Ocio, entretenimiento y humor
23 meneos
534 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El monopolio de las piedras de curling

El monopolio de las piedras de curling

El curling tiene un pequeño secreto: no importa si sus practicantes son canadienses, noruegos o coreanos las piedras que utilizan tienen todas un único origen: el monopolio minero más extraño del mundo. Todas las piedras usadas para practicar curling provienen del mismo lugar, una pequeña isla desierta de la costa escocesa llamada Ailsa Craig; poco más que un peñasco en pleno Fiordo de Clyde. La composición del magma y su lento enfriamiento dan al granito verde de Ailsa Craig unas propiedades únicas como un agarre especial en el hielo.

| etiquetas: monopolio , piedras , curling , escocia , isla , ailsa craig
22 1 4 K 232
22 1 4 K 232
  1. Tendré que preguntarle a un conocido que juega
  2. hiper-mega-repetida
  3. No veo que se haya meneado este video donde explica que todavía no se ha demostrado como se comportan, que hay dos universidades con dos teorías y hasta la fecha no hay una conclusión definitiva.

    Este youtuber es un ingeniero y llega a poner en contacto a las dos universidades con motivo del vídeo.

    www.youtube.com/watch?v=7CUojMQgDpM
  4. No tienen el monopolio de todas las piedras de curling, solo con las de los Juegos Olímpicos, para la que tienen un contrato en exclusiva. Dada las dimensiones de la isla, solo pueden extraer una cantidad limitada de granito. que se suele hacer unos 12 meses antes de los Juegos Olímpicos.

    El resto de piedras de curling son suministradas por una empresa de gales, que esa si que vende miles de piedras.
    La de la isla de Ailsa Craig tiene un negocio tan pequeño, que el dueño hace tiempo que la tiene en venta sin que nadie se interese.
  5. Menos mal que no es masiva la práctica de este deporte, sino ya no habría isla.
  6. #6 Siempre nos quedará China
  7. #4 me sorprende tantísimo que algo tan "básico" no esté resuelto.
comentarios cerrados

menéame