Ocio, entretenimiento y humor
17 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Millón y medio de cerezos en flor y 11 pueblos a tu alcance: consejos para escaparse al Valle del Jerte

La floración no empezará hasta la semana próxima. Para celebrar este espectáculo natural, declarado fiesta de Interés Turístico Nacional, la Mancomunidad del Valle del Jerte ha preparado un amplio programa cultural

| etiquetas: fiesta , cerezos , en , flor. , valle , del , jerte
  1. Voy a hacer apologia extremoduril:

    El valle del jerte, precioso, y no perderse trujillo, ni caceres.

    Visita obligada, los pantanos y merida, pero no pedir morcón que los condenaos te clavan :-|
  2. Irrelevante
  3. #2 ¿Irrelevante porque no habla de tu ombligo?
  4. #2 A ti todo lo que no sea lacitos amarillos floreciendo por Cataluña como girasoles te parece irrelevante...
  5. #2 es ocio.... Tomate un descanso un día, te vendría bien.
  6. #1 Como ya he dicho alguna vez más, Granadilla.
  7. #2 Tu comentario si que es irrelevante.
  8. #6 está a tiro de piedra del Jerte, Granadilla +Caparra+Hervas un día y Jerte+LaVera al siguiente... Un plan de viaje de fs más que bueno para cualquiera del entorno madrileño que no le importe conducir.
  9. #3 #2 #5 #4 #7 florecen todos los años. novedad no es... algo inusitado, tampoco. entre cansina e irrelevante esta el tema. y no digo duplicada también xq es de este año. si no lo diría.
  10. #8 Mira tú que yo un día hice una ruta que iba de Valladolid a Granadilla dando un pequeño (ehem) rodeo por Segovia, Ávila y cruzando a Toledo para enganchar la A5 hasta Plasencia. En realidad empezaba unos cuantos cientos de kms antes y acabó unos cuantos cientos después, pero la miga del asunto estaba allí, para fotografiar una docena de castillos y sitios interesantes. Pero sucedió que al poco de empezar se me rompió la cámara, así que me salté un par de castillos que iba a visitar en Toledo y fui a Granadilla.

    Qué gustazo de lugar. A pesar de que se parezca a alguna parte de Galicia por lo malo, es decir, que ambos sitios estén plagados de eucaliptos, el sitio mola todo.

    Dos meses después hice otra ruta, y entre que ya tenía la cámara arreglada y que me di cuenta de que estaba Cáparra también, volví. En parte por poder fotografiarla con la cámara, en parte por Cáparra y por quitarme ese "manda narices haber pasado cerca de Cáparra por la autovía y no saber que estaba eso ahí".

    Pero también te digo, así como Granadilla me parece motivo de visita obligada para aquel que viaje por la Ruta de la Plata, aprovechando para hacer un descanso por allí, Cáparra me parece bastante decepcionante. No niego su importancia histórica y todo lo que quieras, pero la visita es bastante decepcionante. Que ya que estás, lo visitas y si vas con niños seguramente lo disfruten, pero a mí me dejó "ni fu ni fa".

    No he pisado Hervás, igual en otra ocasión, y el Jerte no me atrae tanto como para coger vacaciones en esta época del año, pero una ruta de montaña por esa zona igual algún año de estos.
  11. Ir a estos sitios perdió su encanto y su esencia a principios de los 90, cuando la explosión del turismo a sitios que no eran la playa. La gente que vive en lugares así le viene bien como modo de vida, pero el hecho es ese, al menos para mí. Tuve la suerte de conocer el valle de Valdeón a mediados de los 80. El tener que ir a un paisano que te vendiera leche recién ordeñada y hervirla si querías beberla, eso era turismo rural. Encontrarte en la ruta del cares 5 o 6 personas un dia luminoso de semana santa...
  12. #5 #4 #3 parece que los bellotos se han ofendido..lo siento pero me parece super irrelevante, como la floración de los almendros en el Priorat
  13. #12 a ver, primero, los de Cáceres no son belloteros, no te voy a decir como se les llama, para que te molestes tu en buscarlo si tienes curiosidad. Los Almendros del Priorato estarán muy bonitos en flor también, como los de las Vegas Altas, si te parece oportuno sube una noticia sobre su floración y deja que la gente descubra Cataluña por su belleza, que falta hace.
  14. #10 ruta de montaña se enlazan mejor desde la vera, si subes desde el Guijo de Santa Barbara tienes acceso a unas rutas por picos de Gredos muy poco conocidos (Azagayas, Peñas Negras, Covacha) el descenso lo puedes hacer por la vertiente avileña y hay lagunas glaciares muy chulas... Pero ojo, desde la vera todas las subidas de Gredos son duras, la cara sur tiene mucho desnivel en seguida tienes 1200 o 1500 metros de desnivel en 15km para pasar de los 800m a los 2300, eso sí... Espectacular Gredos.
  15. #14 Se me olvidó decir, y luego ya pasé de corregir, que me refería a rutas en coche :-D

