Ocio, entretenimiento y humor
85 meneos
3016 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa europeo del heavy metal: los países escandinavos son el paraíso del género

Finlandia, Suecia, Islandia y Noruega, los cuatro países con más bandas de metal por cada millón de habitantes. España, en el vagón de cola del género: sólo hay 65 por cada millón.

| etiquetas: heavy metal , mapa , europa , europeo , españa , música , escandinavos
70 15 30 K 28
70 15 30 K 28
Comentarios destacados:                          
#16 #9 El heavy metal nunca murió, pero es un género que no se escuchaba en discotecas, pubs de moda, ni en los 40 principales. Y para los que no se mueven de ahí, creen que el género musical ha muerto.

No es que el heavy haya desaparecido, es que en la radio hicieron creer a la gente que seguían emitiendo lo que le gustaba a todo el mundo, como durante los 80; y la gente se lo creyó y se tragó toda esa mierda.
Pero luego llegó Internet, y sucede que la gente no sólo dejó de comprar lo que les mandaba la radio, sino que también dejó de escuchar la radio, y las discográficas se encontraron solas en habitaciones cerradas, golpeándose contra las paredes sin que nadie les hiciera caso; y como aún tenían dinero, lo usaron para sobornar a los gobiernos pretendiendo que las cosas volvieran a ser como antes. Pero las cosas ya no volvieron a ser como antes nunca más.
«12
  1. Y que tengamos que oir luego que los países nórdicos son los más avanzados...
  2. #3 Que el panorama musical español esté echo una porquería no implica que el panorama musical de otros países sea perfecto. Para muestra, esta noticia :-)
  3. Es que aquí somos más de pasodobles y triunfitos de usar y tirar.
  4. Jamás lo hubiera sospechado...
  5. #4 pff mas bien lo contrario
  6. Hay dos tipos de música, el heavi y lo demás.
  7. #7 A ver, la mayoría de países del mundo a partir de los 90 supimos que el Heavy Metal tenía que morir sí o sí. El tema ya no daba más de sí. Había perdido todo su sentido. Y en España esa parte la hicimos bien. Lo que pasa es que le dimos cancha a latinadas cada vez más simplonas.
  8. #9 un comentario muy sesudo... Pero los géneros musicales no mueren, evolucionan y se transforman.
    Es como mezclar colores... Cuando son primarios queda guay, cuando te pasas sin control, pues tienes regueton o "latinadas" (ya te imaginas que pasa con los colores).
  9. #10 No he entendido ni papa de tu comentario.
  10. El autor del articulo es ta versado en la musica, que en el momento que ha leído metal, da por supuesto que es heavy, cuando tienes decenas de variantes del metal, que no tienen nada que ver con el heavy.

    Y SI, el norte de Europa lleva al décadas de adelanto musicalmente respecto al estado (empezando desde la enseñanza).
  11. #1 Después de lo que has dicho, deberías poner aquí tus gustos musicales y nombrar unos cantos grupos o cantantes, y ya sabrás que la respuesta sería recíproca.
  12. #8 Hay dos tipos de música, el heavy-rock, y el heavy-metal :troll:
  13. #11 pues que una persona que cree que un género musical que exige cierto virtuosismo debe desaparecer me da sensación que poco conoce de la música.
  14. #9 El heavy metal nunca murió, pero es un género que no se escuchaba en discotecas, pubs de moda, ni en los 40 principales. Y para los que no se mueven de ahí, creen que el género musical ha muerto.

    No es que el heavy haya desaparecido, es que en la radio hicieron creer a la gente que seguían emitiendo lo que le gustaba a todo el mundo, como durante los 80; y la gente se lo creyó y se tragó toda esa mierda.
    Pero luego llegó Internet, y sucede que la gente no sólo dejó de comprar lo que les mandaba la radio, sino que también dejó de escuchar la radio, y las discográficas se encontraron solas en habitaciones cerradas, golpeándose contra las paredes sin que nadie les hiciera caso; y como aún tenían dinero, lo usaron para sobornar a los gobiernos pretendiendo que las cosas volvieran a ser como antes. Pero las cosas ya no volvieron a ser como antes nunca más.
  15. #13 Hecho. Mi música contemporánea favorita es de Los Planetas, Iván Ferreiro o Enrique Bunbury a nivel nacional y Radiohead, The Strokes y Amy Winehouse a nivel internacional. Espero tu crítica con ansia.
  16. #15 Eso seguro, yo conozco muy poco de la música. Pero una de las cosas que tengo claras es que el virtuosismo por el virtuosismo a mí no me dice absolutamente nada.
  17. #9 pues eso no es verdad.
  18. #12 no es para tanto, se puede englobar a todo el metal como subvariantes del heavy metal.
  19. #17 anda, la Amy-casa-del-vino... ¿y tú pretendes dar clases de gusto musical?
  20. #22 Negativo por despreciar a la mejor cantante y compositora de lo que llevamos de siglo.

