Ocio, entretenimiento y humor
20 meneos
222 clics

Se lleva todos los aplausos con un reivindicativo minuto que deberían escuchar algunos empresarios

Marta Latas es una dependienta que lleva trabajando desde hace 18 años en la tienda de ropa H&M y gana 1.100 € mensuales. Latas reconoció que se sentía una "privilegiada" porque en su centro de trabajo ella tiene un contrato indefinido de 40 horas semanales. "Tengo compañeras de 12 horas o de 24 y que no llevan los años que llevo yo y sus salarios son mucho más inferiores. ¿Cómo se van a independizar o van a pensar en tener una familia?", ha preguntado, afirmando que son personas con contratos indefinidos que no pueden.

| etiquetas: marta latas , empleada hm , 1.100 € mensuales , precariedad laboral
16 4 3 K 48
16 4 3 K 48
  1. ¿No tienen ningún convenio colectivo en su sector?
  2. qué mierda de envío es éste?
  3. ¿Pero quién coño redacta en el Huffpost ? Que vuelva a la escuela !
  4. #3 "Que vuelva a la escuela ! ". Será: ¡Qué vuelva a la escuela! , Don Tiquismiquis. ¡Hala! Vuelve tú también.:troll:
  5. #4 Te equivocas. Ese "que" no lleva tilde. Sólo me he dejado el primer signo de exclamación.
    Y quien ha redactado ese texto ha escrito varias frases que casi cuesta entenderlas por los errores que contienen.
  6. #6 En la frase "¡Que vuelva a la escuela!", "que" es conjunción, no pronombre (que es lo que aparece en la nota que tú adjuntas).
    Mira la entrada 11 de la RAE al respecto:
    11. conj. Precede a oraciones no enlazadas con otras:
    ¡Que sea yo tan desdichado!
    Que vengas pronto.
    Que me place.
  7. #7 Me has convencido. Meneado.
comentarios cerrados

menéame