lo de venezuela.
    Otra cosa muy significativa era por ejemplo cuando Antena 3 hablaba de las CUP, siempre iba precedido de algo asi como el partido "radical antisistema". Lo dicho que estas mierdas calan y dirijen el voto de mucha gente.
  2. Lo que viene siendo La Máquina del Fango en todo su esplendor.
  3. #1 Mi suegro me defiende a capa y espada que votar a podemos es como votar a chavez...
  4. #1 "Los radicales de las CUP", "los antisistemas de las CUP"...

    No entiendo cómo puede permitirse difamar de esa manera. No veo que hablen nunca de "El Ken del PSOE..." o "El Partido Popular, lleno de corruptos...".
  5. Eldiario dando lecciones de periodismo imparcial, por favor.
  6. #3 Igual deberías comentarle que el indice de pobreza en Venezuela después del gobierno de Chavez se redujo en un 75 según ACNUR
  7. #3 La comparación de Podemos con Venezuela no le ha quitado ni un puto voto a Podemos. Ese cuento sólo funciona con gente que ya no iban a votar a Podemos. Es más, puede que la manipulación refuerce aún más al votante Podemita.
  8. #5 ¿Es que la CUP no es un partido antisistema? Porque vamos, que yo sepa el "a, anti, anticapitalistas" es un must have de sus protestas.
  9. #9 serán todo lo antisistema que tu quieras, pero por decencia periodística hacia cualquier partido y sus votantes no se les puede cambiar el nombre a los antisistemadelaCUP.
    Si no ves lo torticero del asunto haztelo mirar
  10. #9 Yo creo que son antisistema... claro anti el sistema actual, si son anticapitalistas y estamos envueltos en un sistema de capitalismo de amiguetes es hasta beneficioso que se les califique así, otra cosa son los que les añaden la "s" al final, si fueran antisistemas serian directamente anarquistas ya que ninguno les vendría bien.
  11. #4 Pues igual que Gadafi o Sadam o Mubarak, aqui somos buenos o malos a ratos según le venga bien a nuestro verdadero jefe...  media
  12. Falta la mosca de A3
  13. #7 Y eso que mas da, Venezuela es lo peor! Y debe darnos miedo! Y la ETA aun existe como banda armada. Huid todos!
  14. #13 No estuvieron con nadie de ETA. Mentir está mal.
  15. #1 "que yo sigo pensando que cojones es lo de venezuela." Pues debes de ser muy ciego para no verlo

    www.youtube.com/watch?v=ukzOb07E9WE
  16. #3 probablemente no tenga 100% razón... ni tú tampoco. Que son aliados del chavismo, pues hombre más claro que sus propias declaraciones... Lo mejor es ponerte en el caso contrario y pensar, ¿qué pensaría yo sobre otro partido con ese tipo de alianzas/simpatías/loqueses con un país cuyo sistema político detesto? Seguramente te encaje PP/USA por ejemplo.
  17. #7 ¿y los asesinatos también se han reducido? ¿Y la corrupción? ¿Y la represión a los contrarios al gobierno? ¿Y la libertad de medios y prensa? ¿Se ha optimizado el uso de sus ricos medios naturales? Etc.
  18. #15 es.m.wikipedia.org/wiki/Apelar_al_ridículo

    Venezuela no es lo peor. Pero está de momento bastante peor que nosotros.
  19. #7 ¿Desde cuándo Acnur elabora índices de pobreza?
  20. #13 Quienes son miembros de ETA con los que se reunieron ? nombres y eso... por un poco de seridad esas cosas que algunos piden.
  21. #23 De Juana Chaos fue a la conferencia ?
  22. #21 No encuentro el de ACNUR, te dejo el de Unicef.
    www.unicef.org/spanish/infobycountry/venezuela_27098.html
  23. #20 Yo no voy a discutirle a nadie que Maduro es un completo imbécil, ni que en España se vive mejor (que por otro lado es un argumento complemente estúpido), pero que quiere que te diga, si eras un miserable, después de Chavez vivías mejor que antes. Y eso no tiene nadie a cojones a negarlo con números en la mano.
  24. #19 Pues no, los asesinatos aumentaron, eso si, solo con la reducción de muertos al nacer ya compensa.
    De cada 1000 nacidos se mueren 10 menos que antes, lo que son 1000 muertos menos por cada 100.000 nacimientos. Los asesinatos "solo" aumentaron en 20 por cada 100.000 habitantes. Vamos que han cambiado a 1000 niños por 20 adultos. No sale mal del todo :-)

    Los otros no tengo ganas de mirarlos, pero después de lo de Antena3 Y la corrupción en España, no debería ser muy complicado que te auto contestes tu.

    Datos Macro: www.datosmacro.com/demografia/homicidios/venezuela
    En el 2000 32,87 asesinatos por cada 100.000 habitantes.
    En el 2012 53,62 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

    Unicef: www.unicef.org/spanish/infobycountry/venezuela_27098.html
    Se redujo la mortalidad infantil de 25,6 a 13 por cada 1.000 nacidos vivos, pero la mortalidad materna se mantiene elevada si se tiene en cuenta que el 95% de los nacimientos ocurren en centros de salud.
  25. #27 basar el éxito político en algo tan cortoplacista y hasta cierto punto minoritario como "ahora los miserables son un poco menos miserables" no es suficiente. Tu objetivo es mejorar la situación de tu generación y de las futuras, facilitar el crecimiento de todos, que los pobres se hagan más ricos, y el resto también. De hecho, aún es pronto para ver si esa política ha funcionado. De momento, hay desabastecimiento y una creciente inflación y eso no augura nada bueno. Podrían acabar peor que empezaron... (Ojalá que no).

    Lo que quiero decir que es relativamente simple mejorar la situación de los pobres de la noche a la mañana, basta con darles dinero, regalarles casas, regalarles la electricidad, la comida etc. Eso se ha demostrado como claramente insuficiente por ejemplo con los países de África, o incluso España: típicas barriadas de pisos "de inserción social" que jamás prosperan, de hecho van a peor.. Simple: esos recursos son limitados y no generan inercia de crecimiento. Algunos países han empezado a prosperar cuando han tenido simplemente mejores condiciones para ello en vez de ayudas.
  26. #28 ostias, lo de justificar asesinatos con la reducción de la mortalidad infantil es nuevo... Como si lo que importara es el recuento final.

    La mortalidad infantil en España se redujo en la última década de 4,48 a 3,33 (www.indexmundi.com/g/g.aspx?c=sp&v=29&l=es) esto es un 33%. En Venezuela un 50%, a pesar de empezar con datos tercermundistas. Y mira que calidad de dirigentes y que presupuestos de mierda hemos tenido nosotros en esos años. Quiero decir que está bien, pero no es para tanto poniéndolo en contexto global. Siguen siendo un país que por recursos debería estar en la élite y está en 3ª regional.
  27. #30 si. Pero eso ya les pasaba antes. Y no defiendo ni ataco nada.

    Respondiendo a #29 en la misma linea ; Cierto. Pero es tan absurdo eso como estar diciendo Podemos si o Podemos no en base a Venezuela. Eso sí q es simplista. A la par q absurdo y lamentable.
comentarios cerrados

menéame