    Ya he pedido a los admins que te baneen.
  21. #20 se puede decir que el heavy metal es una subvariante del rock...
    Pero el thrash metal, el death metal o blackmetsl son igualmente subvariantes del rock, no creo que sean sub o sobre, lo considero dentro del metal al nivel del heavymetal.
  22. #17 Primero criticas los gustos musicales de los demás, y te has equivocado en eso. Luego mostraste tus gustos musicales, y has dado un negativo a quien los criticó de la misma forma que hiciste tú.


    He escuchado lo que no conocía de lo que has puesto, y también a Búmbury que ya lo conocía para recordar que tal era. No tengo nada que decir sobre tus gustos musicales, pero el ritmo del heavy-rock me resulta mucho más atractivo y me levanta más los ánimos.
  23. #18 tienes razón, hasta que llegan dos tías haciendo versiones de Metallica con el arpa, o sale un grupo haciendo lo mismo con chelos... Y se hace el culo pepsicola... Incluso los meten en anuncios.
    Si por lo menos los grupos actuales mejorasen "lo de los 90"... Pero viendo el panorama español... Que están rescatando al dúo dinámico.
  24. #3 Y en menéame a @gemierders xD xD xD
  25. #3

    ¡y a Melendi!
  26. #23
    Ni que me hubiese alegrado de que esté muerta...
    www.youtube.com/watch?v=XNfQpxcaVM0

    La ley prevalecerá.
  27. #24 si yo estoy contigo, pero desde fuera se puede considerar a todo como un conjunto.
  28. #4 ¿Como que hecho una porqueria?
  29. #30 Precisamente el hecho de que haya muerto prematuramente y de la forma en que lo hizo no hace sino aumentar el mito hasta puntos históricos. Nadie mejor que ella para entrar en el club de los Jimmy Hendrix, Janis Joplin, Kurt Cobain, Brian Jones y Jim Morrison. Mitos absolutos de la música que serán recordados décadas y décadas después de su muerte :-)

    Pero sí, a ruido y a tocar un montón de semicorcheas seguidas exactamente iguales gana el grupo ese que has puesto tú ;)
  30. #33 pues mira, no sigo diciendo mi opinión. Sobre esa cantante. Simplemente no la soporto.

    No es de lo mejor del metal obvio, solo era para responderte a tu comentario bastante tonto. Si hablamos del súmun de la musicalidad tendríamos que estar hablando de Beethoven, Bach, Telemann, Mendelssohn o Rimsky-Korsakov.

    Igual que el pop de la winejouse no da la talla frente a esos, Helloween tampoco
  31. #32 Hombre, si a ti te molan los bisbales, los bustamantes, los reguetones, y en general la música simplona con los efectos y los arreglos repetitivos hasta la saciedad, o lo que es lo mismo, lo que sale en los 40, entonces el panorama músical español está muy muy bien.
  32. #34 Yo qué quieres que te diga, tú quedate con Helloween y con su ley (jo, qué duros y qué guays que son), que yo me quedo con Amy Winehouse.
  33. #36 pues bien por ti.
  34. #37 Lo sé. No hace falta que me lo digas :-)
  35. #38 ja. A veces soy demasiado diplomático.
  36. #22 No sabes lo que estás diciendo. La chavala tenía sus problemas pero era una de las mejores voces ,si no la mejor, del soul actual. Y los músicos que la acompañaban auténticos virtuosos. Creo de verdad que es pura ignorancia lo que has dicho.
  37. #1 como dijo Pepe Risi: "No hay que cabrearse con los que no aman el rock. No tienen ni puta idea".
  38. #4 que a ti no te guste el heavy no quiere decir que sea malo, de hecho puede que al contrario.
  39. #9 muy bien, Lauren Postigo, por eso vengo ahora mismo de ver a Iron Maiden con otras 30.000 personas, porque está muerto.
  40. Afortunadamente son una especie en extinción. Sí, los del heavy.
  41. Me hace mucha gracia leer los "nos llevan años de ventaja"...
    Será para los que les guste el metal, ¿no?
    A los que se la sude les afecta esta noticia lo que viene siendo una mierda enorme. A mí no me gusta demasiado, soy más de otros estilos (de uno aún más endogamico y cerrado si cabe, el rap), y no creo que mi país deba favorecer expresamente mis gustos musicales, ni creo que sea un reflejo de lo buena que es mi sociedad.
  42. Los finlandeses son los putos amos. Cuando estuve en Helsinki me encantó el buen rollo heavy que había. Encima tienen grupos extraordinarios, especialmente Stratovarius.
  43. #41 Pepe Risi hacía cualquier cosa menos heavy metal. :-P
  44. #47 el heavy metal es rock, pero la frase se puede aplicar igual.
  45. #48 Erroooorrr!!!
  46. #49 te veo puesto en el tema. Tú sigue escuchando a Los Planetas y a El Canto del Loco.
  47. #50 Como si tuvieran algo que ver un grupo con el otro xD

