Ocio, entretenimiento y humor
5 meneos
152 clics

Maldiciendo alrededor del mundo: ¿qué convierte una palabra en un taco? [EN]

¡Demonio! ¡Enfermo de cáncer! ¡Cáliz del tabernáculo! Los tacos forman parte de la mayoría de las culturas, pero ¿qué convierte una palabra en un taco? En este artículo se analizan los orígenes de las blasfemias más comunes en diversos idiomas. Traducción en #1.

| etiquetas: tacos , blasfemias , juramentos , palabrotas , reniegos , maldiciones
  1. Ahí va mi traducción.

    Diablo! Enfermo de cáncer! Cáliz del tabernáculo!

    La razón por la que puedo decir esto es porque estoy escribiendo en Inglés, no finlandés, holandés o francés Québécois.

    Se podría pensar que la definición de los tacos sería similar en todo el mundo, pero no sería del todo correcto. El lenguaje soez -los tacos, la blasfemia, o como quieras llamarlo - es especial.

    Si el lenguaje cotidiano es como la corteza de la tierra y el suelo en que vivimos, los tacos son como volcanes y géiseres en erupción a través de él desde el manto inferior. Nuestras tradiciones sociales determinan qué partes de la corteza son los puntos finos. No es suficiente tener emociones intensas, debe existir una estructura de poder y control social dominante subyacente. Los tacos implican a menudo nombrar cosas que deseamos pero que se supone no debemos desear; como mínimo, con ello pretendemos alterar las estructuras de poder que puedan parecer un poco arbitrarias.

    Tendemos a pensar en los tacos como una sola entidad, pero en realidad cumplen varias funciones distintas. Steven Pinker, en El mundo de las palabras, describe unas cinco maneras diferentes de maldecir: "descriptivamente (Vamos a follar), en sentido figurado (Estamos jodidos), abusivamente (Que te den por el culo!), con empatía hacia los demás (Esto es jodidamente increíble), y catárticamente (Me cago en los cojones!). "Ninguna de estas funciones requieren palabrotas. En Bikol (un lenguaje de Filipinas), hay un vocabulario especial para mostrar ira - muchas palabras tienen formas alternativas que se refieren a la misma cosa, pero añaden a su significado que estás enojado. En Lugandés (una lengua africana), se puede construir una palabra insultante con sólo cambiar el prefijo de un sustantivo, de manera que en lugar de hacer referencia a personas se refiera a ciertos tipos de objetos, por ejemplo. En japonés, se puede insultar a alguien solo con el uso de una forma inadecuada de "usted".

    No todas las palabras tabú cuentan como tacos. Algunas palabras tabú siguen siendo parte del "lenguaje fuerte", aunque no pensamos en ellas como palabrotas -epítetos raciales, insultos basados en la discapacidad y la orientación sexual, ...- pero algunas se refieren a cosas que evitamos nombrar a causa de su poder. La palabra inglesa "oso" viene del vocablo 'marrón', que se utilizaba en lugar del verdadero nombre del animal porque nadie quería decir su nombre (no fuese a ser

    …   » ver todo el comentario
  2. Soy de puerto pesquero, aquí los tacos se usan para hacer pausas en una frase, como las comas.
  3. #2 No se me había ocurrido coño buena idea.
  4. #2 En el pueblo donde nací acompañamos los buenos días con un mecagoendios.
comentarios cerrados

menéame