    Pero gracias por la información, a un amigo mío sí le van ese tipo de rutas de media y alta montaña :-)
  16. #15 Jejeje, ok, pues en coche también tienes muchas, siguiendo la Raya y entrando y saliendo entre Extremadura y Portugal por carreterillas locales y secundarias te puedes llevar gratas sorpresas o bien por la zona de las villuercas - Guadalupe.
  17. #16 Tomo nota :-)

    Por lo de ahora mi próxima ruta será por el sur de Soria y mitad norte de Guadalajara, tocando Zaragoza por un pelín. La siguiente a esa aún no la tenía decidida pero pensaba hacerla entre País Vasco y Navarra. Ahora, a Extremadura vuelvo seguro si nada lo impide :-)
  18. #17 Extremadura, ante todo... Huye de sus autovías....
  19. #17 y huye del verano... Otoño avanzado, invierno u ahora mismo.... Después del 15 de mayo.... Empieza a ser duro, este año con tanta lluvia y temperaturas suaves esta el campo reventon.
  20. Ya lo podíais haber avisado antes, estuve ayer y ni una flor :ffu:
  21. #18 Hombre, sólo he ido por la A5 un pelín hasta Navalmoral de la Mata, luego la EX-A1 hasta Plasencia y la A-66 (Ruta de la Plata). De la primera en territorio extremeño no digo nada porque apenas son 15 kms indistinguibles de lo que se recorre en Toledo... y en Toledo es un rato aburrida la circunvalación a Talavera de la Reina, parece que no acabas nunca.

    De la EX-A1 no tengo recuerdo alguno en particular, me pareció más de lo mismo.

    Y de la A-66, la verdad es que no tengo especialmente buen ni mal recuerdo. Si acaso un tanto negativo el que haya un montón de kilómetros limitados a 100 por hora en vez de los habituales 120. Para un gallego como yo, que está acostumbrado a autovías bastante más complicadas que esa y con límites de 120, me resulta inconcebible esa limitación, por lo menos si no es invierno.
  22. #19 La primera vez que fui era técnicamente verano, a mediados de septiembre de 2015. Y la segunda vez un par de meses después. En la primera ocasión un día de sol sin ser de temperaturas elevadas. En el segundo una mañana soleada aunque de temperaturas ni fu ni fa. Se estaba bien en camiseta en ambos casos.

    No sé a qué te refieres por estar el campo "reventón".
  23. #2 lo que es irrelevante es tu comentario de mierda. Hay gente a la que le gusta viajar y no estar en casa todo el día pelándosela como un mandril....
    Hay que joderse
  24. #13 tengo derecho a decir que es irrelevante? O lo decides tu? Que pareces el amo aquí
  25. #23 si tenemos que poner lis sitios que nos gustan, esto va a parecer un blog de viajes
  26. #24 tienes derecho a decirlo y por tanto te expones a respuestas.
  27. #12 si fueran flores amarillas sería otra cosa ¿verdad?
  28. #12 ¿Los bellotos? jajajajajaaja ¿No tienes más recursos que el insulto? Y luego algunos vendrán llorando...
  29. #9 Florecen todos los años, igual que el Congreso se reune todas las semanas, los políticos hacen declaraciones todos los días, los equipos de fútbol ganan y pierden constantemente, la gente muere en las guerras día sí y día también.... Algunos vivís amargados.
  30. #21 ¿Más de lo mismo? Qué atrevida es la ignorancia. Tienes cerquita de Extremadura Oropesa y su parador, Lagartera, ya en Extremadura el Palacio de las Cabezas y el de la Haza de la Concepción, si te gustan las aves pasas al lado de Arrocampo y de Peraleda de la Mata, en una para ver acuáticas y en el otro para ver esteparias, a tiro de piedra el Parque Nacional de Monfragüe, más adelante Plasencia, Galisteo y Coria con final en Portugal: Monsanto, Idanha a Velha y Penha García, además de ir adentrándote en uno de los ecosistemas más espectaculares que existen: la dehesa. ¿Más de lo mismo? :palm:

    Sobre tus quejas de las autovías y trayectos en Extremadura, ya has escrito varias veces por aqui.
  31. #11 Es lo malo del turismo, que a la gente se le ocurre hacer las mismas cosas que se te ocurren a ti.
  32. #25 Nadie te obliga a comentar en ellos. Siéntete libre de no hacerlo.
  33. #30 Se ve que no me has leído. La autovía es más de lo mismo, punto. No he dicho absolutamente nada de los alrededores, de si hay o no hay nada que ver, eso te lo has sacado tú ahora.

    En cuanto a lo demás... nada, sigue haciendo lo que haces, que es más de lo mismo.
  34. #33 sigue haciendo lo que haces jajajajaja flipante.
  35. #34 No, lo que haces no es flipante. Yo comenté sobre la autovía y tú te has sacado una ofensa de donde no la hay ni pretendo que la haya, simplemente ni he comentado al respecto.

    Pero bueno, alguien que dice que la dehesa es uno de los ecosistemas más espectaculares que existen... está claro que tiene un concepto distinto de "espectacular" con respecto al mío. Supongo que con el resto será lo mismo, así que sigue así, si te va bien para qué cambiar.
  36. #35 ¿Comentaste sobre la autovía? Vamos no me jodas. Tú no has comentado sobre la autovía, a no ser que tu comentario se refiriera a que todas las gasolineras son de Repsol Cepsa o BP, o a que el color de los quitamiedos son iguales. ¿En serio te crees que la gente es estúpida?

    Respecto a que la dehesa es un sistema único y espectacular me dices que es un concepto distinto al tuyo... mira rey, aunque no lo creas no me interesa comentar sobre TUS conceptos, ni tampoco sobre tu ignorancia y tus desprecios por todo aquello que no conoces. Se podría aplicar lo que decía Machado sobre Castilla, ayer dominadora, envuelta en sus harapos desprecia cuanto ignora.

    Por favor, ilústrame más sobre las autovías, las gasolineras y los quitamiedos.
  37. #36 Te voy a poner las cosas claras porque parece que no acabas de enterarte. Llámalo mi acto de buena fe de semana santa.

    Mi comentario exacto de donde tú sacaste la primera mención fue: "De la EX-A1 no tengo recuerdo alguno en particular, me pareció más de lo mismo."

    Así, tal cual. Que yo sepa, la EX-A1 es la autovía que va desde Navalmoral de la Mata hacia Portugal, aunque todavía no llega a la frontera ¿me equivoco? No ¿verdad? Así pues, hablaba exactamente de la autovía, punto.

    Segundo, ese "más de lo mismo" se refiere a la comparación con la autovía desde Maqueda (Toledo) hasta Navalmoral de la Mata, que es el tramo de autovía anterior que había hecho. Di tú que era mediados de septiembre y por tanto los campos están secos, mustios y amarillos. Di tú que uno tiene la suerte de vivir en Galicia donde a cambio de tener que coger curvas, el paisaje va cambiando continuamente, mientras que una autovía en Castilla, en particular esa, es francamente aburrida. Di tú que con el coche que tenía antes me gustaba más meterme por carreteras de montaña que pisar una autovía, era mucho más divertido, pero el que tengo ahora es para comerse kms de autovía... pero recorrer autovías es, por regla general, más aburrido que una carretera secundaria.

