Ocio, entretenimiento y humor
37 meneos
853 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las maravillas infravaloradas del Studio Ghibli  

A la hora de llevar a cabo este especial, partimos de la base de que películas infravaloradas del Studio Ghibli, lo que se dice infravaloradas, no hay prácticamente ninguna. Y con razón. Nos encontramos ante una auténtica factoría de obras maestras de la animación capaces de sobrevivir de manera deslumbrante el paso del tiempo, continuar maravillando a nuevas generaciones de espectadores y seguir siendo faro y guía, influencia y referencia, de cualquier artista dedicado a este género.

| etiquetas: studio ghibli , anime , infravaloradas
  1. #0 Gracias por el envío. He visto las más conocidas con los críos y les (nos) ha gustado muchíssmo. Me guardo el enlace
  2. Pocas cosas tan bonitas como una peli de este estudio.
  3. Ghibli mola, y tiene obras maestras.

    Pero la sobreexplotación que ves en Japón de las obras del estudio (prácticamente no hay sitio donde no tengan algo de merchandishing de las más variadas formas) me da a mí que en cuanto Miyazaki pierda el control del estudio (espero que más tarde que pronto) va a acabar muy mal por la sobreexplotación de las franquicias...

    Espero equivocarme pero... Al tiempo
  4. #4 Es posible, pero espero que estos oasis de calidez se sigan perpetuando porque crear cosas noñas, vacías y frías no debería ser el 100% del futuro de este género
  5. El castillo en el cielo es una película infravalorada? Si es muy conocida y tuvo buenas críticas.
  6. #4 ¿a qué te refieres? Porque Totoro ya ha sido sobreexplotado ¿no?
  7. #7 pos que Japón está lleno hasta la bandera de merchandishing de ghibly (en serio, preocupante, y no solo Totoro, ponyi, porco Rosso, kiki, Mononoke... ) en cualquier esquina y si bien ahora tienes una gran calidad de animación temo que cuando las cabezas del estudio ya no estén, esa tremenda maquinaria de generar pasta comience a ordeñar las franquicias (Totoro 2, la venganza) y caiga el nivel.

    Vamos es una reflexión a las 12 de la noche que realmente espero que me equivoque... Pero lo veo venir
  8. Miyazaki = meneo.
  9. #8 es como disney, normal. lo raro es que te sorprenda
  10. infravaloradas por quien? hay ghibli hay meneo.
    Mis vecinos los yamada y los mapaches de pompoko son tan costumbristas que te pueden dar grima por la falta de contexto, pero el resto.... :take:
    No hace mucho le recomende shentoshiro a una amiga y me dijo que no queria volver a verla, que le daba mucha pena y le hacia llorar... Si eso no es un maldito positivo en favor de la pelicula, no se lo que es.
  11. #10 me sorprendió porque (ojito a lo que digo) Disney en los estates no lo vi tan ubicuamente sobreexplotado como ghibli en Japón... Y ya es decir
  12. #12 uff, no se que decirte, me romperia una pierna para evitar las colas y las broncas de pareja de disneyland :-O
    Por otro lado la ideosincracia japonesa es muy agresiva respecto a mercantilizarlo todo, no recuerdo a quien se lo escuche decir pero la frase fue "japon es un monstruo que lo corrompe todo" hablando precisamente de monetizar y convertir en producto cualquier cosa.
    por ejemplo, el cristianismo japones es un producto de marketing destinado a vender los derivados de la fiesta como la navidad, no es una religion.
  13. Los dibujos animados japoneses son todos calcos de Marco y Heidi. Deben tener unas plantillas de plástico de hace 40 años y 2000 tipos copiando como locos. Cosa más aburrida y sosaina.
  14. #8 Sí, lo sé, he estado en Japón, pero no te había entendido, porque precisamente ahora el merchandasing es enorme (de hecho gracias a eso sobrevivieron después de Totoro y la "tumba de las luciérnas"...)

    En cuanto a hacer remakes o segundas partes, sólo espero algo así de Porco Rosso. Todo irá bien siempre que sea una empresa japonesa. Si Disney la comprainfecta es cuando me empezaré a preocupar. Sucedió en el pasado con respecto a la distribución pero les pararon los pies.

    Con respecto a las segundas partes, he de decir que sí tiene sentido lo que dices sobre todo después de haber entrado en un grupo de facebook y todos los usanos quejándose por los finales no aptos para retrasados mentalesabiertos y pidiendo segundas partes...
comentarios cerrados

menéame