Ocio, entretenimiento y humor
10 meneos
191 clics

Las minimalistas historietas gráficas de la revista alemana "Fliegende Blätter" [FRA]  

Entre 1870 y 1890, la revista alemana de humor "Fliegende Blätter" desarrolló un tipo de historieta gráfica, a menudo anónima, en la que los personajes se dibujaban sólo con palitos. Minimalistas hasta la médula, sus protagonistas hechos con simples trazos, como alambres, carecen de diálogos. Los escenarios en que se desarrollan son igual de elementales.

| etiquetas: fliegende blätter , historieta , revista , dibujo esquemático , palito , cómic
  1. "Fliegende Blätter" ("Hojas voladoras"; también traducido como "Páginas voladoras" u "Hojas sueltas") fue una revista semanal alemana de humor y sátira que apareció entre 1845 y 1944 en Múnich . Muchas de las ilustraciones fueron de artistas conocidos como Wilhelm Busch , Count Franz Pocci , Hermann Vogel , Carl Spitzweg , Julius Klinger , Edmund Harburger , Adolf Oberländer y otros. Fue publicado por Verlag Braun & Schneider, una empresa perteneciente al grabador de madera Kaspar Brauny y el ilustrador Friedrich Schneider. Dirigida a la burguesía alemana, alcanzó una circulación máxima de unos 95.000 ejemplares en 1895. Se fusionó en 1928 con un competidor, Meggendorfer-Blätter, y se publicó hasta 1944 como Fliegende Blätter und Meggendorfer-Blätter.
    hmn.wiki/es/Fliegende_Blätter

    Todos los números disponibles para su visualización en la Biblioteca de la Universidad de Heidelberg: digi.ub.uni-heidelberg.de/diglit/fb?ui_lang=eng
  2. "El bueno de Cuttlas" de Calpurnio se inspiró en esto? :->
comentarios cerrados

menéame