    Anda, no hagas más el ridículo.
  48. #51 ¿me habla de ridículo el que dice que hay que dejar de oír heavy metal, que es muy malo, y hay que escuchar a maestros de la música como Los Planetas?
  49. #52 Está claro que no los conoces. Escucharlos no te va a hacer ningún daño.
  50. #35 Pueeees no, radio3 y sus contenidos online además de la miriada de grupos hacienco conciertos a nivel local. A eso me referia.
  51. #53 me juego un brazo a que son muchísimo mejor que Metallica. A Búnbury lo he oído y dónde va a parar; tienes toda la razón. Yngwie Malmsteen o Ronnie James Dio son dos pardillos comparados con él, lo que pasa es que nadie se da cuenta excepto tú. De hecho, a Eddie van Halen le dan clase de guitarra Los Planetas.
  52. #54 A ver, está claro que la industria musical española algo bueno tiene. Pero que grupazos como Klaus & Kinski tengan que retirarse por no ganar ni mil euros al mes es un síntoma de que la cosa está muy jodida.
  53. #43 y yo! Conciertazo que nos han dado en Munich
  54. #57 los que no me han gustado son los Ghost esos. :-)
  55. #58 la que nos ha caído ha sido poca.

    Yo soy una persona mayor y responsable y solo he ido a ver a los maiden o pierdo el sueldo del mes en babysiter
  56. #55 A ver, Bunbury y los Planetas en España llenan más estadios que muchos de los que dices. Pero para ser justos, deberías comparar a artistas internacionales con artistas internacionales. Compáralos a esos que dices con Radiohead, The Strokes, Arctic Monkeys o Arcade Fire.
  57. #59 joder. Tengo la chupa colgada empapada. Me quería llevar el impermeable, pero no lo encontré y me ha dado rabia. Al final me metí en la grada. :-D

    Ha estado genial. Steve Harris es el Jordi Hurtado del heavy. xD

    Acéptame como amigo, que te aviso si voy a otro. :-)
  58. Imagino que el artículo se refiere a bandas de metal y no de heavy

    He de decir que Mago de oz no es heavy, es trash!
  59. Es lo lógico. Aquí tenemos estilos propios.
  60. #40 lo único que te puedo decir es que está por encima del reggeton.
  61. #9 pues para tenerlo tan claro no es que tengas demasiada idea sobre el tema. Si en los 90 comenzó la caída del heavy fue gracias a la MTV, que fueron los que cogieron al depresivo Curt Cobain y sus amigos y los convirtieron en las estrellitas del momento, eso junto con la inmensa cantidad de grupos AOR con la que nos bombardeaban desde EEUU a través de las películas y las series. Pero volviendo a Nirvana, si al fenómeno "grunge" (que de fenómeno tuvo tanto como nada, porque ahí se ve la gran herencia musical que dejaron....) le sumamos el rollo de rock calimechero que empezaba en España y que pocos años despues nos volvió a bombardear la MTV con eso que llamaban nu-metal. Es obvio que con todo eso el heavy de verdad pasó a la escena underground.

    Pero eso de que desapareció es hablar por hablar, esa es la típica expresión del "yo fui heavy cuando era joven", existe mucho movimiento a nivel mundial, que en unos paises haya más y en otros menos no implica ni mucho menos que esté muerto el género.

