Ocio, entretenimiento y humor
21 meneos
84 clics

Monsieur Verdoux, o cómo asesinar por un bien necesario

Traemos hoy a esta sección la comedia más negra, despiadada y satírica de Charles Chaplin: Monsieur Verdoux. Revuélvanse en la butaca sobre la incomodidad de hacerse mayor sin medios, marginado en la ley de la selva capitalista.

| etiquetas: monsieur verdoux , charles chaplin , cine , crítica social
17 4 1 K 24
17 4 1 K 24
  1. Tenía dudas sobre si ponerla en "actualidad" pues, aunque se trate de una película de 1947 ambientada en la sociedad en crisis de la década 1930, resulta ser muy adecuada para verla en el momento actual.

    Yo mismo la ví hace muchos años, y la había olvidado, quizá porque, por pecado de juventud, no supe 'exprimirla' bien. Me he topado con este artículo que me la ha devuelto a la memoria y, ahora que estamos pasando por lo que pasamos como sociedad, es como si, de repente, me llegara todo el mensaje que el Maestro Chaplin quería contar, y no supe captar entonces.
  2. “Un asesinato te convierte en un villano, millones en un héroe. Los números santifican. ¿No es la misma sociedad la que construye las armas con el único propósito de matar?, ¿no se han utilizado estas armas para matar mujeres, incluso niños inocentes de una forma en verdad, científica? Como asesino de masas, no soy más que un simple aficionado”, dirá Verdoux durante su juicio.
  3. #2 Sí... Chaplin siempre fue un genio para obligar al espectador a plantearse debates morales de primer orden, y esta es una de sus joyitas. Piensas en ello, y te repugna y atrae por igual la idea. Lo dicho: un genio.

    #3 Sin duda. Por desgracia, Chaplin tiene tantas obras maestras que esta siempre ha quedado en un segundo plano. Y la explicación que da el artículo (lo de las inclinaciones ideológicas de Chaplin, y en una época en la que era más apreciado en Europa que en EE.UU -en 1947 ya iban enfilados hacia la Guerra Fría y el Mcarthismo), acaban de rematarla. :-(
  4. Excelente el artículo, me encantó cuando la vi hace años, me encantaría verla otra vez ahora bajo este nuevo prisma, a veces no nos damos cuenta de todo lo que nos cuentan las películas
comentarios cerrados

menéame