Ocio, entretenimiento y humor
22 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lucha épica de un osezno para escalar una montaña nevada en Rusia [ENG]  

El video, filmado por un ruso, fue compartido millones de veces en las redes sociales después de que fue publicado en línea por un miembro de la Royal Canadian Geographical Society. Muestra a una madre oso que llegó a la cima de una montaña en la región de Magadan el 19 de junio, pero tiene que esperar a su cachorro mientras lucha por abrirse camino. Se ve que el cachorro se acerca agonizantemente a la cima, pero de repente pierde su agarre y cae de nuevo en cuestión de segundos.

| etiquetas: lucha osezno escalar , montaña nevada rusia oso
  1. Lucha épica por sobrevir al acoso de un dron manejado por un insensato.
  2. ¡La de veces que el osebno lo intenta! ;)
  3. Lo vi esta mañana en Arusitys y me tuvo en vilo hasta que lo consiguió. :foreveralone:
  4. Lucha epica de un lobezno y su madre tratando de huir de un dron tomando una ruta peligrosa , y a punto de despeñarse por su culpa. Pero que no falte un tontodelnabo 2.0 compartiendolo como el video bonito del dia, superacion inspiradora, y demás gilipolleces.
  5. #4 Afirman que los osos habían estado intentando alejarse de los aviones no tripulados que los filmaban, y el problema no habría ocurrido si no hubiera estado allí.

    Pues parece que ese fue el motivo.
  6. #5 Se vé claramente en el video como la madre intenta atacar al dron cuando se acerca (que es además cuando el osezno tiene la caida grande, acojonao imagino) , y una vez llegan a la cima no se van andando tranquilamente despues del esfuerzo, se ván corriendo , huyendo.

    Imagino que si el osezno se hubiese despeñao, que a punto está , no habriamos visto el video tan cuki.
  7. #1 Eso venía a decir. Es horror-oso.
  8. #1 #6 No veo tal acoso. El dron está lejos y usa el zoom para acercar la imagen en ese momento.

    En el instante 0:40 del vídeo se ve la sombra de un ave de gran tamaño, probablemente un buitre o un águila. Tal vez sea eso de lo que quería huir la osa.
  9. #8 Dos segundos antes del final se ve como la osa se vuelve mirando al dron, no al osezno que ya lo sabe detrás de ella. Por no mentar cómo ha comenzado el vídeo, cómo han llegado hasta ahí, en esa zona no se meten porque sí.
  10. #9 Sí, es una teoría; pero me parece cogida con pinzas.

    Los osos se desplazan enormes distancias, cruzan de unos valles a otros escalando zonas rocosas muy jodidas. Esta ladera del vídeo, si no tuviera nieve no sería ningún problema para un oso ni para un osezno. Igual se han exagerado las cosas en la noticia, y en realidad el osezno no estaba "agonizante", ni la osa desesperada viendo peligrar a su cachorro, y lo que pasaba era completamente normal (que la madre ni se moleste en bajar a ayudar a su hijo es un dato a tener en cuenta).

    Por otra parte, la mirada atrás de la osa al final del vídeo puede estar motivada por cualquier causa, cualquier sonido, un gruñido del osezno, por ejemplo, o un crujido de la nieve.. También creo que se exagera un poco la perturbación que suponen los drones en la naturaleza. Suelen ser pequeños, eléctricos y hacen poco ruido. He visto a conocidos míos pastores y forestales usar drones para vigilar ganado o manadas de sarrios en alta montaña, y con el zoom de la cámara no necesitan acercarse tanto y el ruido es muy discreto, no tiene por qué molestar a los animales.

    Dicho eso... Todo es posible. Igual el dron del vídeo era muy grande, hacía mucho ruido, incluso estaba demasiado cerca... No me lo parece, pero a saber... En cualquier caso, el hecho de que alguien comente en una red social que la culpa es del dron tampoco significa nada (y eso es lo único que menciona la noticia al respecto).
  11. #10 No hacen ruido -para una persona- pero son perfectamente visibles y como decía, que sí, es una teoría o imaginación, estaría bien que se tuviera acceso al montaje completo y poder ver como han llegado hasta ahí. De verdad que lo había visto este mediodía y lo que más me chocó es esa revuelta de la osa mientras corren; aquí otros usuarios han llegado a ver otros detalles que apuntan en la misma dirección. Lo de la perturbación con el cacharrito y más con un osezno es algo a tener muy en cuenta.
  12. #8 No es el zoom, se ve la osa claramente mirando directamente al dron y trantando de dar un zarpazo . No hubo zoom en todo el video, creo simplemente que como parecía que ya definitivamente llegaba quiso acabar el video en bonito y metio mas la pata.
    Huye del dron, como se ve cuando llega a la cima. Una osa huyendo de un buitre? Va a ser que no (aparte que si fuese asi, habria intentado coger al osezno cuando estaba tan indefenso, sin posibilidad de correr y nisiquiera de verle venir)
  13. #11 #12 Tenéis razón. He vuelto a ver el vídeo con calma, y tiene toda la pinta de que el dron se acerca demasiado y asusta a los osos. El vídeo está dividido en dos partes: en la primera parte hasta el zarpazo de la osa, el dron se acerca muchísimo, sin zoom (creo que se nota en la forma de pivotar la imagen). En ese momento, tras el zarpazo, parece que los que grababan se dieron cuenta y alejaron el dron. Hay un corte en el vídeo, y luego el resto hasta el final está grabado desde bastante más lejos.
  14. #11 Y la última mirada hacia atrás de la osa que comentabas coincide con un último acercamiento del dron cuando el osezno llega a la cresta. Ahora la teoría del dron tocapelotas me parece la más lógica.

    Para que luego digan que en Menéame no se puede cambiar de opinión :-D
  15. #14 Gracias. :-)
  16. #1 #14 «Después de constatar que el comportamiento de la osa y el lobezno responde con toda probabilidad a una reacción frente al acoso al que se estaban viendo sometidos por parte del dron que les grababa, he decidido borrar el tuit. Gracias a @RJRandom_, y muchos otros.»
    twitter.com/ApuntesCiencia/status/1059568221559365632
  17. #9 "...en esa zona no se meten porque sí. "

    ¿Eres osólogo?
  18. #1 #9 Toda la razón: www.meneame.net/m/cultura/este-video-osos-nieve-no-canto-persistencia-
    Un estudio de 'Current Biology' en 2015 analizaba la respuesta de varios osos negros de Minnesotta —controlados mediante un dispositivo GPS que también controlaba otros factores como el ritmo cardiaco— a los vuelos de dron que estaban siendo empleados para determinar las poblaciones o controlar amenazas como la caza furtiva.

    Resulta que los drones provocaban en estos osos un tremendo estrés que se manifestaba en aumentos de frecuencia cardíaca de hasta 123 pulsaciones por minuto, hasta superar las 160 cuando un dron se aproximaba. Incluso los osos en estado de hibernación se veían afectados por esto. El autor principal del estudio, Mark Ditmer, se ha sumado también al debate sobre los osos y el dron con un retuit a Martyn Obbard, otro experto en úrsidos que califica el incidente: "Esto es, simple y llanamente, acoso a la vida salvaje. Ese joven osezno está aterrorizado".
    www.cell.com/current-biology/fulltext/S0960-9822(15)00827-1
  19. #18 Gracias y gracias por la info. :-)
comentarios cerrados

menéame