    Es más, desde el 2008 que comenzó la crisis, muchas bandas del pasado que habían quedado en inactivo han vuelto a los escenarios. El caso que mejor sirve de ejemplo son gigatrón, una banda que siempre dijo que hacía discos por diversión y que ellos no querían hacer directos, fueron los primeros que con la crisis se lanzaron a sacar discos y hacer giras, y llenan vayan donde vayan
  62. #45 -si vamos... el rap es cerradisimo.... si le das una patada a una piedra y te salen diez raperos....

    Y ahora con el trap de los cojones parece que triunfan hasta los más inútiles rimando.
  63. #60 así que son buenos porque llenan muchos estadios? según tu razonamiento beyonce, justin bieber y compañía deben de ser la puta hostia, porque llenan aún más que radiohead, y los planetas juntos.

    Mira, si tu estándar de músico está alejado del hard rock en adelante, es mejor que te abstengas de opinar, porque pretender comparar a esos grupos con cualquiera de heavy es perder el tiempo, no tienen nada que ver uno con otro para poder compararlo.

    Pero si lo que quieres hacer es una comparación justa a nivel técnico entre un grupo de los tuyos y un grupo de heavy es muy fácil, compara quien es capaz de hacer composiciones más complejas, quien sabe tocar más rápido, etc.

    Las orquestas sinfónicas no miden su calidad por su capacidad de llenar salas, sino por la calidad de sus músicos.
  64. #69 No son buenos porque llenan muchos estadios. Llenan estadios porque son muy buenos. Beyoncé y Justin Bieber a mi no me gustan, pero algo bien harán cuando tienen tantos seguidores.

    Si comparamos los grupos por la complejidad de sus composiciones, dudo que ningún grupo jevi haga composiciones la mitad de la mitad de la mitad de complejas que las de Radiohead.

    A mi me importa tres cojones quien sea el músico que sabe tocar más rápido. Me recuerda a los matemáticos esos que salen en programas de tv que suman muy muy rápido. No me parece mal, pero no vale para nada.

    El virtuosismo por el virtuosismo no me dice nada, muchas veces consigues transmitir mejor con tres acordes bien tocados que con un punteo larguísimo con muchas notas.
  65. #1 Se ve que no sabes mucho del tipo de metal que hacen estos países, especialmente Finlandia, con sopranos y verdaderos virtuosos y graduados de música. Así que, ya lo creo que están avanzados.
  66. #18 Entonces te guías por cifras o asistentes a conciertos? Mejor no hablemos de los números de, por ejemplo, Iron Maiden. ;)
  67. #70 pues no se... Radiohead Vs Dream Theater o Tool... al nivel han de estar en complejidad... Estoy intentando hilar ironia fina. Que si, es muy respetable que te gusten unos y no otros.

    Sobre lo de Justin Bieber ya no digo nada, a ver si pronto le pasa que le quiten el playback en un concierto para que se vea lo que realmente es
  68. #70 radiohead complejos composiniendo? anda, estudia música y después hablamos. La bateria de radiohead la hace cualquier baterista heavy con una mano atada a la espalda, los guitarras son en su gran parte acordes y el nivel de velocidad es digno de una nana.

    Si quieres ir a hacerte el fan vete a uno de sus foros, pero no vengas hablando de calidad y en cuanto te retan un poco salgas con que te importa una mierda la técnica.