    Lo que sí recuerdo positivamente de aquel tramo en aquel día es que, aún siendo un día bien soleado, el cielo estaba como tapizado de nubes (creo que cúmulos) como si alguien hubiera modelado uno y hubiera hecho luego "copia y pega" de docenas y docenas del mismo, con apenas modificaciones. Me fastidió que se me hubiera roto la cámara unas horas antes y no poder parar a fotografiarlo, o me habría detenido en Oropesa con el castillo (aunque parecía difícil de encuadrar) o en unas ruinas romanas (o eso creo) que me parece que había cerca de El Gordo (si la memoria no me falla). Pero como quería ir a Granadilla y se me podría hacer tarde (como sabrás tienen horario) no paré a sacar fotos desde el móvil.

    Es interesante ver que te has ofendido tú solito. No, no tengo que opinar sobre el color de los quitamiedos o las gasolineras. He dicho "más de lo mismo" porque es "más de lo mismo". Eso para ti tiene connotaciones negativas y piensas que me refiero a toda la zona... pues vale, piensa lo que te dé la gana pero no supongas que sabes lo que estoy pensando porque en este caso te equivocas y de punta a punta.

    Es como lo de "único". Ese adjetivo lo acabas de…   » ver todo el comentario
  38. #28 llamar belloto es insultar????? En fin..
  39. #32 me siento libre de comentar, ya se que a los españoleitors esto de la libertad os molesta
  40. #39 Siéntete libre de comentar, pero acepta que los demás también podamos hacerlo y decir que nos parecen gilipolleces algunos de tus comentarios. Sé que te resulta dificil aceptar que los demás te tenemos opiniones distintas a las tuyas.
  41. #38 Sí, si lo es. Ése es el ánimo con el que lo has escrito. Y luego te quejarás si alguien insulta a los que nacieron en tu terruño (no voy a hacerlo), simplemente por haber sido paridos a un lado o al otro del Ebro.
  42. #41 ah!! Tu sabes interpretar mi "ánimo" , felicidades pitoniso
  43. #37 Creo que alguien aquí no se entera y ése no soy yo. A ver, rey: que me importa una mierda tus opiniones despectivas sobre mi tierra. Ni Granadilla, ni Cáparra, ni Augustóbriga (que supongo que eran esas "ruinas romanas" que te encontraste cerca del Gordo, aunque resulta que ni se pasa de lejos por el pueblo para verlas, ni el Gordo o esas ruínas están de camino a Granadilla, ni en la EX-A1 y hay que desviarse varios km), ni me importa si se te rompió la cámara, si ese día comiste zancochos, o te entró cagalera, o... que me da igual. Tu tienes tu opinión, tus gustos y puedes expresarlos y yo lo mismo: tengo mi opinión, mis gustos y los puedo expresar y eso es lo que hago: me pareces un zoquete que mira el mundo con superidad, pero siendo gallego nada nuevo bajo el sol. No eres el primer gallego que lo compara todo con su tierra y ¡Oh sorpresa! Galicia es más bonita, mas impresionante y merece más la pena que el resto del mundo :palm:

    No tengo consejos que darte, porque ni es la primera vez que tenemos esta "conversación", ni tampoco aceptarías ninguno. Respecto a los que vas repartiendo a diestro y siniestro: ya conozco Galicia, gracias y me encanta igual que me encanta mi tierra, Castilla, Andalucía, Cantabria, Aragón, Cataluña, Madrid, Alemania, Portugal o Argentina, Rusia o mil sitios. Yo no voy haciendo rankings ni comparando los lugares con mi ombligo, porque a todo hay quien gana.

    Y aunque no lo creas, ni me ofende, ni me enfada, ni personifico tus opiniones, simplemente me parecen bazofia de alguien que, aunque intenta demostrar lo contrario, no tiene idea de lo que habla.
  44. #42 No, no interpreto tu ánimo, solo tus palabras.
  45. #44 pues las interpretas mal
  46. #45 En absoluto. Intentas insultar y ya está. Sin más.
  47. #29 xq tu lo digas; si, señor... juás¡¡¡
comentarios cerrados

menéame