Ocio, entretenimiento y humor
30 meneos
350 clics

¿Es más fácil que te caiga un rayo o que te toque el gordo de la primitiva?

Existen 13.983.816 combinaciones factibles de 6 números sobre 49 posibles y podríamos estar durante 268.920 años cubriendo cada semana una primitiva distinta de 1 euro... y ¡quizás no nos tocara nunca!.

| etiquetas: facil , caiga , rayo , toque , gordo , primitiva
  1. A Fabra está claro!
  2. ¿Apostarías 1 euro si te ofreciera ganar 1 millón de euros, en caso de que acertaras con el disparo en el listón?

    Depende. La gasolina, ¿quién la paga?
  3. #1 ¡Ojalá le cayese un rayo!
  4. Veo el cálculo de la probabilidad de la lotería, pero no el cálculo de la probabilidad de pegarle un tiro al listón. ¿cómo pretende el autor que le crea?
  5. Por supuesto :-D
  6. ¿Es más fácil que te caiga un gordo como un rayo o que te toque la primitiva?
  7. #5 Yo creo que está simplificando mucho. Así a ojo el cálculo debe ser el siguiente:
    De Coruña a Oporto hay 300 km = 30 000 000 de cm. Como el listón tiene 2 cm la probabilidad es 2 / 30 000 000 = 1 / 15 000 000 que es aprox. 1 / 14 000 000
  8. #8 No obstante el tirador va en un choche a cierta velocidad. Me sigue sin cuadrar y así como está planteado, compro la primitiva.
  9. #9 Si reducimos la carretera a dos dimensiones, como parece que hace el autor, la velocidad a la que circule el vehículo es indiferente. Es evidente que al disparar la bala a algún lado tendrá que ir, y será a algún punto al azar de esos 300 km. Lo que a mi no me convence del razonamiento es reducir la carretera a un plano, pero la velocidad solo sería un factor a tener en cuenta si estuvieras apuntando, que no es el caso.
  10. Yo entiendo que la probabilidad de rellenar un boleto de la primitiva, echarlo y que te toque, se diferencia poco de la probabilidad de encontrarte el mismo boleto premiado en el suelo y acordarte de cogerlo y comprobarlo... así que es lo que estoy esperando que pase.
  11. Bueno, ¿y del rayo qué, qué hay de lo del rayo?

    Me siento defraudado.
  12. Yo quiero el rayo.
  13. #11 Hay una gran diferencia:
    Si tu juegas un euro a la primitiva estás entrando dentro del cálculo de probabilidades, con una probabilidad de acierto en catorce millones (También se puede entender que estás pagando el impuesto por no saber matemáticas que decía Robert A. Heinlein)
    Si esperas encontrarte el billete premiado, en lo que entras es en la pura suerte (no en las probabilidades) y la fe (por eso de ir a comprobar el billete encontrado en lugar de tirarlo en una papelera)

    Si el premio es probablemente superior a catorce millones de euros matemáticamente es discutible si compensa jugar, pero esperar que pase lo de encontrarse el boleto premiado entra dentro del pensamiento mágico, que aún es peor (aunque te ahorre dinero).
  14. #12 y #13 Lo del rayo es más difícil de calcular, ya que depende de muchos factores (en los trópicos húmedos caen más, si llevas paraguas tienes más posibilidades, bajo árboles solitarios, en montañas, etc.) de modo que si estás con tu paraguas en el Catacumbo es más probable que te caiga que si estás tumbado en el Sahara; no obstante, se suele calcular la probabilidad en una cada unos cuatro millones ¡por año! (lo que en una vida media viene siendo una probabilidad de una entre unos 60 000)
  15. #14 Decir que algo poco o muy poco probable es magia... sí que es tener pensamiento mágico. Igualmente es una broma.
comentarios cerrados

menéame