    Para decir tantas gilipolleces juntas podrías haberte ahorrado toda la lista de mensajes que pusiste, no pintan nada en esta noticia, porque lo único que has conseguido es demostrar que tienes la misma opinión sobre el heavy que tenemos nosotros sobre los grupos que te gustan y es que son una puta mierda, la diferencia es que los tuyos no llegan ni a tocar la mitad porque no pasan de 4 acordes.
  69. #1 Tu comentario denota una ignorancia musical importante. Al menos lo reconoces en #18
  70. #63 ?? Si se parece más al glam!
  71. #67 :foreveralone: siempre que me preguntan sobre gustos musicales digo que el grunge mató a mí música (el trash) y nunca nadie me entendía...
    Gracias :foreveralone:
  72. #77 creo que no me has entendido... :-P
  73. #79 me refiero al desarrollo y la exposición, yo me limito a decir "a partir de entonces todos los nuevos grupos querían sonar como Nirvana" y fin de la conversación, la gente suele ser más simple.
  74. #79 perdón, quería ampliar otro comentario mío y se me coló el número de comentario de tu respuesta en lugar del que quería ampliar.
  75. #26 ¿Existe heavy metal español? :-D
  76. #82 El Reno Renardo. xD
  77. Si España está a la cola no es porque seamos más avanzados, si no que aquí parece que gusta más la música verbenera y casposa (si hacen ranking quedamos de los primeros fijo).
  78. #74 Lo que es una gilipollez como una catedral es el tópico ese de que como es más lento, es más fácil de componer o es menos compleja. Eso sí que es no tener ni puta idea de música.
  79. #72 No. Siguiente pregunta.
  80. #30 Diosss!!! Ya me has animado la mañana! Que buenos eran cuando hacían speed. Y con Kay!
  81. #62 #46 Insomnium, Ensiferum, Wintersun, Battlelore, Turisas, Moonsorrow, Stratovarious, Sonata Arctica, Nightwish, Apocalyptica, Finntroll, Norther, Children of Bodom, Catamenia, Kalmah, 69 eyes, HIM, The Rasmus, Lordi, Baranduin, Avathar, Swallow the Sun... ya ya no me acuerdo de más sin mirar, seguro que me dejo alguna muy importante... (edit: Noumena, Imperanon, Eternal Tears of Sorrow, Frosttide...)
  82. #77 trash :-) no thrash
  83. #82 existe. Lo que pasa es que el metal puro como tal que es? Estuve en el ricas rock hace dos semanas y casi todo son grupos metal en alguna variante
  84. #16 Pero ellos siguieron cobrando como antes. Siempre más.
  85. #9 Se nota que sabes de que hablas. :palm:
  86. #26 Metallica no es Heavy Metal
  87. #60 Dejalo, no hay nadie mas cansino que los jevis.
  88. Aquí ya tenemos ruido de sobra en la calle, el trabajo, los putos vecinos. En Escandinavia, como son muy educados y respetuosos, al contrario de aquí, y se les ocurre potenciar el heavy metal para tener ruido pero más elegante. :troll:
  89. #64 Siempre que he hablado con un "heavy" no he hablado de música, sino de heavy(a algunos les gusta la clasica tambien). Está el heavy que es música y el resto. Siempre han sido conversaciones esteriles.
  90. #70 No confundas virtuosismo con velocidad ni con complejidad. El metal técnico y progresivo no es el metal mas comercial y es de los mas complejos (que no necesariamente rápidos). La musica metal/rock es junto con jazz y clásica, posiblemente las musicas que pueden llegar a ser mas complejas de tocar y que necesitan mejores músicos. Luego tienes cantantes con registros vocales muy muy dificiles de alcanzar y grupos donde se usan cantantes de opera y afines. El llenar estadios no es nada mas que sinonimo de musica comercial (incluso dentro del Metal). Personalmente pienso que los grupos de rock/metal que mas llenan no son los mejores musicalmente (mas bien los mas comerciales o conocidos). Lo mismo pasa con el resto de los géneros musicales. Además el metal es tan tan rico hoy día en subgeneros que tienes grupos que mezclan subgeneros de metal con musica que puede ir desde todo tipo de folk, electronica, post-rock, shoegaze, clasica, jazz, pop, etc... Pocos géneros de la musica tienen la variedad que tiene el metal hoy día en todos los sentidos (instrumental, vocal, ritmos, letras, lenguas cantadas, etc...).
  91. Los paises con mas cultura son los que tienen mas bandas metal por habitantes: paises nordicos y paises de Europa central. Para mi gusto en Austria esta uno de mis grupos de metal atmosferico preferidos: Summoning.
    www.youtube.com/watch?v=uw4KST1ujus
  92. #74 Esto... ¿qué canción de Radiohead has escuchado tú? Te pueden gustar o no, pero nadie puede escuchar el OK Computer y decir que no pasan de cuatro acordes.

    Calidad != Técnica

    Hay muchos grupos de metal con muy buenos compositores, pero sobran en el género un montón de virtuosos de pacotilla que se cargan la armonía de la canción porque si no meten todas las notas posibles a la mayor velocidad posible no se quedan contentos.

    Cualquier baterista heavy puede interpretar una línea de batería de Radiohead, pero me pregunto cuántos pueden componer una línea que supere a la original. Y por superar no me refiero a más difícil técnicamente, sino a que armonice con el tono, el sentimiento, el ritmo, la temática de la canción... No todo mejora con un doble bombo continuo.
  93. #88 te falta Charon, que no estaban mal, pero no sé si se separaron. Dejé de seguirlos.

    Grandísimos algunos grupos que citas, como Children of Bodom o Kalmah.
«12
comentarios cerrados

menéame